El último esperpento de Laporta: de 'echar' del Barça a Messi a cargarle el muerto de no volver
El jugador argentino no volverá al Barcelona, en una escena final con enganchones entre el jugador y el Joan Laporta más digna de un sainete que de la historia que representa el '10'
Ya es oficial: Leo Messi jugará en el Inter de Miami la próxima temporada. El futbolista argentino, tras poner fin a su vinculación contractual con el PSG, ha decidido explorar nuevos caminos deportivos, fichando por un club de reciente creación de la MLS en busca de una nueva experiencia y, de paso, de un gran último contrato. A sus 35 años, es consciente de que su fútbol al más alto nivel empieza a agotarse, razón por la que ha decidido dar un paso a un lado.
Desde el comienzo del presente curso, muchos rumores apuntaban a la salida de Messi del PSG. El mal ambiente dentro del vestuario, los malos resultados deportivos y los desplantes del argentino al club provocaron un ambiente irrespirable. Pero la noticia se confirmó hace unos días, cuando la propia entidad parisina confirmaba, a través de un comunicado, que el delantero argentino no seguiría la próxima temporada. ¿Habría un regreso al Barcelona?
La maquinaria no tardó en ponerse en marcha, con el conjunto culé y su presidente, Joan Laporta, haciendo continuos guiños a la posibilidad de que Messi volviera a vestir la camiseta azulgrana para vivir sus últimos días como futbolista en la que fue su casa durante dos décadas. Salidas de jugadores, bajadas de sueldos, posibles ventas y la aprobación del plan de viabilidad se presentaban ante la opinión pública como los pasos para el refichaje de Leo. Pero nada más lejos de la realidad.
El propio argentino tenía claro que no había opción de volver al Barcelona debido a los graves problemas económicos que atraviesa a entidad. No solo habría que esperar a un milagro en forma de rebajas salariales históricas, sino que habría que dar salida a varios jugadores con sueldos altos... y eso, Messi, no quería aceptarlo bajo ninguna de las maneras. Pero aún más importante: el argentino no iba a esperar a Laporta, aquel que ya le traicionó una vez.
— © (@tqpinfo) June 7, 2023
Era el año 2021, cuando el recién llegado Laporta en su segunda etapa como presidente, convenció a Messi de que no tenía que temer por su continuidad en el equipo. El argentino no solo confió en las palabras del mandatario, sino que dio un paso al frente, anunciando una rebaja del cincuenta por ciento para seguir. Pero las palabras del presidente no eran ciertas y Messi, que un año antes había pedido irse, ahora sí tenía que hacer las maletas, pero de manera obligada.
Y eso Messi ni lo ha olvidado, ni tampoco lo ha perdonado y, por supuesto, no estaba dispuesto a vivirlo otra vez. Laporta ya echó a Messi una vez y no quería volver a sufrirlo. Por ello, en sus primeras palabras como jugador del Inter de Miami, no dudó en mandar un recado a la presidencia: "Después de haber vivido todo lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en manos de otro".
Comunicado del FC Barcelona sobre la decisión de Leo Messi de jugar en el Inter de Miami
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 7, 2023
El ataque de Messi no quedó en el limbo y el Barça no dudó en replicar con un comunicado que evidenciaba cierto malestar por la decisión del argentino: "Laporta entendió y respetó la decisión tomada por Messi de querer competir en un campeonato con menos exigencias y más alejado del foco y la presión a la que ha estado sometido en los últimos años". Le cargaba directamente a Messi el muerto de haber decidido no volver al Barcelona.
Pero Messi lo tenía claro: "Escuché que había que vender jugadores o bajarle sueldo a jugadores para ficharme y, la verdad, es que yo no quería pasar por eso", afirmaba. Laporta echó balones fuera y el presidente que pasará a la historia por ser aquel que firmó el adiós de Messi, ha vuelto a señalar directamente al jugador por su decisión de no volver. Una historia de amor que se ha roto y que ya no volverá: se acabó el sueño de volver a ver al argentino con la camiseta del Barça.
Ya es oficial: Leo Messi jugará en el Inter de Miami la próxima temporada. El futbolista argentino, tras poner fin a su vinculación contractual con el PSG, ha decidido explorar nuevos caminos deportivos, fichando por un club de reciente creación de la MLS en busca de una nueva experiencia y, de paso, de un gran último contrato. A sus 35 años, es consciente de que su fútbol al más alto nivel empieza a agotarse, razón por la que ha decidido dar un paso a un lado.
- Fin del culebrón en Barcelona: Messi elige jugar en el Inter de Miami la próxima temporada Albert Ortega. Barcelona
- La rajada contra el Barcelona de un (todavía) jugador culé: "Pasé cuatro años de penurias" Javier de Paz Fernández
- Messi ficha por el Inter de Miami: detalles del acuerdo, temporadas y su no al FC Barcelona, última hora en directo El Confidencial