Russell gana a lo grande en Canadá, con Alonso y Sainz en plan estelar en el nuevo lío de McLaren
Gran victoria de Mercedes en Montreal, una carrera en la que las diferentes estrategias depararon una bonita prueba, en la que Verstappen acabó segundo y Antonelli, tercero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79c%2F65d%2Fe2e%2F79c65de2e03e8f3e7805edf5bccbf1a2.jpg)
George Russell se llevó una bonita victoria en el Gran Premio de Canadá, una carrera donde las posiciones de cabeza se alternaron, pero en la que el poleman supo encontrar su oportunidad para lograr el triunfo. En el podio le acompañaron Max Verstappen y Kimi Antonelli, sorprendentemente por delante de los dos McLaren... que fueron protagonistas en el tramo final. Los españoles acabaron en los puntos, en una gran carrera, con Fernando Alonso en séptimo lugar y Carlos Sainz, décimo.
Desde hace un tiempo, McLaren es conocido por dejar a sus dos pilotos pelear libremente en pista, sin órdenes de equipo y respetando unos mínimos. Pero lo sucedido este domingo en Canadá es algo que no puede ocurrir en un equipo de primer nivel, pues Norris acabó estampado contra la parte de atrás de Piastri. Que el primero y el segundo del Mundial, compañeros de equipo, sufran un incidente así, confirma el último lío de McLaren por no dejar las cosas claras de quién es el líder.
La carrera comenzó realmente limpia, en una pista donde los safety car son bastante habituales, pero el único salió a falta de tres vueltas. En la salida, no hubo incidentes, pero un par de curvas más adelante sí, pues estuvo muy cerca de provocar un grave accidente Alex Albon, después de tocar la hierba y cruzarse por la pista en una excursión donde no tocó a nadie, pero muy peligrosa. Russell había logrado mantener la cabeza, seguido de Verstappen y de Piastri, con Alonso en sexta posición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e7%2F69f%2Ffd0%2F9e769ffd0dd18c3a02f9342d44357d79.jpg)
El español estaba dando guerra, a pesar de llevar por detrás coches más competitivos como el McLaren de Lando Norris o el Ferrari de Charles Leclerc. Pero el asturiano era capaz de mantener la posición y dejar por detrás a los duros competidores, muestra de que el circuito Gilles Villeneuve se le da realmente bien. Pero los neumáticos medios empezaron a dar problemas muy pronto y, antes de lo esperado, la gran mayoría de coches tuvo que hacer la primera parada.
Eso provocó que Alonso se fuera al fondo de la parrilla... y empezaban a verse dos estrategias: la de los monoplazas que iban a tratar de ir solo a una parada y los que cambiarían neumáticos en dos ocasiones. El rápido cambio del asturiano no fue problema para que empezara a recuperar posiciones en pista y, antes del primer tercio de la prueba, haberse metido de nuevo en los puntos. El Aston Martin era rápido y competitivo, algo que Alonso sabía más que de sobra.
Por el contrario, la estrategia de Sainz era muy diferente. Sabedor de que salía desde la parte trasera de la parrilla, el objetivo no era otro más que cuidar las gomas lo máximo posible para alargar su vida útil en el asfalto. Así fue subiendo posiciones en la pista, aprovechándose de la parada de los demás y de su buena conducción. Se habían disputado 30 vueltas y, con estrategias diferentes, Sainz marchaba noveno y Alonso justo detrás de él. Estaban dando una lección de pilotaje.
Fernando Alonso está encendido 🚀
— DAZN España (@DAZN_ES) June 15, 2025
Su ingeniero le pide ser cuidadoso en las curvas
Le responde que está corriendo, no de test
Y automáticamente pasa a Carlos Sainz#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/2JJLZwhCds
Por delante, Russell lideraba la carrera, con Verstappen tratando de acercarse a él en busca de recuperar la cabeza. Piastri había perdido la tercera posición, que ahora ocupaba Antonelli. Los cuatro estaban en una diferencia de menos de 9 segundos... pero, entonces, el neerlandés empezó a perder ritmo con sus neumáticos. Max iba a tener que pasar por boxes si no quería tener un problema, pero sabía que eso le mandaría a la parte baja de los puntos. Necesitaba volar.
Por delante, el cambio de pilotos en la primera posición era constante, donde la entrada a garajes provocaba un baile constante en el liderato. Una vez estabilizadas las posiciones, en la vuelta 54, Russell retomaba la cabeza de carrera, seguido de Verstappen, pero dos segundos por detrás. Había volado. Y, por detrás, de nuevo Antonelli y los McLaren de Piastri y Norris peleaban por buscar una posición en el podio. A esas alturas, el único que todavía no había pasado por boxes era Sainz.
Carlos Sainz se ha jugado el pellejo (y los frenos) para pasar a Bortoleto 😮💨#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/JMDpVGct07
— DAZN España (@DAZN_ES) June 15, 2025
Lo hizo en la vuelta 58, volviendo a pista en duodécima posición. El madrileño tendría que apretar si quería acabar en los puntos, al mismo tiempo que Alonso recuperaba la octava posición. Y, por delante, los cinco primeros estaban en poco más de cuatro segundos de diferencia, lo que provocaba que cualquier mínimo fallo mandase a uno de los coches cabeceros fuera del podio: Russell, Verstappen, Antonelli, Piastri y Norris se lo jugarían todo en las últimas diez vueltas.
Y el error llegó por parte de los dos McLaren. Quedaban tres vueltas y, entonces, Norris trató de adelantar a Piastri. Después de una bonita pelea, Norris medía mal e impactaba contra la parte de atrás de Piastri, quedando el británico fuera de juego. El error le dejó fuera de carrera, provocando la entrada del safety car en las últimas tres vueltas, modo en el que se llegó a meta, con Russell primero, Verstappen segundo y Antonelli tercero... a falta de una posible investigación.
SE TOCAN LOS MCLAREN Y NORRIS TERMINA CONTRA EL MURO 💥
— DAZN España (@DAZN_ES) June 15, 2025
DRAMA TOTAL 😱#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/nx43GBAanU
El hecho es que Verstappen, con el safety fuera, adelantó sin querer a Russell, algo que está prohibido y que podría acabar con una sanción. En caso de ser así, sería Piastri el que subiría al podio, en una carrera donde Alonso terminó séptimo y Sainz décimo, después de una brillante prueba de los dos españoles. Montreal vivió una carrera entretenida y divertida donde los dos españoles dieron una gran lección de pilotaje, mientras que McLaren dio otra de lo que no se debe hacer.
George Russell se llevó una bonita victoria en el Gran Premio de Canadá, una carrera donde las posiciones de cabeza se alternaron, pero en la que el poleman supo encontrar su oportunidad para lograr el triunfo. En el podio le acompañaron Max Verstappen y Kimi Antonelli, sorprendentemente por delante de los dos McLaren... que fueron protagonistas en el tramo final. Los españoles acabaron en los puntos, en una gran carrera, con Fernando Alonso en séptimo lugar y Carlos Sainz, décimo.