Mientras el Gobierno se centra en bloquear a Louzán, Gomar se le cuela... ¡junto a Rubiales!
Uribes solo parece estar pendiente de recibir una denuncia que no llega contra el gallego y el inhabilitado expresidente de la RFEF está detrás de la candidatura de su amigo valenciano
![Foto: Salvador Gomar y Luis Rubiales, en una imagen de archivo. (FFCV)](https://images.ecestaticos.com/SxW3yMwSOfQQaurq2Xgls7cZjzE=/0x0:634x511/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62d%2Fbbe%2Fdf6%2F62dbbedf6ff3f5308292a42faeacec02.jpg)
El gallego Rafael Louzán, con 51 avales, el valenciano Salvador Gomar, con 25, y el extremeño Sergio Merchán, con 23. Estos tres presidentes de federaciones territoriales son los candidatos a ponerse al frente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la votación de dentro de una semana. Quizás para ser coherentes, caído el inhabilitado Pedro Rocha, la mayoría de los barones pactaron que su sustituto fuera el también inhabilitado Louzán, hombre de confianza del vizconde, Javier Tebas.
Sin embargo, dado que, como deslizó el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, el gallego "tiene la situación complicada desde el punto de vista legal", barones y vizconde se sacaron de la manga un plan B, aunque en realidad fuera el C, y postularon a Merchán como alternativa. Eso sí, para que el CSD pueda bloquear a Louzán, paradójicamente necesita que alguien le denuncia, algo que, a día de hoy, no hará Miguel Galán, aunque el presidente de CENAFE es imprevisible y de gatillo fácil.
Claro que con lo que no contaban era con la jugarreta de Gomar, quien, después de asegurar en un mensaje de WhatsApp que no se presentaría, se agenció los avales suficientes para hacerlo. Cinco de ellos, como informamos en este diario, los que ingenuamente le dieron en blanco los asambleístas valencianos, a quienes dijo que se los daría a Louzán a cambio de obtener algún beneficio para su territorial, si bien sabido es que el único beneficio que le importa a Gomar es el suyo propio.
![Foto: Salva Gomar y Pedro Rocha, en la sede de la RFEF. (RFEF)](https://images.ecestaticos.com/6cRC8Bw42T23VUBUMTQ9ycvCsxY=/0x0:2272x1357/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadf%2F703%2F5a8%2Fadf7035a85f3712d6b26e910a05e6164.jpg)
El mismo día que se conoció que el valenciano plantaría batalla con el apoyo del andaluz Pablo Lozano, se vislumbró que esta candidatura estaba envenenada por la influencia de Luis Rubiales. Algo que fuentes bien informadas confirman. El inhabilitado e investigado expresidente de la RFEF no solo se movió en la sombra, con llamadas a varios presidentes de territoriales, aunque alguno prefirió no cogerle el teléfono, sino que este mismo sábado fue visto en el hotel NH Ciudad Valencia con el propio Gomar. Este hecho fue negado rotundamente por el candidato a la presidencia de la RFEF en un acto celebrado en Madrid.
La siniestra figura de Molina Maza
Tal y como aseguran desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Rubiales se ha movilizado junto a José Manuel Molina Maza, a quien nombró delegado de la Selección absoluta con un sueldazo. El granadino es actualmente vicepresidente primero de Lozano en la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), la territorial elegida por Rubiales para iniciar su regreso, pues cabe recordar que su inhabilitación de dos años concluirá en septiembre de 2025.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/ne6wz-LhwLKA550uLG03FSNOw20=/3x6:619x349/32x18/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F532%2Fcba%2F19d%2F532cba19d059da115603d87b9f46eafb.jpg)
![Luis Rubiales levanta el brazo a Pablo Lozano, presidente de la Federación Andaluza. (RFAF)](https://images.ecestaticos.com/ogciRshaD5tgK2ZlR9JWOZEJwg4=/3x6:619x349/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F532%2Fcba%2F19d%2F532cba19d059da115603d87b9f46eafb.jpg)
"Lo tengo claro, me presentaré a las elecciones a la presidencia de la RFEF", aseguró Gomar hace poco más de un año, tras la dimisión de su amigo Rubiales. Aunque finalmente no tuvo opción de hacerlo, pues Pedro Rocha, en connivencia con el entonces presidente del CSD, Víctor Francos, no las convocó cuando debió y, cuando lo hizo, fue para ganarlas él.
"Ahí no podemos decir nada, ni podemos ni debemos. Así lo han querido los que han decidido avalar, y hay tres candidatos de federaciones territoriales importantes", comentó Rodríguez Uribes, para a continuación hacer la mencionada referencia a la "complicada situación legal" de Louzán y añadir que "los otros dos pueden competir y eso también nos garantiza que haya posibilidades ahora de que cuenten su programa y busquen alianzas". ¿Ingenuidad o estrategia?
