Es noticia
Esta plataforma quiere erradicar el odio dentro (y fuera) de los estadios
  1. Deportes
  2. Fútbol
Campaña ‘Inspira con tu ejemplo’

Esta plataforma quiere erradicar el odio dentro (y fuera) de los estadios

LALIGA VS agrupa las iniciativas que LALIGA y sus clubes vienen llevando a cabo contra esta lacra desde hace años. Esta Navidad, vuelve a incidir en la importancia de inspirar con el ejemplo a los niños

Foto: Fotograma del vídeo 'Inspira con tu ejemplo' de LALIGA. (LALIGA)
Fotograma del vídeo 'Inspira con tu ejemplo' de LALIGA. (LALIGA)

Por Navidad, los buenos propósitos cobran especial relevancia. En estos días LALIGA quiere dar un impulso todavía mayor al que se ha convertido en su compromiso principal: erradicar el odio tanto dentro como fuera de los estadios. Siguiendo con el trabajo que realizan durante todo el año, LALIGA y sus clubes han relanzado la campaña ‘Inspira con tu ejemplo’ con la que nos invita a reflexionar sobre cómo se ven las actitudes violentas de los aficionados a ojos de los niños que los acompañan a los estadios. La acción se sitúa en el marco de la plataforma LALIGA VS, una iniciativa de LALIGA y los clubes que busca erradicar el odio del mundo del fútbol.

Con este vídeo y todas las iniciativas que lleva a cabo, el fútbol profesional español quiere mostrar su rechazo a este tipo de comportamientos, contrarios a los valores del fútbol, y recordar el efecto multiplicador de los gestos de los adultos –tanto los malos como los buenos– en las nuevas generaciones.

La iniciativa se suma a los más de 700 proyectos contra la intolerancia que ha llevado a cabo el fútbol profesional español en los últimos años. Iniciativas que destacan a LALIGA y a sus clubes como principales transmisores de una fuente de valores y con una gran capacidad de impacto en la sociedad. “LALIGA y los clubes llevan años luchando contra el odio en el fútbol, con multitud de iniciativas que han alcanzado un notable éxito tanto dentro como fuera de los estadios”, explica Ángel Fernández, director de Marca y Estrategia Global de LALIGA.

En este contexto, la temporada pasada nació LALIGA VS. La plataforma se creó para “visibilizar y unificar todas las acciones que LALIGA y los clubes veníamos haciendo de forma conjunta desde hace más de 10 años con el objetivo de erradicar el odio de nuestro deporte”, detalla Fernández. Tres pilares fundamentales sustentan esta labor: educar, prevenir y actuar. Lo primero de todo es visibilizar el problema existente ante la sociedad; además, la plataforma facilita al fan todas las herramientas para tener consciencia de esta lacra y para reportar actos intolerantes de los que sea testigo; y cuando suceden incidentes, la plataforma activa los protocolos para la denuncia social y legal contra los responsables de estos hechos.

En clave penal, LALIGA ganó este verano la primera sentencia condenatoria contra insultos racistas en el fútbol español. En concreto, la Justicia dictó ocho meses de prisión para tres aficionados del Valencia CF por el ‘caso Vinícius’. Esta resolución histórica, tras una denuncia interpuesta por LALIGA –a la que más tarde se unieron la RFEF, el Real Madrid y el propio jugador–, también prohíbe a los tres aficionados, que profirieron insultos racistas contra el futbolista en el Camp de Mestalla, acceder a un estadio de fútbol en España durante dos años. Previamente, su club ya los expulsó como socios.

placeholder LALIGA y EA Sports lanzaron una camiseta especial para la campaña #1voiceVSRACISM. (LALIGA)
LALIGA y EA Sports lanzaron una camiseta especial para la campaña #1voiceVSRACISM. (LALIGA)

Además de suponer un cambio de paradigma en la erradicación del discurso del odio en el deporte, esa primera condena sirvió para reforzar la lucha de LALIGA y sus clubes contra esta lacra durante los últimos años: “Hoy día, gracias a todo el trabajo realizado, se nos empieza a percibir como un actor socialmente responsable y como una de las instituciones clave en la lucha activa contra el racismo”, remarca Fernández. Además del fallo del ‘caso Vinícius’, la Justicia dictó este pasado septiembre una segunda sentencia por incidentes racistas en un estadio de fútbol, consolidando así un criterio jurídico acerca de las consecuencias penales de este tipo de comportamientos.

