Alonso o cuando el zorro entra en el gallinero: "Estamos aquí para correr, no para entrenar"
El asturiano siempre sobresale en el Gilles Villeneuve y tampoco fue excepción en este Gran Premio de Canadá. Por su parte, Sainz no se mostraba satisfecho a pesar de remontar hasta la décima posición, logrando los dos entrar en puntos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd3%2F601%2Fb27%2Fdd3601b2766a4730463e75fe32a132b1.jpg)
"Aunque sea un circuito corto, necesitas ese punto de experiencia de haber venido aquí diez o quince años, de conocer todas las situaciones, todos los baches, todos los bordillos. Seguramente la experiencia me está ayudando cada vez que venimos a Canadá". El sábado, Fernando Alonso sacaba pecho ante un magnífico sexto de salida, nada nuevo en los últimos años. El domingo remató en el Gran Premio de Canadá, que ganaba George Russell. Cuando es posible marcar diferencias con el factor humano.
"Intentaremos jugarnos el octavo, noveno o décimo", avanzaba el asturiano en la parrilla antes de arrancar. Alonso replicó a la perfección la carrera antes simulada en los ordenadores de Aston Martin. Incluso la mejoró, subiéndose así a una ola de resultados en los puntos a la que parecía haber renunciado hace pocas carreras.
Como Alonso, Sainz también pescaba en el Gilles Villeneuve con un resultado que parecía imposible tras el fiasco con Isack Hadjar del sábado. Sin embargo, el madrileño mostraba la cara opuesta a su compatriota. Sainz no termina de coger su ola en Williams.
LAP 32/70
— Formula 1 (@F1) June 15, 2025
📻 "We are racing, not testing" 😅
Alonso gives a typically Alonso response to his race engineer's feedback to "be gentle" at Turns 3 and 8 👀#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/iEdQao2Qiz
Los desafíos de la carrera
Segundo, tercero, y dos veces sexto de parrilla (incluyendo este sábado) desde que el Gran Premio de Canadá volvió al calendario y Alonso a la Fórmula 1. El asturiano sabe descifrar este trazado como pocos, hasta salir en primera línea con un Alpine en 2022, junto a Max Verstappen. Este año, el viejo zorro de Alonso se entrometía entre los cuatro primeros equipos en Montreal. Hasta a Norris y Leclerc se les mojó la oreja el sábado.
Restaba ejecutar en una pista difícil y enrevesada. Allí iba a tirar el español de su repertorio en un trazado de configuración y exigencias únicas en el campeonato. Salía con medios nuevos y a dos paradas. Y con el temor a la repetición del Gran Premio de España, es decir, que el domingo empeore con respecto al sábado el patrón de este renovado AMR25. Así fue, pero en esta ocasión Alonso supo parar el golpe.
Fernando Alonso está encendido 🚀
— DAZN España (@DAZN_ES) June 15, 2025
Su ingeniero le pide ser cuidadoso en las curvas
Le responde que está corriendo, no de test
Y automáticamente pasa a Carlos Sainz#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/2JJLZwhCds
La carrera tendría dos desafíos: aceptada de antemano la derrota con Leclerc y Norris, había que controlar primero el graining (acusado en la primera fase) y luego recuperar las posiciones tras las paradas en boxes, fundamentalmente tras la primera, aprovechando esos dos juegos de duros nuevos que se había dejado en el bolsillo.
Efectivamente, llegó ese temido graining. No habían transcurrido 15 vueltas, y Alonso ya había parado e intentaba recuperar las posiciones perdidas tras ella. Manos a la obra: Gasly, Lawson, Stroll, Bortoleto, Tsunoda, Sainz, Ocon… cayeron uno detrás de otro. Por el camino, su ingeniero le pedía prudencia con el neumático. Se llevó un gancho de su piloto. "Con cuidado en la entrada de la 3 y la 8". "Estamos compitiendo, no probando", le soltó su piloto. Por si no lo tenía claro.
Tras su última parada, el asunto era menos complicado. Ocon y Hulkenberg y octavo al saco, la mejor opción de la simulación previa. Hasta que llegó algo imposible de simular, cuando el accidente de Norris regaló un séptimo puesto. El viejo zorro volvía a entrar en el gallinero.
"No siempre es"
"La crono del sábado fue fundamental para tener una buena carrera sin mucho tráfico. Aun así, tuvimos que adelantar a varios coches que iban con diferentes estrategias, así que tuvimos un poco de interacción con algunos equipos”, explicaba al terminar. "Pero hemos acabado por delante de la zona media de la parrilla. El primero de los mortales".
