Es noticia
El Real Madrid gana peso en el territorio Tebas, pero lo pierde en una federación sin Rubiales
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL RIFIRRAFE TORIL-TOMÉ, SOLO UN EJEMPLO

El Real Madrid gana peso en el territorio Tebas, pero lo pierde en una federación sin Rubiales

Mientras el club blanco se ha 'colado' en las comisiones delegadas de LaLiga y la Liga F, su relación con la RFEF no es como la que tenía con el expresidente, Vilda y Alfredo Lorenzo

Foto: Alberto Toril, técnico del Real Madrid femenino. (EFE/Rodrigo Jiménez)
Alberto Toril, técnico del Real Madrid femenino. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Como si de unos vasos comunicantes se trataran, al mismo tiempo que el Real Madrid gana peso tanto en LaLiga como en la Liga F, curiosamente lo ha perdido en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Bien es cierto que esta lleva más de un año con un desesperante vacío de poder. Sin embargo, mientras el club que preside Florentino Pérez se ha colado en las comisiones delegadas de las dos ligas profesionales, con permiso de la presidenta Beatriz Álvarez, el territorio Tebas, ha perdido influencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Al igual que sucedía con el Gobierno de Sánchez, a través del secretario o la secretaria de Estado para el Deporte de turno, y el Comité Olímpico Español (COE) que desde hace dos décadas preside su otrora "hermano" Alejandro Blanco, el inhabilitado e imputado Luis Rubiales mantenía una estrecha relación con el mencionado Florentino. Relación que en el caso del fútbol femenino era aún mayor por la amistad de la directora deportiva del Real Madrid, Ana Rosell, y el exseleccionador Jorge Vilda. Con decir que la primera se atrevía a vender a las futbolistas que si querían ir a la Selección, tenían que fichar por el Madrid...

Foto: Amaiur Sarriegi y Alexia Putellas. (EFE/Alejandro García)

En este sentido, basta con analizar el reciente encontronazo entre el entrenador del conjunto blanco, Alberto Toril, con la sustituta de Vilda, Montse Tomé, para comprobar esas malas relaciones a las que aludía al inicio. Además de criticarle públicamente por dar su lista el mismo día que el Real Madrid se enfrentaba a las escocesas del Celtic de Glasgow en Champions, algo que, por cierto, también hizo el seleccionador francés, quien ha llamado a Lakrar y Feller, seguro que al técnico le costaría entender, por ejemplo, la no convocatoria de la guardameta Misa o que llamara a Olga Carmona, mientras daba descanso a la azulgrana Aitana Bonmatí.

El rifirrafe dialéctico Toril-Tomé

"Hay dos formas de hacer las cosas: bien o mal. Hacerlas bien, es como hace la selección de Inglaterra, la sueca, la alemana, que tienen tradición, son referencias en el fútbol femenino y respetan a los clubes y a sus jugadoras. Las que se hacen mal es poner una lista el mismo día que un equipo español juega un partido importante de la Champions y donde el foco de las jugadoras debería estar en su club", dijo Toril.

"Me sorprenden las declaraciones de Alberto", le respondió la seleccionadora en la rueda de prensa que ofreció para dar precisamente la lista de la discordia. "Estuvimos el sábado juntos y en ningún momento me transmitió su descontento. Y creo que tampoco es el medio para transmitir según qué cosas", añadió la asturiana. Aunque la cosa no fue a mayores, desde la salida de Rubiales, y con él Jorge Vilda, la relación del Real Madrid con la RFEF ya no es la misma,

placeholder La seleccionadora española, Montse Tomé, en rueda de prensa. (EFE/Daniel González)
La seleccionadora española, Montse Tomé, en rueda de prensa. (EFE/Daniel González)

Ninguna jugadora del Madrid se amotinó

Cabe recordar que ninguna futbolista del equipo blanco se sumó al motín liderado por las capitanas del FC Barcelona. Aunque es cierto que varias estuvieron en el inicio, las presiones que recibieron de su club, además de las que ejerció el que fuera director de seguridad e integridad de la RFEF, Alfredo Lorenzo, les llevó a mantenerse al margen. Una vez más, por la complicidad que existía entre Florentino y Rubiales, además de la comentada de Rossell con Vilda y el citado Lorenzo.

Aunque el departamento de incomunicación del Real Madrid y sus satélites se encargaron de taparlo, ahí está también el escandaloso caso de Ariana Arias, conocida como Ari. Tal y como informamos en este diario, la madrileña denunció ante la Comisión Ética del club que había sufrido abuso de poder y acoso laboral, "con la clara intención de hacerle daño y dañar su imagen para poder someterla posteriormente", por parte de la directora deportiva y el exentrenador, David Aznar.

Foto: Ari, en un entrenamiento con el FC Barcelona. (Twitter)

Ari, que llegó a sospechar que Rossell le ocultó alguna convocatoria de la Selección, pues de una de ellas se enteró por las redes sociales de que se había caído, sabía que no podía pedir ayuda a la RFEF. Así que, tras recibir la carta de libertad del Real Madrid, se marchó al FC Barcelona, donde en su primera temporada fue máxima goleadora con el segundo equipo azulgrana y este verano ha dado el salto a otro de los clubes más importantes de Europa como es el Wolfsburgo.

Por cierto, una de las novedades en la lista de Tomé es Amaiur Sarriegi, la delantera de la Real Sociedad que ha recuperado su mejor versión de la mano del nuevo técnico del equipo txuri urdin, José Luis Sánchez Vera. La donostiarra fue una de esas 15 amotinadas y no juega con la Selección española desde 2022, tras su participación en la Eurocopa. Hasta la fecha, Amaiur lleva 15 partidos con España, en los que ha marcado 12 goles. Parece que ya le tocaba volver.

Como si de unos vasos comunicantes se trataran, al mismo tiempo que el Real Madrid gana peso tanto en LaLiga como en la Liga F, curiosamente lo ha perdido en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Bien es cierto que esta lleva más de un año con un desesperante vacío de poder. Sin embargo, mientras el club que preside Florentino Pérez se ha colado en las comisiones delegadas de las dos ligas profesionales, con permiso de la presidenta Beatriz Álvarez, el territorio Tebas, ha perdido influencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Fútbol Femenino Real Madrid Luis Rubiales Javier Tebas
El redactor recomienda