Por qué el Atlético de Madrid es el líder de la Liga y ya lleva doce victorias consecutivas
Los fichajes realizados en verano y el cambio de sistema, del 3-5-2 al 4-4-2, han convertido al Atleti en un equipo temible. Se han marchado a la Navidad como primeros del torneo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74d%2Ff7f%2F4a5%2F74df7f4a5e00f96e6e9ec6833aa48a2b.jpg)
El Atlético de Madrid vive un momento dulce. Se marcha líder al parón navideño tras ganar en Barcelona (1-2), un agónico triunfo que desató la euforia rojiblanca en Montjuic. En la Champions, además, todavía tiene notables opciones de clasificarse entre los ocho primeros y evitar una ronda. De seguir así, el 2025 traerá noticias positivas a los colchoneros.
Este cambio ha llegado por varias claves que analizaremos. En primer lugar, los fichajes. Tras tres mercados sin hacer ningún fichaje de renombre, desde que llegó De Paul en 2021, el Atleti asaltó la banca en verano. Fue el equipo español, y uno de los europeos, que más agitó el mercado en busca de incorporaciones que elevaran la calidad de la plantilla.
El gol era uno de los debes de este equipo desde la salida de Luis Suárez, artífice de la última Liga ganada gracias a sus 21 tantos. Para ello se incorporó a Julián Álvarez y a Alexander Sorloth. El primero se ha ganado la titularidad, aunque todavía no se haya visto su mejor versión. El noruego se ha convertido en decisivo como revulsivo, con goles que han significado puntos como ocurrió ante el Barcelona y el Getafe.
Otros fichajes también han encajado a la perfección. Le Normand era titular hasta que se lesionó y ahora Lenglet se ha hecho con el puesto. Aunque el nivel del central francés había bajado mucho desde su etapa en el Sevilla, lo ha encontrado de nuevo en Madrid. Y se ha consagrado junto a Giménez en este 4-4-2.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ea%2Fcef%2F537%2F5eacef5374a81c2972bac0a8ecfb49bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ea%2Fcef%2F537%2F5eacef5374a81c2972bac0a8ecfb49bf.jpg)
Los fichajes incorporados
Las bandas no conviene dejarlas atrás. Giuliano Simeone aporta trabajo y profundidad en la derecha, además de asistencias. En el otro extremo, Gallagher es un pulmón más que necesario para ayudar a Javi Galán en la defensa. En Barcelona se comprobó que el Atleti ha recuperado lo que otrora tenía con Koke y Arda Turán: un extremo vertical y otro de más entrega.
El cambio de sistema ha sido otro de los puntos relevantes en este inicio. Simeone siempre apostó por el 4-4-2 hasta que en 2021 le encajó el 3-5-2, formación inamovible hasta esta temporada. En París regresó al pasado y desde entonces no hubo vuelta de tuerca. El equipo ha encontrado la comodidad que antes no tenía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f5%2F01c%2F41a%2F7f501c41a0d58f9a2e8c12584f8c5199.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f5%2F01c%2F41a%2F7f501c41a0d58f9a2e8c12584f8c5199.jpg)
El cambio de sistema
El 4-4-2 ha permitido que Julián esté más cómodo por el centro que desplazado a la banda, igual que ocurre con Giuliano, empleado en ocasiones de carrilero. Griezmann, asimismo, está más suelto que antes en esa libertad de la que goza, como cuando jugaba con Mandzukic o Fernando Torres en su primera etapa.
Ahora el Atleti dispone de un incontable fondo de armario. Koke, Samu Lino, Nahuel Molina o Rodrigo Riquelme fueron jugadores habituales la temporada pasada, pero han quedado desplazados por las incorporaciones. Con toda la plantilla disponible, es un equipo que asusta por la variedad que tiene en el banquillo. Solo hay que repasar los suplentes en Montjuic: Musso, Reinildo, Lino, Azpilicueta, Molina, Le Normand, Witsel, Lemar, Koke, Sorloth, Correa y Riquelme.
El Atleti, por tanto, cuenta con una de las mejores plantillas de su historia. Tras 12 victorias consecutivas, y con el equipo engrasado, el objetivo no puede ser quedar terceros. Este año tiene que optar a más, por mucho que Simeone venda todavía el partido a partido.
El Atlético de Madrid vive un momento dulce. Se marcha líder al parón navideño tras ganar en Barcelona (1-2), un agónico triunfo que desató la euforia rojiblanca en Montjuic. En la Champions, además, todavía tiene notables opciones de clasificarse entre los ocho primeros y evitar una ronda. De seguir así, el 2025 traerá noticias positivas a los colchoneros.