Alonso sintió que, efectivamente, el AMR25 flojea el domingo, pero el trazado y la experiencia atemperaban lo que resultó tan difícil en Montmeló. "La carrera ha ido bien, aunque el ritmo no era tan bueno como en clasificación. Eso también tenemos que mejorarlo. Teníamos esas dos o tres décimas con algunos de los coches que no teníamos, así que debemos mejorar los domingos. Lo hemos aprovechado. Cuando llega una carrera que viene bien para el coche, no puedes perder la oportunidad, porque sabemos que vendrán carreras un poco más duras", declaraba en referencia a una pista más favorable al AMR25 y a su habilidad en este trazado.
Thoughts from Montréal.@Alo_oficial debriefs the #CanadianGP. pic.twitter.com/jchhXoUDFZ
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) June 15, 2025
Y, para terminar, una reivindicación personal para poner en valor ese factor humano que brillaba en Montreal un año más: "Sí, lógicamente todos queremos demostrar nuestra valía. Cuando el coche no acompaña son un poco las voces de fuera, no aquí en el paddock. Cualquier persona que encuentres aquí tiene muy clara la lista de los pilotos que te hacen el top cinco en un segundo, pero fuera…. Así que entiendo que los aficionados nuevos o los que no siguen mucho la Fórmula 1 solo ven las estadísticas, las victorias, y piensan que los que más ganan normalmente son los mejores. Y eso no, no siempre es".
Y la proclama final: "Hay que ser fuertes de cabeza. Este es un deporte extremo en ese sentido y, aparte de pilotar, tienes que ser combativo y tener la moral siempre alta". Que le pregunten a su ingeniero.
Making moves in Montreal.
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) June 15, 2025
Vamos, Carlos 👏 pic.twitter.com/kAtSAH0Olm
Un punto sin saborear
En un mundo ideal, Carlos Sainz debería haber terminado silbando de alegría en el Gran Premio de Canadá. Cuando se arranca desde la decimosexta posición no es fácil en estos tiempos entrar en los puntos. Aunque el ánimo del madrileño podría haberse intercambiado por el de su compañero Alex Albon, que tuvo que abandonar. Sin embargo, Sainz había terminado décimo.
La estrategia del madrileño era sencilla. Una parada en boxes, alargar al máximo el cambio de neumáticos y trotar hasta donde se llegara, vuelta 59. La undécima posición fue el resultado, gracias también al abandono de Albon. Fue por el error de Lando Norris por lo que Sainz entró en los puntos. Al bajarse del monoplaza, el madrileño contó la película completa con gesto mohíno y desanimado.
"¿Contento? No, la verdad que no. No he podido empujar toda la carrera con un problema que llevamos en el coche, que no me dejaba. Por lo tanto, una carrera un poco aburrida. Decepcionante por mi parte, porque aunque hayamos remontado hasta el décimo, no he podido mostrar el potencial y el ritmo que tenía". Sainz aludía a un problema con el motor y frenos que no era nuevo, y que pudo estar tras el abandono de Albon, que le hizo correr con las manos atadas.
🚨 El frenazo de Ocon ante Carlos Sainz por el que los pilotos han sido llamados a comisarios
— DAZN España (@DAZN_ES) June 15, 2025
¿Habrá sanción?#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/YtBuSzIRGO
"Después de las 70 vueltas que he hecho con la carrera sin poder empujar, son muchas vueltas frustrantes. Pero bueno, resume un poco la temporada hasta ahora, diez carreras en las que todavía no hemos hecho un fin de semana completo aparte de Yeda". Sainz encajaba la cita canadiense en un contexto que no acaba de remontar en Williams.
"Yeda fue el único fin de semana que hice con muy buena clasificación y buena carrera. Luego pasé una época de muy buenas clasificaciones y malas carreras, de malas estrategias, mala suerte. Ahora llevo dos o tres carreras de malas clasificaciones... A ver cuándo empezamos a poner todo junto, que es lo que me hace falta. A ver si a partir de esta segunda mitad de temporada cogemos un poco de inercia y empezamos a poner resultados, porque mi ritmo con el coche está ahí y me siento cómodo en el coche. Pero siempre pasa algo. Hay que empezar a carburar y que se hagan las cosas mejor".
"Aunque sea un circuito corto, necesitas ese punto de experiencia de haber venido aquí diez o quince años, de conocer todas las situaciones, todos los baches, todos los bordillos. Seguramente la experiencia me está ayudando cada vez que venimos a Canadá". El sábado, Fernando Alonso sacaba pecho ante un magnífico sexto de salida, nada nuevo en los últimos años. El domingo remató en el Gran Premio de Canadá, que ganaba George Russell. Cuando es posible marcar diferencias con el factor humano.