Es noticia
La sinrazón por la que el Gobierno omite que el dinero que da al deporte lo genera el fútbol
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL TRANSFONDO, LA GUERRA CONTRA LALIGA

La sinrazón por la que el Gobierno omite que el dinero que da al deporte lo genera el fútbol

Aunque basta con mirar el BOE para comprobarlo, el presidente del CSD anuncia las ayudas a las federaciones deportivas españolas, pero no hace ninguna mención de dónde llegan

Foto: Rodríguez Uribes, en el palco del Bernabéu. (AFP7)
Rodríguez Uribes, en el palco del Bernabéu. (AFP7)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) convocó el pasado martes las ayudas a las federaciones por un valor total de 17 millones de euros para el desarrollo de los programas deportivos CSD Team España clasificados para 2024. Haciendo bueno el refrán, nunca es tarde si la cifra es buena, aunque lo cierto es que un poco tarde sí que es, pues las ayudas para 2024 lleguen cuando incluso ya se han celebrado los Juegos Olímpicos de París.

Según informó la institución que preside José Manuel Rodríguez Uribes en un comunicado oficial, estas ayudas ascienden a una dotación total de 50 millones de euros en el trienio 2022-2024 y permitirán "atender a las necesidades específicas del selecto grupo de deportistas y equipos que, respondiendo a criterios técnicos, más opciones tienen de conseguir resultados en el ámbito internacional".

Como buen político, Uribes afirmó que el programa Team España "refrenda el compromiso del Gobierno por apoyar la búsqueda de la excelencia para el desarrollo de deporte español". "De hecho, el CSD dará continuidad a este programa como proyecto matriz para el ciclo de Los Ángeles 2028, pensando en mejorar la preparación de los deportistas y retener el talento, con el ambicioso objetivo de conseguir resultados destacados en las competiciones más relevantes", añadió.

Foto: Beatriz Álvarez, Pedro Rocha y Javier Tebas. (EFE)

El miércoles, el presidente del CSD se reunió con las federaciones deportivas españolas olímpicas, paralímpicas y no olímpicas, que representa la Asociación del Deporte Español (ADESP), y recordó que en la actualidad cuentan con los mayores recursos públicos de la historia. "Por segundo año consecutivo, las subvenciones que las federaciones deportivas españolas reciben por parte del CSD superan los 110 millones de euros, asentándose en máximos históricos", rezaba el comunicado.

La RFEF también recibe mucho dinero de LaLiga

Aunque las razones parecen evidentes, sorprende que desde el órgano que gestiona el deporte español, si no se oculte, porque tampoco se puede, se omita que el dinero que con tanta alegría se reparte —y, aún más, se recibe— proviene del fútbol. Y más concretamente del profesional, pues también la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) recibe una gran cantidad de LaLiga. Sin ir más lejos, la temporada 2023-24 fueron 31,7 millones los que recibió, también en virtud del RD 5/2015.

placeholder La expresidenta del CSD, Irene Lozano, entre Luis Rubiales y Javier Tebas. (EFE)
La expresidenta del CSD, Irene Lozano, entre Luis Rubiales y Javier Tebas. (EFE)

Una vez más, subyace el permanente enfrentamiento que el Gobierno mantiene contra su presidente, Javier Tebas. Antes con el innombrable Luis Rubiales de por medio y siempre con Florentino Pérez por detrás. Claro que, como no podía ser de otra forma, basta con leer el Boletín Oficial del Estado (BOE), pues este sí se recoge que el dinero que el CSD destina a las federaciones deportivas llega "procedente de los ingresos obtenidos, en aplicación Real Decreto-ley 5/2015".

Las aportaciones totales realizadas por LaLiga al CSD desde que entró en vigor el RD 5/2015 ascienden a nada menos que 281 millones de euros. En la temporada 2016-17 fueron 20.952.686 millones; en la 2017-18, 22.241.691; en la 2018-19, 23.675.001; en la 2019-20, 23.628.708; en la 2020-21, 48.155.086; en la 2021-22, 47.561.932; en la 2022-23, 47.354.173; y en la 2023-24, 47.483.040, aunque este último dato no es definitivo.

Los famosos Pactos de Viana con Irene Lozano

Como puede comprobarse, si en el periodo 2016-20 fueron 90,5 millones, en el periodo 2020-24 esta cantidad ascendió a 190,7 millones, es decir, un 110% más. Este importante incremento fue consecuencia de los famosos Pactos de Viana, los cuales tuvieron como protagonistas a la entonces secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el todavía presidente de LaLiga, Javier Tebas.

Foto: Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Florentino Pérez, presidente del Madrid. (EFE)

Sobra decir que cuando se habla de LaLiga, en realidad se habla del fútbol profesional español y de los clubes que lo forman. Estos son quienes realmente generan este dinero que tanto ayuda al resto del deporte español, incluido el que aporta el Real Madrid. Aunque sabido es que, si fuera por su presidente, quien tanto se resistió a la mencionada venta centralizada de los derechos del fútbol, ni el resto de clubes de LaLiga ni, por extensión, el deporte español, recibirían lo que reciben. De ahí esta sinrazón, entendiendo como tal la acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable o debido.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) convocó el pasado martes las ayudas a las federaciones por un valor total de 17 millones de euros para el desarrollo de los programas deportivos CSD Team España clasificados para 2024. Haciendo bueno el refrán, nunca es tarde si la cifra es buena, aunque lo cierto es que un poco tarde sí que es, pues las ayudas para 2024 lleguen cuando incluso ya se han celebrado los Juegos Olímpicos de París.

Consejo Superior de Deportes (CSD) José Manuel Rodríguez Uribes Real Federación Española de Fútbol LaLiga EA Sports Javier Tebas Florentino Pérez Real Madrid
El redactor recomienda