Kimi Antonelli, desde llevarte a la F1 a tus compañeros de colegio a posar con Valentino Rossi
El pasado gran premio ponía en contexto el singular caso del prodigio italiano. Antonelli debutó ante sus aficionados a la vez que intenta acabar la secundaria este año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fb%2F7b7%2F639%2F5fb7b7639eecf6f8f943da8018df0280.jpg)
"Cuando vayamos en el avión de vuelta de Japón, le pediré a George (Russell) que me ayude con los deberes de matemáticas". Kimi Antonelli bromeaba, pero no ocultaba uno de sus presentes retos en el año de debut en la Fórmula 1: encontrar fechas para los exámenes finales de secundaria, en su último año en el colegio.
En uno de sus recientes videos en las redes sociales, Antonelli era recibido por sus compañeros de clase fuera del colegio. Su apariencia aniñada contrastaba con el impresionante Mercedes AMG 63 S que la marca le proporciona como "coche de empresa", y con el que había llegado a la escuela.
Catching up with the Boss on @WhatsApp 📞💚 pic.twitter.com/4eUEtyLJt8
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) May 16, 2025
Antes de arrancar el Gran Premio de Emilia Romagna, Antonelli y Mercedes se marcaron un triple: invitaron a todos los compañeros de clase del joven piloto italiano, haciéndoles de guía por el paddock y mostrándoles las entrañas de la Fórmula 1. Una anécdota que pone en perspectiva la dimensión y singularidad del caso de Antonelli. Un chaval que sale de clase para competir en la Fórmula 1, en uno de los mejores equipos de la categoría.
La cita italiana también representaba un monumental desafío para ese chaval de 18 años que vive cerca del circuito y que debía gestionar la extraordinaria presión que le rodeaba en Imola. El resultado fue el lógico y previsible.
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) May 18, 2025
"Fue un fin de semana realmente intenso, tanto mental como emocionalmente. Creo que, por mi parte, no gestioné las cosas de la mejor manera. Especialmente al intentar ahorrar energía, no lo hice muy bien y noté que eso también afectó un poco a la conducción, ya que noté que me faltaba energía", reconocía al terminar el fin de semana italiano. "Sin duda, en ese aspecto fue una gran lección de cara a la próxima carrera en casa. "Probablemente, fue el peor fin de semana en cuanto a rendimiento. Intentaré recuperarme bien y volver más fuerte a Mónaco", reconocía al terminar, haciendo balance de ese tsunami al que se enfrentó en Imola.
"Va a ser agotador"
Su caso es aún más asombroso cuando se recuerda el contexto, porque el joven prodigio italiano es un caso excepcional en la historia de la Fórmula 1. Solo en 2019, trece años, ganaba las WSK Super Master Series, las WSK Euro Series y asombraba en el mundo de los karts. Entonces fue cazado por Toto Wolff. Sin haber cumplido los 18, Kimi fue elegido por Mercedes por sustituir a Lewis Hamilton.
El pasado gran premio suponía el debut ante sus paisanos. Si la presión es exhaustiva para un piloto con experiencia, como será para quien cuenta con tan poco recorrido vital. Porque, además, la experiencia en Monza en 2024 dejó secuelas, cuando se estrelló a las pocas vueltas de salir a pista en los Libres 1.
"Monza fue un momento terrible para mí como piloto, pero aprendí mucho. Cambié mucho como persona, pero también como piloto en cuanto a mi enfoque desde ese fin de semana", reconocería después el joven italiano "No voy a mentir, cuando llegué a la FP1 en Monza, estaba presionando. Era como sin miedo". Ahora llegaba como piloto oficial a Imola.
This was so cool! 👏 An extra-special Drivers' Parade for Kimi. Thanks for all the support, Imola 🙏 pic.twitter.com/7esOY0cpTY
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) May 19, 2025
Al principio, todo eran buenas intenciones y precaución. "Sin duda, este fin de semana va a ser agotador emocional y mentalmente, porque es una carrera en casa frente a la afición italiana, con mi familia y amigos presentes, así que será fundamental gestionar la energía, sobre todo en los momentos en que pueda, y no malgastarla en algo inútil". Antonelli se ponía el escudo el jueves. De poco le sirvió.
"¿Cuál fue tu tiempo?"
Antes de confirmarle como sustituto de Hamilton, Mercedes sometió al joven Antonelli a un exhaustivo examen durante meses para evaluar su posible salto a la Fórmula 1. Como en categorías inferiores, los ingenieros se asombraban por su talento y capacidad de evolución. Quizás ese famoso video en las redes sociales ilustra las cualidades mentales e intelectuales que le modelan como joven prodigio.
Su ingeniero en el equipo Prema bromeaba sobre su capacidad para recordar su crono de cualquier sesión. Después de varias preguntas, a cada cual más peregrina, Antonelli recordaba hasta las milésimas. Oliver Bearman estaba al otro lado de la mesa. "¿Te acuerdas de cuando corrimos en Monza en F4?", ¿cuál fue tu tiempo de vuelta en la clasificación?". Con su aspecto risueño, Antonelli contestó ¿52.9?". Todos se quedaron mirando a la cámara riendo y con gesto de incredulidad. Había acertado de nuevo.
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) May 19, 2025
Su debut con Mercedes está ya jalonado por golpes de genialidad. Como su debut en Australia, cuando fue cuarto en condiciones que noquearon a tantos pilotos con experiencia. En Miami logró la pole en la carrera esprint y fue tercero de parrilla. Su inexperiencia se aprecia aún en carrera bajo las diferentes circunstancias de neumático y fases de la prueba, un conocimiento que solo se puede acumular a base de sumar grandes premios.
Sin embargo, Imola añadía otra dimensión. Desde la visita de sus compañeros del colegio, atención a los medios, aficionados, patrocinadores... Cómo la mente de un todavía colegial podría asimilar ese tsunami de atención y seguimiento. Por primera vez esta temporada no entró en el Q3 y clasificó decimotercero. El monoplaza alemán no tenía en Imola su mejor circuito, como Russell certificó. Aunque entraba en los puntos tras el Virtual Safety Car, abandonó por un problema con el acelerador.
No por anticipado, Kimo Antonelli dejó de pagar el precio temido, y a pesar de las precauciones tomadas. Era el impacto de una experiencia única para un joven prodigio, todavía un colegial. Un desafío como el de encontrar fechas para sus exámenes finales.
"Cuando vayamos en el avión de vuelta de Japón, le pediré a George (Russell) que me ayude con los deberes de matemáticas". Kimi Antonelli bromeaba, pero no ocultaba uno de sus presentes retos en el año de debut en la Fórmula 1: encontrar fechas para los exámenes finales de secundaria, en su último año en el colegio.