Luis de la Fuente, el crecido: cómo convertirse en el salvador de España
Luis de la Fuente está interesado en repetir que ha creado un equipo que es una máquina de ganar partidos. Le viene bien para pasar facturas y tapa la crisis reputacional de la Federación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbac%2Fb77%2F77f%2Fbacb7777fb954a8c86966ecbbd1ba7e1.jpg)
Definitivamente, a Luis de la Fuente se la ha subido el éxito a la cabeza. Es normal cuando ganas tanto en tan poco tiempo, lo haces dando espectáculo, estás fastidiado porque la Federación no encuentra la manera de firmarte la prometida mejora de contrato y recibes ofertas de equipos y Selecciones. Dentro de su normalidad y a pesar de que se caracteriza como un entrenador de perfil bajo, el ego y la reivindicación tiene que mostrarlo de alguna manera en público.
En el cierre de un año fantástico y tras ganar a Suiza con un equipo plagado de rotaciones, Luis de la Fuente saca pecho cuando se le pregunta por la diferencia entre su etapa y la de Luis Enrique. "Antes también era una gran Selección. La diferencia es que ahora ganamos y ganamos todo", así de rotundo y claro. En una Federación descabezada y a la espera de un proceso electoral indescifrable, las riendas las tiene Luis de la Fuente. Es un salvador. Así lo siente.
Es la voz autorizada de una España que entró en una profunda crisis: deportiva tras el mal Mundial en Qatar y reputacional por el caso Jenni Hermoso y el conflicto entre la Federación y el Gobierno. Los daños colaterales los paga Luis de la Fuente con su bloqueo salarial, pero lo que no puede evitar es acabar el año agrandado. Ha hecho una máquina de ganar partidos.
Luis de la Fuente le mira a la cara a cualquier entrenador del mundo. Sus resultados en los dos años que lleva al frente de la absoluta le han catapultado a la élite, llevando a España a ganar una Eurocopa con una propuesta de fútbol brillante y ante rivales de primer nivel. Antes del éxito de Alemania, cogió un equipo que se clasificó para la fase final de la Liga de Naciones y ganó un título que está catalogado como menor. No se le dio mérito. El riojano cierra el año con la clasificación para los cuartos de final de otra Liga de Naciones, que se disputará en el mes de marzo, y en la que a España se la ve como favorita.
¿En qué se diferencia la @sefutbol de Luis de la Fuente de la de Luis Enrique?#EspañaSuiza #NationsLeague pic.twitter.com/U658hyrm8V
— MARCA (@marca) November 18, 2024
Todo le va rodado a un seleccionador que ha creado un equipo que está en dinámica ganadora y del que se destaca los diferentes registros que tiene para ganar los partidos, con posesión y juego directo, y la gestión de futbolistas que dan un excelente rendimiento. En esta ventana de octubre, España ha jugado contra Dinamarca y Suiza sin el grueso de titulares que ganaron la Eurocopa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60a%2Fb5e%2F2c2%2F60ab5e2c2a58e7989c432b1e3b432fbe.jpg)
Han faltado pilares como Unai Simón, Carvajal, Le Normand, Rodri y Lamine Yamal en Copenhague y España se ha lucido con Zubimendi, Dani Olmo, Mikel Merino, Oyarzabal, Ayoze... En Tenerife, ya clasificados como primeros de un grupo en el que ha ganado todos los partidos y ha empatado uno, fue el turno para el plan C con Yeremy Pino, Marc Casadó, Bryan Zaragoza, Bryan Gil, Pau Cubarsí y debutantes como Aitor Paredes, Mingueza, Samu y Pablo Barrios.
Ha dado oportunidades, incluso, a los tres porteros suplentes: David Raya, Remiro y Robert Sánchez. El tema de la portería se pondrá caliente el próximo año cuando Unai Simón esté para competir y el riojano tenga que elegir entre el guardameta del Athletic y el del Arsenal. Raya ha estado magnífico. Benditos problemas para un seleccionador que tiene un éxito inesperado y rescata a España de la crispación y los malos resultados con los que se fue Luis Enrique y tapa los problemas institucionales.
Definitivamente, a Luis de la Fuente se la ha subido el éxito a la cabeza. Es normal cuando ganas tanto en tan poco tiempo, lo haces dando espectáculo, estás fastidiado porque la Federación no encuentra la manera de firmarte la prometida mejora de contrato y recibes ofertas de equipos y Selecciones. Dentro de su normalidad y a pesar de que se caracteriza como un entrenador de perfil bajo, el ego y la reivindicación tiene que mostrarlo de alguna manera en público.