El primer español que compite en un Aston Martin de Adrian Newey, y no es Fernando Alonso
Aston Martin compite desde 2025 en las 24 Horas de Le Mans y el WEC con el espectacular Valkyrie, y cuenta entre sus pilotos oficiales con uno nacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27f%2Fe1b%2F17e%2F27fe1b17e09bc0d7a7529785846117c4.jpg)
El español Álex Riberas está viviendo un sueño. “Me llamaron estando en Daytona en noviembre y me dijeron: “Oye, necesitamos declaraciones”. Yo respondí que para qué, y me dijeron que para el comunicado de prensa que saldría el martes siguiente, anunciándome como piloto. Casi me atraganto con el smoothie que estaba bebiendo”. Había sido elegido para el proyecto de Aston Martin de las 24 Horas de Le Mans y el Mundial de Resistencia. Con el Valkyrie, el mítico coche de Adrian Newey.
Riberas es el tercer español que ejerce como piloto oficial español en el campeonato y Le Mans. En su caso, con el privilegio de desarrollar y competir con el superdeportivo de Adrian Newey, la máquina que representa a Aston Martin en otro programa adicional al de la Fórmula 1. El piloto catalán cuenta a El Confidencial como está viviendo tan singular aventura.
"Un momento espectacular"
Riberas fue gran promesa del automovilismo español y seleccionado para el Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya. Tras correr en la Fórmula Ford, pronto dio el paso a los GT y fue el primer español en ganar una carrera de la ultracompetitiva Porsche Supercup, telonera de la Fórmula 1. Apostó por emigrar a Estados Unidos, donde se hizo un hueco con el equipo The Heart of Racing, vinculado oficialmente a Aston Martin. La cosecha ha dado sus frutos.
The majesty of Spa, brought to you by Valkyrie and Vantage.#AstonMartin #ValkyrieHypercar #Vantage #WEC pic.twitter.com/M5XED9iKU4
— Aston Martin Racing (@AMR_Official) May 8, 2025
Aston Martin decidió en la pasada década crear junto con Red Bull y Adrian Newey a través de Red Bull Technologies el superdeportivo total: el Valkyrie. En principio, con la intención de correr en el Mundial de Resistencia y vender 150 unidades. Una de ellas está en manos de Fernando Alonso.
Sin embargo, Lawrence Stroll detuvo el proyecto cuando adquirió la marca y entró en la Fórmula 1. Afortunadamente, el magnate canadiense cambió de opinión el pasado año. A Alex Riberas le pilló de lleno. “Un momento espectacular en mi trayectoria. El esfuerzo y el trabajo que he hecho durante estos últimos diez años ha sido en la dirección de conseguirme un hueco en esta categoría”, explica con satisfacción el catalán.
18.000 por todo el mundo
Aunque era necesario convertir el coche original de Newey en el Valkyrie Le Mans Hypercar, es decir, adaptarle a un campeonato que debía ‘castrar’ sus espectaculares prestaciones para ajustarse al reglamento, incluyendo ese V12 de más de 1000 CV, y la reducción de su carga aerodinámica. Además de hacerlo fiable. Riberas y su equipo llevaron a cabo el pasado año más de 18.000 kilómetros de pruebas por circuitos de todo el mundo. Mientras, el catalán ignoraba si sería uno de los pilotos elegidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6e%2F92a%2F6ca%2Fe6e92a6ca27e72e4ff9abbe2f5c03866.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6e%2F92a%2F6ca%2Fe6e92a6ca27e72e4ff9abbe2f5c03866.jpg)
“El proyecto del Hypercar del Valkyrie es un esfuerzo a la par entre THOR y Aston Martin, y sin duda tenemos un vínculo no solo de nombre. Tenemos una empresa que se llama Aston Martin Technologies, donde hay gente que está bajo el paraguas de Aston Martin. Tenemos en el equipo a gente con experiencia en Mercedes F1, Red Bull F1, y varios títulos en distintas categorías”.
