Es noticia
Carlos Sainz tiene motivos para enfadarse: Williams no funciona como un equipo grande
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
MUCHOS ERRORES ESTRATÉGICOS

Carlos Sainz tiene motivos para enfadarse: Williams no funciona como un equipo grande

No hay que buscar conspiraciones ni manos negras, pero cuando los errores en la misma dirección se convierten en patrón y no en excepción... es obvio que algo se hace mal

Foto: Carlos Sainz, en el circuito de Imola. (AFP7)
Carlos Sainz, en el circuito de Imola. (AFP7)

El primer rival de un piloto siempre es tu propio compañero de equipo. Por eso es muy normal que Carlos Sainz se frustre cada vez que Alex Albon arranca buenos resultados y él se queda a verlas venir. Más doloroso resulta aún cuando, de forma objetiva, sabes que por pilotaje tú deberías ser el que está por delante. Tiene motivos el madrileño para quejarse a Williams, porque ya son varios los errores que le están perjudicando.

"No estoy contento. Ha sido una carrera donde estábamos en la posición idónea para acabar en los cinco primeros. Después de una buena salida, atacando a Fernando y ver que íbamos más rápido, el equipo ha tomado la decisión de parar muy pronto y eso ha condicionado el resto de la carrera", confesó el español. Nadie lo entendió realmente, porque no se notaba una caída de rendimiento en el Williams del madrileño ni una necesidad de proteger una posición.

Hubo otros pilotos que hicieron una parada temprana, pero era obvio Williams había decido estrategias diferentes para sus dos pilotos. Es bueno tener diferentes opciones en la ejecución de la carrera, lo que no lo tiene es que, como ocurrió en este caso, la forma esté por delante de la función: es el abanico de opciones estratégicas el que se debe adaptar al devenir de la carrera y no al revés. Meter a Sainz en box, tal y como estaba rodando el madrileño, era una decisión condenada al fracaso.

placeholder Sainz, en acción. (AFP7)
Sainz, en acción. (AFP7)

"Estuve a punto de no entrar. Me parecía muy pronto en carrera y esa vuelta parece que tenía oportunidades de adelantar a algún coche. Yo sigo las órdenes de equipo, soy un piloto de equipo y si el equipo me pide parar en esa vuelta, tengo que obedecer. Me da la sensación de que no era lo correcto, pero demostrado que así era, hay que aprender de ello. Como equipo perdemos y ganamos y lo que hay que averiguar es cómo podemos hacerlo mejor los domingos", se lamentó Sainz.

Fallo doloroso

Cuando Alex Albon declaró exultante que todo se hizo perfecto a nivel estratégico por parte de su equipo, podría interpretarse como cierto recochineo del piloto tailandés. No lo haría a propósito, porque seguro que desconocía los detalles de los problemas de Sainz, pero no hace ninguna gracia cuando el equipo te asigna un plan desastroso y a tu compañero el plan perfecto.

La aparición en dos ocasiones del safety car, la primera de ellas en modo virtual, tuvo mucho que ver en que todo le saliera bien a Albon y todo mal a Sainz. Pero eso no justifica recurrir a la mala suerte para explicar el desastre, que lo es cuando un cuarto puesto estaba al alcance del madrileño y acabas en una octava plaza. Es una excelente noticia ver que los coches de la mítica escudería británica vuelven a pelear en la parte alta de la clasificación, pero la evolución técnica debe de ir acompañada de mejora en la gestión de carrera.

placeholder El español, en boxes. (AFP7)
El español, en boxes. (AFP7)

"Es una pena porque he ido muy rápido todo el fin de semana, muy rápido también en carrera, ha habido de hecho un momento que me quedé el 15º por el safety car y he tenido que remontar al octavo. Pero bueno, está claro que los sábados estamos yendo muy rápido y los domingos la verdad también, pero por A por B, las cosas se tuercen en carrera. Hay que aprender de ello y ejecutar mejor los domingos porque se nos están escapando muchos puntos", admitía Sainz.

Es signo distintivo de equipo grande que en los momentos malos se crezca. Se ve con frecuencia en la Champions League, donde a los equipos acostumbrados a estar en la pomada siempre hay que tenerlos en cuenta. Red Bull fue en Imola un caso claro de esta circunstancia. Técnicamente no estarán en su mejor momento y han tenido fugas importantes de talento, pero a la hora de la verdad en carreras difíciles como fue la de Imola, no fallan.

Quejas oportunas

Y Carlos hace bien en quejarse. Su desahogo público lo hizo siempre bajo el paraguas del equipo, pero aquí el que no llora no mama, dice el refrán. Williams tiene que ser consciente de que todos sus aciertos han venido remando hacia la dirección de Albon como los fallos en la dirección de Sainz. Aunque no haya voluntad detrás de esa situación, una queja a tiempo te hace estar alerta y pensártelo dos veces a la hora de tomar una decisión.

Como reconoce Carlos, es importante que la perdida de oportunidades para sumar buenos puntos se deba a factores externos y no derivados de su pilotaje. "Lo bueno, que a nivel personal estoy contento del nivel al que estoy pilotando y cómo están saliendo las cosas. Lo malo es que hay mucho todavía que mejorar y que aprender a nivel de ejecución de carrera. Todos tenemos que dar un paso adelante", dijo.

placeholder El español, durante el GP. (AFP7)
El español, durante el GP. (AFP7)

Efectivamente, Carlos puede estar satisfecho a nivel personal, porque ya es la sexta carrera que muestra mucha velocidad, tanto sábado como domingo. Nadie hubiera imaginado que a estas alturas del año Carlos iba a haber clasificado cuatro veces por delante de Lewis Hamilton, su sustituto en Ferrari, pero es magro consuelo cuando en el equipo se falla a la hora de rematar la faena.

"Los puntos se reparten el domingo y llevamos ya varios domingos que las cosas se nos tuercen. Hay que averiguar por qué y mejorar ahí para que no se escapen esos puntos", concluyó Carlos. Más claro el agua, Williams tiene que empezar a recuperar la mentalidad y métodos de equipo grande, que es lo que fue en su día.

El primer rival de un piloto siempre es tu propio compañero de equipo. Por eso es muy normal que Carlos Sainz se frustre cada vez que Alex Albon arranca buenos resultados y él se queda a verlas venir. Más doloroso resulta aún cuando, de forma objetiva, sabes que por pilotaje tú deberías ser el que está por delante. Tiene motivos el madrileño para quejarse a Williams, porque ya son varios los errores que le están perjudicando.

Carlos Sainz Fórmula 1
El redactor recomienda