El verdadero 'programa' del valenciano Gomar
Ya está contado, pero ahora que es candidato a la presidencia de la RFEF y se habla de que presentará un programa, hay que recordar quién es Gomar. Un grupo de ex directivos de la FFCV, encabezados por el empresario Enrique Ortolá, le denunció ante la Fiscalía Especial Anticorrupción de Valencia por la presunta comisión de los delitos de malversación, prevaricación y apropiación indebida, por percibir, durante 2019, 2020 y 2021, "sueldos superiores a los acordados en asamblea".
Mientras en 2018 su antecesor en el cargo, Vicente Muñoz, percibió 70.702,00 euros anuales, en 2019 Gomar se subió el sueldo hasta los 114.715,67. En 2020 a 118.769,10 y en 2021 a 152.942,22. En la siguiente asamblea se propuso un nuevo incremento hasta los 170.000. Esto último, después de que el 31 de diciembre de 2021, ordenara que le prepararan una nómina de 35.000 euros y proceder a su pago con carácter inmediato, sin seguir los cauces reglamentariamente establecidos.
Como indica la página web de la propia territorial valenciana, "el presidente de la FFCV es profesional. Su sueldo, aprobado por la asamblea general de la Federación de Futbol de la Comunitat Valenciana, es de 152.942,22 euros". Sin embargo, Ortolá tiene una prueba documental de un testigo que niega que este sueldo fuera aprobado por la asamblea.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/RjiYU94XnRG21Smuv2RzEArUJx8=/200x1:766x354/32x18/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24a%2F210%2F24e%2F24a21024e8b439520ea08d4b306929e5.jpg)
![Salvador Gomar y Luis Rubiales, en Valencia. (Foto RFEF)](https://images.ecestaticos.com/f2JBpWVB_Kljvs21SApDgEv_8Q8=/200x1:766x354/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24a%2F210%2F24e%2F24a21024e8b439520ea08d4b306929e5.jpg)
El regalo de boda de su amigo Rubiales
Por si esto fuera poco, en julio de 2019, coincidiendo con la boda de Gomar en Valencia, a la que asistió su amigo Rubiales, desde la administración de la FFCV se envió un e-mail a la comisión económica para dar el visto bueno y autorizar el abono de 70.000 euros para el presidente "correspondiente al convenio de la RFEF para la profesionalización de las territoriales".
En febrero de ese año, la FFCV había solicitado 100.000 euros en este concepto y presentó toda la documentación requerida, aunque Gomar no solicitó el dinero para nuevas contrataciones, sino para incrementos salariales. Ese mismo día, la Comisión de Valoración de la RFEF propuso la concesión de 100.000 euros para la territorial valenciana, con 75.000 como incremento de remuneración para el presidente y 25.000 para el secretario general.
Ortolá también denunció a Gomar por "haber avalado, en nombre y con el patrimonio de la FFCV, de manera unilateral y sin acuerdo asambleario, al CD Alcoyano, por deudas salariales que mantenía con sus futbolistas". Y, por último, que "durante los días que medió entre su dimisión y reelección, en junio de 2022, la FFCV le mantuvo dado de alta en la Seguridad Social, y continuó percibiendo cantidades en concepto de sueldos y salarios, y haciendo uso de la tarjeta de la FFCV".
Por si todo esto fuera poco, y para rematar las coincidencias con Rubiales, Gomar también tiene una denuncia por acoso, que en cualquier momento puede estallar y, como sucedió con su amigo, se lo llevaría por delante. "Que Salva no presuma mucho de paridad, pues en su junta solo había una mujer y se la cargó de malas formas", cuentan desde el entorno de la FFCV. "Por no hablar de otra que había en estrategia y formación, que lleva de baja 16 meses por su culpa", añaden.
![Foto: Álex Aranzábal, en una imagen de archivo. (Foto cedida)](https://images.ecestaticos.com/8GKs6RN3OI09UOy80cphKJykFK4=/0x0:770x480/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4a%2Fa96%2Fb0b%2Fb4aa96b0b01f34555cfac5e450c9a53c.jpg)
Así las cosas, mientras el Gobierno se centra en bloquear al gallego Rafael Louzán, Uribes haría bien en no descuidarse con Salvador Gomar, a quien incluso hay quien dice que conoce y avala. De ahí lo de la tanqueta Uribes y el golpe de Estado que estaría preparando Rubiales. Difícil de creer, aunque hace tiempo que el fútbol español cualquier cosa es creíble.
El gallego Rafael Louzán, con 51 avales, el valenciano Salvador Gomar, con 25, y el extremeño Sergio Merchán, con 23. Estos tres presidentes de federaciones territoriales son los candidatos a ponerse al frente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la votación de dentro de una semana. Quizás para ser coherentes, caído el inhabilitado Pedro Rocha, la mayoría de los barones pactaron que su sustituto fuera el también inhabilitado Louzán, hombre de confianza del vizconde, Javier Tebas.