El Valkyrie está todavía en su adolescencia competitiva “Para nosotros, el esfuerzo está bastante dividido. El objetivo número uno, y nuestra mayor prioridad, es lograr que el coche sea 100 % fiable en todas las circunstancias que nos vamos a encontrar, especialmente en Le Mans, que es el foco principal del proyecto. Si lo pusiéramos en una balanza, diría que el 70 % de nuestras conversaciones están centradas en mejorar la fiabilidad del coche, y el 30 % en hacerlo más rápido”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F016%2Fc19%2F5b2%2F016c195b2d91efe0c7c998595bfd4dda.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F016%2Fc19%2F5b2%2F016c195b2d91efe0c7c998595bfd4dda.jpg)
"Este coche va a ir muy bien"
A pesar del proceso de desarrollo, por los kilómetros acumulados en test privados y las tres primeras carreras del WEC, Riberas siente que la base del Valkyrie tiene un potencial extraordinario: “Al final, es el diseño de Newey”, responde con una amplia sonrisa a la insinuación. “Como piloto el coche tiene mucho potencial. Notas que hay mucho trabajo por hacer y que falta todavía para sacar a relucir el potencial real, pero la sensación al conducir es: “este coche, cuando vaya bien, va a ir muy bien”.
¿Cuáles son esas virtudes innatas en el coche del ingeniero britanico? “Si miramos los tiempos, todos en el equipo estamos de acuerdo en que la degradación es nuestra principal fortaleza. Tenemos un muy buen rendimiento al final de los relevos. El problema es que también se debe a que no conseguimos activar el neumático cuando está frío. Toda la gente de Michelin está sorprendida porque el coche cuida muy bien los neumáticos. Creo que eso, de cara al futuro, puede ser una gran ventaja para nosotros, especialmente en carreras como Le Mans, donde la norma es hacer triple relevo (de neumático)”.
Dream come true 💚🌎
— Alex Riberas (@AlexRiberas) November 21, 2024
Ready to take the @astonmartin Valkyrie to the @FIAWEC stage! Huge thanks to everyone who believed in me and made this possible.
Time to deliver @Heart_Of_Racing pic.twitter.com/VP6BkxoQKr
Quinto mejor tiempo en Spa
¿Cómo es el pilotaje de una máquina tan espectacular como el Valkyrie? “Por un lado, la conducción es mucho menos diferente de lo que me esperaba para hacer que el coche vaya lo más rápido posible. El Hypercar es un prototipo, sí, pero es muy diferente a lo que veníamos viendo hasta ahora. Es un coche muy pesado, tiene mucha potencia, más potencia que chasis. Es un poco al revés de lo que eran LMP1 o LMP2, que tenían demasiado carga aerodinámica por la potencia que tenían. El coche se comporta prácticamente como un GT, pero con esteroides. En conducción no cambia mucho, lo único a destacar es que tienes más trabajo a hacer en cuanto a configuración del volante”.
Riberas ha entrado de lleno en una competicion con casi 50 pilotos de élite a los que se mide cada fin de semana, y a una nueva edad de oro de la resistencia. Por ejemplo, en la pasada cita de Spa logró en carrera el quinto mejor tiempo, y gran logro con un coche con solo tres carreras en su haber. “Es una sensación de mucho agradecimiento, de sentirme muy afortunado de poder correr en una época muy especial. Estoy convencido de que estamos viviendo los buenos momentos”, explica en referencia a la explosión que está viviendo las 24 Horas de Le Mans y el WEC, con ocho fabricantes que aumentarán en los próximos años”, explica Riberas.
The return of a British icon to the pinnacle of endurance racing.
— Aston Martin Racing (@AMR_Official) February 5, 2025
The soundtrack of the Hypercar class in @FIAWEC and the @24hoursoflemans in 2025, with #007 and #009 Valkyrie Hypercars.#AstonMartin #ValkyrieHypercar #RoadBorn pic.twitter.com/gcAPTeYntp
Ahora llega la cita más fascinante para cualquier piloto. Los próximos 14 y 15 de junio el Valkyrie causará sensación en las 24 Horas de Le Mans, con su impactante estética y el brutal y embriagador sonido del V12. Que será controlado por los pies, las manos y la mente de Alex Riberas. “Llegará el momento en que tengamos que ponerlo todo sobre la mesa. Le Mans es probable que sea la oportunidad de darlo todo, y estoy convencido de que, cuando llegue el momento, estoy listo para dar la talla”.
El español Álex Riberas está viviendo un sueño. “Me llamaron estando en Daytona en noviembre y me dijeron: “Oye, necesitamos declaraciones”. Yo respondí que para qué, y me dijeron que para el comunicado de prensa que saldría el martes siguiente, anunciándome como piloto. Casi me atraganto con el smoothie que estaba bebiendo”. Había sido elegido para el proyecto de Aston Martin de las 24 Horas de Le Mans y el Mundial de Resistencia. Con el Valkyrie, el mítico coche de Adrian Newey.