Es noticia
El Betis presenta el proyecto de su nuevo estadio y avisan: "El Villamarín no será un nuevo Bernabéu"
  1. Deportes
  2. Fútbol
Jugarán en La Cartuja durante dos años

El Betis presenta el proyecto de su nuevo estadio y avisan: "El Villamarín no será un nuevo Bernabéu"

El club andaluz ha presentado las primeras imágenes de la reforma profunda de su feudo, que contará con una cubierta y asegura a los vecinos que no habrá muchos conciertos

Foto: Imágenes del futuro Benito Villamarín. (X/Real Betis)
Imágenes del futuro Benito Villamarín. (X/Real Betis)

El Real Betis ha dado un paso hacia delante en cuanto a modernidad se refiere. El club sevillano no quiere quedarse atrás dentro de un acelerado mundo del fútbol. Y por ello, ha seguido la línea de lo que están haciendo la mayoría de clubes: reformar el estadio. El Benito Villamarín es uno de los estadios más grandes de España (60.721 espectadores), pero su estructura interna apenas se ha modificado desde su construcción en 1929.

Por ello, el club verdiblanco se puso manos a la obra para reformar de forma profunda el estadio y darle un aire más moderno, aunque perdiendo así todo tipo de originalidad. En la junta de accionistas se publicaron las primeras imágenes de cómo será el renovado Benito Villamarín, que contará con una cubierta que cubrirá todas las graderías, además de colocar una nueva zona VIP.

Foto: Laliga instala una bufanda gigante en la torre del oro de Sevilla en el 2022. (EFE)

Una construcción que dejará la casa del Real Betis como una de las más grandes e imponentes del fútbol europeo. Pero, como era de esperar, las asociaciones de vecinos de los alrededores del estadio temen que la reforma aumente el número de conciertos y ruido. Incluso había rumores de la construcción de un Centro Comercial en los aledaños.

Ante estas acusaciones, tuvo que salir Ángel Haro, presidente del club, para dejar tranquilo a los vecinos: "El nuevo Villamarín no es un segundo Bernabéu. No tiene césped retráctil y, si hay grandes eventos, serán dos o tres en junio. Tampoco será un centro comercial. La actividad será un hotel, una clínica y un centro relacionado con el bienestar. Serán los tres grandes motores alrededor del estadio", remató el máximo dirigente.

También quiso salir al paso otro de los dirigentes, Ozgur Unay, sobre la reforma estructural: "No solamente vamos a reconstruir la Preferencia y hacer una cubierta nueva, sino que vamos a reformar el resto del estadio. Será una reforma conjunta en cuanto a accesibilidad", remató.

El único inconveniente de este gran lavado de cara del estadio es que el equipo verdiblanco deberá de jugar en el Estadio de la Cartuja a partir de enero, ya que se espera que las obras queden terminadas para inicios del 2027.

El Real Betis ha dado un paso hacia delante en cuanto a modernidad se refiere. El club sevillano no quiere quedarse atrás dentro de un acelerado mundo del fútbol. Y por ello, ha seguido la línea de lo que están haciendo la mayoría de clubes: reformar el estadio. El Benito Villamarín es uno de los estadios más grandes de España (60.721 espectadores), pero su estructura interna apenas se ha modificado desde su construcción en 1929.

Real Betis
El redactor recomienda