Es noticia
Marcos Llorente vuelve a liarla con un nuevo "beneficio" para el cuerpo y genera polémica: "Poca gente lo va a recomendar"
  1. Deportes
  2. Fútbol
DEBATE EN REDES

Marcos Llorente vuelve a liarla con un nuevo "beneficio" para el cuerpo y genera polémica: "Poca gente lo va a recomendar"

El jugador del Atlético de Madrid ha desatado la polémica en redes sociales al publicar un vídeo paseando a sus perros sin camiseta a cero grados

Foto: Marcos Llorente, en su vídeo en redes. (Instagram)
Marcos Llorente, en su vídeo en redes. (Instagram)

Marcos Llorente, centrocampista del Atlético de Madrid, ha vuelto a colocarse en el ojo del huracán tras compartir una peculiar rutina matutina que ha dividido opiniones en redes sociales. El futbolista, conocido por sus estrictos hábitos de vida saludable, ahora ha publicado un vídeo en el que defiende los beneficios de exponerse al frío extremo como parte de su día a día.

En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, Llorente ha explicado cómo su práctica diaria de salir a pasear con sus perros sin camiseta a temperaturas cercanas a los 0ºC "eleva la melatonina". Según él, esto se logra "a través de métodos directos e indirectos" que cuentan con respaldo científico, tal y como él mismo ha explicado. "Muchos no lo saben, pero la ciencia ha demostrado que el frío, además de otros múltiples beneficios, eleva la melatonina", ha asegurado.

La propuesta no ha tardado en generar controversia en redes sociales. Mientras algunos seguidores han aplaudido su estilo de vida disciplinado, otros han cuestionado la seguridad de someterse a temperaturas tan bajas sin la protección adecuada. En el vídeo, además, el jugador ha dejado claro que esta técnica no le hará caer enfermo.

"Es imposible que lo haga. Como todo en la vida, requiere un proceso de adaptación y yo ya he pasado por eso", ha asegurado. Además, el jugador ha lanzado un mensaje que no ha dejado indiferente: "Lo malo del frío es que es gratis y poca gente lo va a recomendar", ha dicho.

Pero, ¿qué hay de cierto en que el frío extremo eleva los niveles de melatonina? A pesar de la afirmación del jugador, lo cierto es que no existe evidencia científica al respecto. Y es que no se han encontrado estudios científicos que demuestren que la exposición directa al frío aumente los niveles de melatonina en humanos.

Foto: Marcos Llorente durante un partido del Atlético de Madrid. (Europa Press)

La producción de melatonina está principalmente influenciada por el ciclo luz-oscuridad, con la oscuridad estimulando su síntesis y la luz, especialmente la luz azul, inhibiéndola.

Aunque algunas investigaciones sugieren que la exposición al frío podría tener efectos en la calidad del sueño, no se ha establecido una relación directa con el aumento de melatonina.

¿Puedes caer enfermo?

En cuanto a la relación entre la exposición al frío y la incidencia de enfermedades, es cierto que el frío por sí mismo no causa resfriados o gripes, ya que estas son infecciones virales. Sin embargo, las bajas temperaturas pueden debilitar las defensas del sistema respiratorio. Un estudio reciente de la Universidad de Harvard reveló que el frío reduce la producción de vesículas extracelulares en la nariz, las cuales combaten los virus antes de que infecten las células.

A temperaturas frías, alrededor de 4 °C, la producción de estas vesículas disminuye casi a la mitad, lo que sugiere que la exposición a bajas temperaturas podría aumentar la susceptibilidad a infecciones virales.

Marcos Llorente, centrocampista del Atlético de Madrid, ha vuelto a colocarse en el ojo del huracán tras compartir una peculiar rutina matutina que ha dividido opiniones en redes sociales. El futbolista, conocido por sus estrictos hábitos de vida saludable, ahora ha publicado un vídeo en el que defiende los beneficios de exponerse al frío extremo como parte de su día a día.

Marcos Llorente
El redactor recomienda