Es noticia
¿Qué pasaría por la cabeza de Lawrence Stroll cuando vio a Alonso con el volante en la mano?
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
LAS DUDAS DE MAQUILLAR LA PRESENTE TEMPORADA

¿Qué pasaría por la cabeza de Lawrence Stroll cuando vio a Alonso con el volante en la mano?

Fernando Alonso mantiene una actitud callada a pesar de la progresiva e imparable involución de Aston Martin con relación a sus rivales. El piloto asturiano insinúa veladamente que el panorama no va a cambiar en la F1

Foto: Fernando Alonso y Lawrence Stroll, tras una carrera. (AFP7)
Fernando Alonso y Lawrence Stroll, tras una carrera. (AFP7)

Tu monoplaza es el más lento en la pista de Sakhir, rendimiento anticipado ante una decepcionante pretemporada. Que la involución de Aston Martin se haya acentuado a pesar del trabajo invernal debe resultar descorazonador. Que en semejante contexto el volante también se te quede en las manos…

Fernando Alonso no se pronunció en público sobre tan embarazoso incidente en la ultrafiable Fórmula 1 actual. De temperamento exigente e incisivo, el asturiano mantiene un controlado perfil en las actuales circunstancias. No resultará fácil morderse la lengua, porque Aston Martin enciende todas las alarmas ante una temporada de dramáticas perspectivas con el rendimiento del AMR25.

Varios medios señalan que Lawrence Stroll está desplegando su temperamental carácter por los despachos del equipo. Aún se recuerdan aquellas imágenes en las que humillaba a Claire Williams por el rendimiento del equipo en el que competía su hijo. Qué no será con el suyo bajo semejante tormenta. Hasta ese Williams que James Vowles también decía haber sacrificado esta temporada por 2026 ha superado a Aston Martin.

Perder casi todo su valor

Que Stroll acepte estoicamente tal panorama bajo la justificación del folio en blanco de 2026 resulta escasamente creíble. Quedan veinte carreras y Aston Martin no puede permitirse el fracaso que está cosechando. Además del impacto económico que supone no puntuar, se trata de la imagen de la marca automovilística que el equipo defiende en la Fórmula 1.

Aston Martin Lagonda atraviesa una durísima situación. Desde su salida a bolsa en 2018 ha perdido un 98% de su valor, capitalizándose recientemente en tan solo 600 millones de libras. La compañía automovilística acaba de deshacerse de sus acciones en el equipo para lograr liquidez. Que el nombre cotice a la baja en la Fórmula 1 tampoco debe ayudar a remontar el vuelo. Que pregunten en McLaren Automotive hace algunos años.

El próximo fin de semana llega Arabia Saudí, cuna del patrocinador principal. Aunque la pista maquille las carencias del AMR25 por su menor porcentaje de curva lenta, Alonso avisaba en Sakhir que el monoplaza verde boquea en varias áreas. "Esperemos que Yeda sea un poco más amistoso para nosotros, pero puntuar será bastante difícil este año". A este aviso es donde más lejos llega el piloto español.

"De vez en cuando aparece en la radio"

"Fernando a veces le deja claro a su equipo que no está contento. ¿Están preparados para ello?", le preguntaba Martin Brundle en la parrilla de Albert Park a Andy Cowell, máximo responsable de Aston Martin. "Fernando es un gran competidor, muy motivado. Como todos nosotros, cuando las cosas no van como nos gustaría. Fernando es uno de esos personajes que de vez en cuando aparecen en la radio. Lo que quiero es que venga a charlar conmigo. Que venga y me cuente cuáles son los problemas, que los solucionaremos y progresaremos".

Ni siquiera Lawrence Stroll ha cuestionado públicamente a su equipo durante estos dos años de rendimiento decreciente. Alonso mantiene esta ley de silencio al margen de algunas opiniones sobre el monoplaza, sin cuestionar al equipo, salvo algunos desahogos de frustración en 2024 y sus escuetos diagnosticos sobre el coche actual.

Aunque el español sea duro por la radio, se mantiene respetuoso hacia el exterior para la agonía de estos dos años. Hasta se ha quejado en varias ocasiones de la, a su juicio, excesiva y obligada presencia mediática los cuatro días de gran premio. En su caso, para lo que tiene que contar, o soportar.

Otro tema serán los mensajes por la radio. Aquel famoso "GP2 engine" de Honda fue el epítome de esa agresiva dureza de Alonso, aunque siempre en la comunicación directa con el equipo en acción. Otro tema es que se hagan públicos los mensajes en las retransmisiones. En las apariciones públicas, se muestra muy mesurado para la procesión que irá por dentro.

Aunque Alonso tampoco es aquel personaje combativo de los tiempos de Ferrari o McLaren/Honda. Por experiencia, madurez o perspectiva ganada des su retirada temporal, la beligerancia del español es de puertas para adentro. Además, su futuro seguirá vinculado a Aston Martin más allá de su retirada. Mejor lavar los trapos dentro de casa, aunque la colada sea importante.

Newey y las nuevas infraestructuras y medios

La única esperanza hoy se llama Adrian Newey. "Mi foco estará obviamente en 2026, pero sin duda Lawrence quiere que esté algo involucrado en coche de 2025", reconocía Newey al presentarse con Aston Martin. A la vista de los cuatro primeros grandes premios, la necesidad es acuciante, y resultaría inusual que el ingeniero británico no aporte su colaboración en la presente temporada.

Al llegar a Williams en 1990, rediseñó el difusor trasero del monoplaza del año en curso en paralelo a su trabajo en el coche de 1991. Recién aterrizado en McLaren, Newey "trabajaba siete días a la semana" en el monoplaza de 1998, como contaba en su biografía. "Ron (Dennis) insistió en que fuera a la carrera de Hungría. Quería trabajar en el coche de 1998, pero esperaba poder tener alguna influencia en el de 1997, ofrecer algunos consejos sobre la puesta a punto y demás". Los ofreció.

Supuestamente, Aston Martin ha mejorado y acelerado sus procesos de producción con sus nuevas instalaciones. Cuenta con un sofisticado simulador y un túnel de viento que debería ya haber sido calibrado. Ha experimentado un importante incremento de personal técnico durante estos dos años. ¿Será imposible, como insinúa Alonso, enderezar el rumbo en 2025 a pesar de tan renovada infraestructura y elevadas inversiones? Margen de corrección el AMR25, o se trata de un monoplaza de evolución ya limitada, ahí está el dilema.

Habría sido magnífico escuchar qué pasaba por la mente de Lawrence Stroll o Andy Cowell cuando su piloto se quedó con el volante en las manos. También, al propio Alonso si el incidente hubiera sucedido en los tiempos de McLaren/Honda. La última vez que Alonso comenzó sin puntos en las cuatro primeras carreras fue en el equipo británico, 2015 y 2017. Empieza a correr el peligro de repetir el mismo destino de entonces: afrontar la travesía del desierto y dejar el terreno abonado (como con Honda) para que otros disfruten de los éxitos.

Tu monoplaza es el más lento en la pista de Sakhir, rendimiento anticipado ante una decepcionante pretemporada. Que la involución de Aston Martin se haya acentuado a pesar del trabajo invernal debe resultar descorazonador. Que en semejante contexto el volante también se te quede en las manos…

Fórmula 1 Fernando Alonso
El redactor recomienda