Sólo en 2023-2024, LALIGA VS llevó a cabo 17 iniciativas. La primera línea de actuación de la plataforma fue el racismo, pero también se realizaron iniciativas contra el odio y la homofobia. En este tiempo, la plataforma ha involucrado en la causa a diferentes instituciones y, también, ha desarrollado iniciativas como el Monitor para la Observación del Odio en el Deporte (MOOD), en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta herramienta, que monitoriza cada jornada millones de comentarios en las redes sociales, ha detectado que han disminuido un 90% las conversaciones racistas y un 40% las de odio en las plataformas digitales. Asimismo, LALIGA ha estrechado lazos con dieciséis comunidades autónomas, compartiendo experiencias y buenas prácticas para combatir el racismo y la xenofobia a nivel regional.

Un fútbol de todos y para todos

En este plan de concienciación social, LALIGA está encontrando también el apoyo de jugadores, socios y patrocinadores. Por ejemplo, con motivo del día internacional contra la discriminación racial, LALIGA y EA Sports lanzaron #1voiceVSRACISM. El objetivo de esta iniciativa era sensibilizar sobre la necesidad de erradicar el racismo en todos los aspectos de la sociedad. La principal acción de esta campaña fue la creación de un himno contra el racismo, que tenía como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de erradicar el racismo de la sociedad. También se diseñaron unas camisetas –que lucieron los jugadores en la salida de vestuarios– y un balón conmemorativo de Puma con los colores de la campaña.

Esta temporada, con el inicio del nuevo curso escolar, la organización ha dado un paso más para cumplir el objetivo de un fútbol libre de odio, abriendo una nueva línea de actuación dentro de LALIGA VS, LALIGA VS BULLYING, que busca acabar con el acoso escolar. Bajo el lema “Un equipo no deja a nadie solo”, busca empoderar a los niños desde los valores del fútbol para actuar a favor de la víctima. Para su primera campaña sobre este problema se creó una camiseta oficial y una plantilla en redes sociales con una camiseta virtual –recogió más de 6.000 firmas– y se han dado charlas en colegios contra el acoso escolar, entre otras acciones. Para darle todavía mayor visibilidad a estos proyectos, LALIGA ha contado con la colaboración de jugadores del Atlético de Madrid y del Sevilla FC, y de personajes públicos externos al fútbol como el cantante J Balvin.

Ángel Fernández (LALIGA): "La influencia del fútbol traspasa las paredes de todos los estadios"

Uno de los proyectos más importantes de LALIGA relacionados con la infancia es Futura Afición. Este programa, creado en 2015 e integrado en la FUNDACIÓN LALIGA, inculca a los niños y niñas los valores del respeto y el juego limpio. En este tiempo han participado en Futura Afición más de 575 centros escolares y más de 75.000 alumnos y alumnas. Además, la temporada pasada se incorporó un módulo contra el acoso escolar, en alianza con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), para luchar contra el bullying en los colegios.

“La influencia del fútbol traspasa las paredes de todos los estadios: cala en los colegios, las familias y los amigos. Por eso, nuestra responsabilidad no es solo en el terreno de juego, tenemos un compromiso con la sociedad”, destaca Fernández. Pero, para conseguir todos los objetivos marcados por LALIGA VS, el director de Marca y Estrategia Global de la organización pide la colaboración de todos los aficionados: “Necesitamos su apoyo para que se sumen en la lucha contra el odio no solo en el campo, también fuera de él. Solo luchando juntos, conseguiremos ganar al que ahora mismo es nuestro peor rival. Y esta es la verdadera fuerza de nuestro fútbol”.

Por Navidad, los buenos propósitos cobran especial relevancia. En estos días LALIGA quiere dar un impulso todavía mayor al que se ha convertido en su compromiso principal: erradicar el odio tanto dentro como fuera de los estadios. Siguiendo con el trabajo que realizan durante todo el año, LALIGA y sus clubes han relanzado la campaña ‘Inspira con tu ejemplo’ con la que nos invita a reflexionar sobre cómo se ven las actitudes violentas de los aficionados a ojos de los niños que los acompañan a los estadios. La acción se sitúa en el marco de la plataforma LALIGA VS, una iniciativa de LALIGA y los clubes que busca erradicar el odio del mundo del fútbol.

Cotizalia Sports Brands LaLiga ECBrands
El redactor recomienda