LaLiga responde a la propuesta de Florentino para tumbar el acuerdo con CVC: "Quieren descarrilar el proyecto"
Real Madrid, Barcelona y Athletic ultiman una contraoferta con JP Morgan del acuerdo de los clubes españoles con el fondo. La patronal les acusa dei intentar "descarrilar el proyecto"
Dos días después de que la comisión delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) aprobara el acuerdo por el que CVC Capital Partners inyectará 2.000 millones de euros al fútbol español (quedándose con el 10% de los ingresos televisivos de los próximos 50 años), la tensión vuelve a estallar entre la entidad presidida por Javier Tebas y los clubes opositores, Real Madrid, Fútbol Club Barcelona y Athletic Club de Bilbao. Estos maniobran para convencer al resto de equipos participantes del acuerdo de un cambio de opinión con una oferta mejorada junto a JP Morgan. “Presentar una oferta la noche del día 2 de diciembre sabiendo que la Asamblea va a ser el día 10 de diciembre, y conociendo la operación desde el día 12 de agosto, demuestra que la intención es hacer descarrilar un proyecto que pone en peligro sus objetivos individuales aunque para ello tengan que destruir el futuro colectivo de la competición y sus clubes”, ha asegurado LaLiga en un duro comunicado.
La patronal responde así a la información publicada por El Confidencial en la que se avisaba de la intención de Florentino Pérez de reventar a última hora el acuerdo con el fondo CVC con una oferta mejorada y financiada por JP Morgan, pero con una hipoteca por la mitad del periodo. Una contraoferta que, según LaLiga, “es de imposible cumplimiento para la mayoría de los clubes participantes en la competición, incluido el FC Barcelona”.
La operación de CVC es una operación de inversión con un socio industrial, no de financiación,FP lo sabe (Abertis/CVC). Ahora FP se "acuerda" de los clubes de @LaLiga,(los de los partidos poco interesantes) y que ignoraba cuando preparaba la SUPERLIGA🤥🤥https://t.co/JSgoLQaplV
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) December 2, 2021
La entidad presidida por Tebas insiste además en que “la operación presentada en esta carta se basa en propuesta improvisada elaborada sin el rigor mínimo exigible”, mientras que defienden el proyecto de LaLiga Impulso como “el resultado de muchos meses de trabajo intenso en el que se han resuelto todas las complejidades estructurales”. “Las compañías en las que invierte CVC tienen un historial inigualable de mejora operativa y comercial, como es el caso de MotoGP, F1, Rugby, Voleibol o Cricket. CVC es un socio con experiencia en el sector y amplia presencia internacional que ayudará en el proceso de mejora”, señalan desde el comunicado: “CVC ayudará a LaLiga y los clubes -incluidos los no adheridos al proyecto- a optimizar el uso de esos fondos, con el objetivo de incrementar el valor de la competición en el largo plazo”.
Para finalizar, LaLiga hace hincapié en Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, socios fundadores de la Superliga Europea y dos de los tres clubes que continúan su apuesta por el campeonato, a pesar de la negativa de ligas, UEFA o Unión Europea. “Resulta sorprendente que los impulsores de la Superliga, la cual resultaba letal para las ligas nacionales, exhiban preocupación por un proyecto que aprueba la mayoría de los clubes de LaLiga y que no les afecta económicamente”, apuntan.
El proyecto de la Liga Impulso fue aprobado en una Asamblea Extraordinaria de la patronal el pasado verano, cuando 38 clubes del fútbol español votaron a favor del acuerdo con CVC, mientras que cuatro se opusieron. El próximo 10 de diciembre los equipos adheridos están convocados a la firma definitiva del acuerdo.
Dos días después de que la comisión delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) aprobara el acuerdo por el que CVC Capital Partners inyectará 2.000 millones de euros al fútbol español (quedándose con el 10% de los ingresos televisivos de los próximos 50 años), la tensión vuelve a estallar entre la entidad presidida por Javier Tebas y los clubes opositores, Real Madrid, Fútbol Club Barcelona y Athletic Club de Bilbao. Estos maniobran para convencer al resto de equipos participantes del acuerdo de un cambio de opinión con una oferta mejorada junto a JP Morgan. “Presentar una oferta la noche del día 2 de diciembre sabiendo que la Asamblea va a ser el día 10 de diciembre, y conociendo la operación desde el día 12 de agosto, demuestra que la intención es hacer descarrilar un proyecto que pone en peligro sus objetivos individuales aunque para ello tengan que destruir el futuro colectivo de la competición y sus clubes”, ha asegurado LaLiga en un duro comunicado.
- Piqué valora ser presidente del Barça, alaba a Vinicius y da un palo a Florentino R. R.
- Las guerras secretas de la tele: "Ana Rosa, Florentino y la Iglesia son intocables" Carlos Prieto Héctor G. Barnés Datos: María Zuil
- Florentino ultima una oferta con JP Morgan por LaLiga para tumbar el pacto Tebas-CVC Agustín Marco