Es noticia
El Athletic Club homenajea al alpinista Martín Zabaleta, el simpatizante de ETA que coronó el Everest
  1. Deportes
  2. Fútbol
Con mucha polémica

El Athletic Club homenajea al alpinista Martín Zabaleta, el simpatizante de ETA que coronó el Everest

El alpinista vasco realizó el saque de honor del Athletic Club mientras la grada local de San Mamés aplaudía y la televisión evitaba enseñar el homenaje al proetarra

Foto: Martín Zabaleta y su sherpa realizaron el saque de honor. (EFE/Miguel Toña)
Martín Zabaleta y su sherpa realizaron el saque de honor. (EFE/Miguel Toña)

El Athletic Club de Bilbao no escuchó las críticas y homenajeó a Martín Zabaleta, el alpinista que llevó a la cima del Everest en 1980 una ikurriña con el anagrama de la banda terrorista ETA. El montañero, acompañado del sherpa Pasang Temba, realizó el saque de honor antes del inicio del partido en San Mamés contra el Espanyol. La afición local respondió con una atronadora ovación, de pie para mostrar su respeto al alpinista.

"Ovación para los héroes que hicieron cima en el Everest el 14 de mayo de 1980. El hernaniarra Martin Zabaleta y el sherpa Pasang Temba realizan el saque de honor en San Mamés junto al resto de la comitiva", publicó el club bilbaíno en sus redes sociales. La televisión, por su parte, evitó mostrar la imagen de Zabaleta y el sherpa, aunque las críticas en redes sociales se dispararon, tal y como se puede comprobar en el post del Athletic Club.

Esta semana, el Athletic Club anunció que rendiría "un merecido homenaje" a Zabaleta y al sherpa con motivo del centenario de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo. Ambos "convirtieron la enseña vasca en la decimosexta bandera en ondear en la cumbre del Everest; sin duda un éxito incontestable que llenó de orgullo a una sociedad necesitada de noticias en positivo", decía en su nota el club rojiblanco.

Aplausos y ovaciones de San Mamés

El club omitió toda referencia a la gran polémica que rodeó ese hito deportivo: la expedición polaca que accedió a la cumbre acto seguido descubrió que una de las banderas que había dejado Zabaleta en la montaña llevaba el emblema antinuclear y el anagrama de la banda terrorista.

La noticia del homenaje a Zabaleta, que a su regreso a España en 1980 dijo "asumir personalmente" los símbolos que había llevado a la cumbre, desató una ola de indignación entre asociaciones de víctimas del terrorismo y contra el enaltecimiento de los criminales. Ese mismo año, el 1980, fue el más sangriento y cruel de la banda ETA, con hasta 98 asesinatos perpetrados por la organización terrorista.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Ego Non, una plataforma ciudadana centrada en combatir la apología de la banda terrorista, mostraron rápidamente su rechazo al homenaje al hacerse eco de la noticia en redes sociales. Sin embargo, el Athletic decidió seguir adelante con su tributo a Zabaleta y los montañeros, 'escoltados' por José Ángel Iribar, emblema del Athletic, fueron aplaudidos por los futbolistas y un público puesto en pie.

El Athletic Club de Bilbao no escuchó las críticas y homenajeó a Martín Zabaleta, el alpinista que llevó a la cima del Everest en 1980 una ikurriña con el anagrama de la banda terrorista ETA. El montañero, acompañado del sherpa Pasang Temba, realizó el saque de honor antes del inicio del partido en San Mamés contra el Espanyol. La afición local respondió con una atronadora ovación, de pie para mostrar su respeto al alpinista.

Athletic Club
El redactor recomienda