Esta es la cifra que ganarán las jugadoras del Mundial de Fútbol femenino 2023
Desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto se disputa en Australia y Nueva Zelanda la Copa del Mundo, donde las futbolistas tendrán un enorme incremento respecto al anterior
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa97%2Fa71%2Fa2d%2Fa97a71a2d739e8cce322844750624764.jpg)
Una nueva cita importante en el mundo del fútbol femenino tendrá lugar este verano con la celebración del Mundial 2023 en Australia y Nueva Zelanda, el noveno que se lleve a cabo desde que tuviera lugar el primero en 1991. Será la tercera experiencia mundialista que dispute la selección española, que ya estuvo presente en los dos anteriores de 2015 y 2019.
En Canadá 2015 la selección española no pasó de la fase de grupos, empatando ante Costa Rica y perdiendo después contra Brasil y Corea del Sur. Cuatro años más tarde, en Francia 2019, España ganó a Sudáfrica, perdió con Alemania y empató ante China, metiéndose en octavos como segundas. Allí cayó frente a Estados Unidos, posteriormente campeonas, pese a que se adelantó en el marcador en los primeros minutos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2Ff8a%2F5db%2Fe3cf8a5db08bba9014831c48e245bef4.jpg)
Una de las cosas que están yendo de la mano con el crecimiento del fútbol femenino es el aumento de las ganancias de las jugadoras. Como es lógico, cuanta más repercusión, más dinero generado, y eso es algo que notarán las futbolistas en este Mundial 2023.
Lo que ganarán las jugadoras del Mundial
Las diferentes futbolistas del Mundial de Fútbol que se disputa en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto cobrarán una cifra de 30.000 dólares, es decir, cerca de 28.000 euros por jugar en la cita mundialista. Esto supone un aumento del doble respecto a la cifra de casi 14.000 euros que percibían en la Copa del Mundo anterior de 2019.
Gianni Infantino announced that the prize money for this year's #FIFAWWC will increase from 30 million to 110 million. Almost 4 times more than the last World Cup.
— FIFA Women's World Cup 2023 (@FWWC2023) March 16, 2023
He also announced that #FIFA hopes to equalize the awards between the men's and #womensworldcup by the year 2027. pic.twitter.com/e6i6etx3UD
Además de la cantidad de 30.000 dólares para cada jugadora por participar, las selecciones que pasen de grupos y accedan a los octavos de final ingresarán 2'25 millones de dólares, con 690.000 a repartir para las futbolistas y 1'56 millones yendo a parar a la Federación del país. En el caso del combinado que acabe saliendo campeón, el premio sería de 10'5 millones de dólares, siendo 6'21 para las integrantes del equipo y el 4'29 restante para el organismo federativo.
De esta forma, el incremento de las ganancias se ha multiplicado por cuatro respecto al año 2019, algo que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quiere seguir aumentando hasta equipararlo con el de los hombres cuando se llegue al Mundial de 2027, que aún no tiene sede confirmada.
Una nueva cita importante en el mundo del fútbol femenino tendrá lugar este verano con la celebración del Mundial 2023 en Australia y Nueva Zelanda, el noveno que se lleve a cabo desde que tuviera lugar el primero en 1991. Será la tercera experiencia mundialista que dispute la selección española, que ya estuvo presente en los dos anteriores de 2015 y 2019.