El fallo de En-Nesyri, solo ante Neuer, que pudo dar la victoria al Sevilla en el minuto 88
El portero del Bayern salvó con el pie un disparo del delantero marroquí, solo frente a la gloria, cuando el partido terminaba y los andaluces habían resistido heroicamente la ofensiva alemana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F323%2F501%2F713%2F3235017135348e97580e315ad904eca5.jpg)
Ningún futbolista del Sevilla recordará con más amargura la Supercopa de Budapest que Youssef En-Nesyri. El joven delantero marroquí, de pálida temporada este año 2020 tras llegar al primer club 'grande' de su carrera, había reemplazado al holandés De Jong en el minuto 55 y tenía la ocasión de hacer algo memorable con su equipo aprovechando su principal cualidad: la velocidad en carrera. Con el Bayern en plena ofensiva sobre el área andaluza, una veloz escaramuza del magrebí al contraataque parecía la mejor baza de un equipo que se defendía al límite de su capacidad frente a un adversario formidable, superior.
En-Nesyri no cambió el rumbo del partido, y se entregó a tareas de presión a medida que su equipo se iba replegando ante el empuje alemán, constante a partir del minuto 65. En esa franja del partido ya pocos dudaban de la victoria germana, construida paciente e infatigablemente con su juego preciso y dinámico, ejecutado a un ritmo que en Europa (quizá) solo puede igualar el Liverpool de Jürgen Klopp.
Su oportunidad de pasar a la historia del club de Nervión apareció en el minuto 88, cuando Alaba falló un despeje que terminó cazando Jesús Navas en su propio campo. El capitán sevillista controló el balón y lo condujo velozmente por la zona medular mientras En-Nesyri esprintaba como un velocista olímpico en desmarque por la zona interior izquierda. En el momento preciso, Navas cedió suavemente la pelota para dejar al marroquí solo ante Emmanuel Neuer y su destino. En-Nesyri avanzó unos metros, miró a portería, fintó con el cuerpo y disparó con la pierna izquierda, ajustado (pero no tanto) al palo derecho de Neuer. El alemán mantuvo la compostura y despejó a córner con su pie derecho. En-Nesyri se tiró al suelo.
¡Lo que pudo ser y no fue al final!
— Pizarra Sports (@PizarraSports) September 24, 2020
El mano a mano entre Neuer y En Nesyri que pudo darle el título a Sevilla, pero al arquero alemán se lució 🛡️pic.twitter.com/56GPjWzCH7
Cinco minutos después el árbitro pitó el final del partido. En-Nesyri tuvo que ser consolado ya en el pequeño descanso antes de la prórroga. Asombrosamente, en medio del intenso dominio alemán gozó minutos después de otro mano a mano con Neuer (este, en posible fuera de juego). El resultado fue similar: Neuer despejó con el pie y el balón rebotó en el poste antes de alejarse de la portería alemana.
Ni siquiera los jugadores alemanes podrían sacar al marroquí de su desconsuelo tras consumarse la derrota sevillista. Su equipo, triste por la derrota pero satisfecho por el desempeño frente a un equipo colosal, fue consciente al instante de la pequeña tragedia individual que subyacía a la justa derrota del equipo. "En-Nesyri se ha dejado la vida", dijo Óliver Torres (de buen partido) tras la conclusión del mismo: "A veces los detalles se dan a favor y otras veces en contra. Cuando ganamos lo hacemos todos y cuando perdemos, también".
Julen Lopetegui repitió la misma idea y manifestó su confianza en el desolado delantero (de 23 años). "Él está triste", reconoció el técnico, "porque ha tenido un par de ocasiones. Es lógico, es muy joven y el fútbol le va a dar la revancha sin ninguna duda. Aquí es el equipo el que gana o pierde siempre".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37e%2F5d4%2Fef3%2F37e5d4ef36986da7d44f07bfa3df453e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37e%2F5d4%2Fef3%2F37e5d4ef36986da7d44f07bfa3df453e.jpg)
Ningún futbolista del Sevilla recordará con más amargura la Supercopa de Budapest que Youssef En-Nesyri. El joven delantero marroquí, de pálida temporada este año 2020 tras llegar al primer club 'grande' de su carrera, había reemplazado al holandés De Jong en el minuto 55 y tenía la ocasión de hacer algo memorable con su equipo aprovechando su principal cualidad: la velocidad en carrera. Con el Bayern en plena ofensiva sobre el área andaluza, una veloz escaramuza del magrebí al contraataque parecía la mejor baza de un equipo que se defendía al límite de su capacidad frente a un adversario formidable, superior.