El videoarbitraje da la vida a España
El videoarbitraje fue determinante en el triunfo de España. A Griezmann se le anuló un gol por fuera de juego y Deulofeu marcó el segundo de la Roja tras una consulta del árbitro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa42%2F1e0%2F096%2Fa421e0096e591f1bfa7a039fd5c91490.jpg)
El lunes se anunció que el partido tendría un 'invitado' especial. Se trataba del videoarbitraje, conocido como VAR (Video Assistant Referee), que se encuentra en fase de pruebas antes de que forme parte ya habitual del mundo del fútbol, si sucede algún día. La FIFA aceptó la doble petición de las federaciones de Francia y España, también del alemán Felix Zwayer, árbitro del partido. En el pasado Mundial de Clubes ya fue empleado, no sin polémica, y en este amistoso pasó a cobrar protagonismo. Y esta vez en favor de los intereses de la Roja, con un gol anulado a Francia y otro que subió al marcador de España, ambos con algo de suspense y tecnología por medio.
Primer gol anulado con la ayuda de la asistencia de video para el arbitraje. Gol anulado a Griezmann para Francia:
— Guille Fernandez🇺🇾 (@GuilleZNK) March 28, 2017
pic.twitter.com/i1kywoGKSV
La primera jugada discutible se produjo nada más comenzar el segundo tiempo. Griezmann abría el marcador con un inapelable cabezazo desde cerca ante el que nada pudo hacer De Gea. Pasó que los que manejan el VAR, a instancias del colegiado, desde una furgoneta aparcada en un garaje exterior del estadio de Saint Denis, enviaron una clara señal, entendiendo que la jugada debía tener otro final. Se confirmó de inmediato, pues se detectó que había algún jugador francés en fuera de juego antes de que rematara el atacante del Atlético de Madrid y el gol fue anulado de inmediato.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc06%2F658%2F5ca%2Fc066585ca8cb80440b84ed0f9cae1436.jpg)
Dos asistentes trabajaban en la distancia y en la primera oportunidad en la que tuvo lugar una jugada polémica, actuaron. En este caso por indicación del colegiado germano, que no tuvo claro que la jugada fuera legal, de ahí que enviara una señal, a través del 'pinganillo', a sus colaboradores para que visionaran la jugada. Hay que recordar que éstos últimos presenciaron el partido en tiempo real, como no podía ser de otra manera. Era la segunda vez que el VAR estaba presente en un partido de Francia, que se estrenó en un amistoso que los 'blues' disputaron contra Italia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf1%2F133%2Fefd%2Fdf1133efdfd58e6535dd6b585bc94291.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf1%2F133%2Fefd%2Fdf1133efdfd58e6535dd6b585bc94291.jpg)
La polémica creció cuando minutos después, Koscielny chocó con el recién ingresado Deulofeu. En ese momento, y a pesar de las protestas de los jugadores galos, el colegiado no pidió ayuda a sus ayudantes y señaló el punto de penalti sin dudar. Una pena máxima transformada por David Silva sin mayores problemas. Felix Zwayer entendió que el central francés empujó al jugador del Milan, aunque más de uno pensó que no hubiera estado de más que consultara.
MADRE MÍA BUSQUETS, MADRE MÍA.
— Fútbol Curioso ™ (@CuriosodeFutbol) March 28, 2017
Golazo de España.
Francia 0-2 España pic.twitter.com/86fRW90QH1
Poco después, la tecnología volvió a cobrar protagonismo, también con resultado final favorable para los intereses de España. Tejió una maravillosa jugada, iniciada por Busquets, que finalizó en el último momento Deulofeu entrando a la carrera en el segundo palo. Un asistente levantó el banderín de inmediato, como un resorte. Con la misma rapidez actuó el árbitro, solicitando a sus auxiliares que vieran la jugada. Y la misma no ofrecía duda: el gol era legal y subió al marcador.
El lunes se anunció que el partido tendría un 'invitado' especial. Se trataba del videoarbitraje, conocido como VAR (Video Assistant Referee), que se encuentra en fase de pruebas antes de que forme parte ya habitual del mundo del fútbol, si sucede algún día. La FIFA aceptó la doble petición de las federaciones de Francia y España, también del alemán Felix Zwayer, árbitro del partido. En el pasado Mundial de Clubes ya fue empleado, no sin polémica, y en este amistoso pasó a cobrar protagonismo. Y esta vez en favor de los intereses de la Roja, con un gol anulado a Francia y otro que subió al marcador de España, ambos con algo de suspense y tecnología por medio.