Es noticia
Dentro del Paddock | Verstappen brilla en la pista como el Messi de sus mejores tiempos
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
TERCERA CARRERA

Dentro del Paddock | Verstappen brilla en la pista como el Messi de sus mejores tiempos

El piloto neerlandés volvió a demostrar que no hay mejor piloto que él en estos momentos, dando una verdadera exhibición en el trazado de Suzuka a lo largo de todo el fin de semana

Foto: Veestappen celebra su victoria en Suzuka. (Antonin Vincent/DPPI/AFP7)
Veestappen celebra su victoria en Suzuka. (Antonin Vincent/DPPI/AFP7)

Este es un fragmento de Dentro del Paddock, la newsletter de Fórmula 1 de El Confidencial. Para recibirla después de cada Gran Premio solo tienes que darte de alta aquí.

Cuando Sebastian Vettel arrasaba en sus tiempos gloriosos de Red Bull, el alemán era ensalzado por su enorme talento. Aunque siempre con la duda de si se trataba del hombre o la máquina. Fernando Alonso avisaba por entonces de que no era oro todo lo que relucía.

Cuando Lewis Hamilton acumulaba un título tras otro con Mercedes, otro tanto. Aunque al británico se le atribuía más mérito personal, ya había ganado con McLaren, y Vettel había perdido enteros al pasar a Ferrari. El británico también deberá cuidarse en su titubeante arranque con el equipo italiano, pues el GP de Japón ha sido preocupante para el pluricampeón. Aunque todavía tiene margen para redimirse.

Sin embargo, Max Verstappen ha recibido la bendición del bajón competitivo de Red Bull para poner en valor el factor humano que encarna. Sin la máquina dominante del pasado, en Suzuka ha gritado a los cuatro vientos que está forjado con la aleación de los más grandes de la Fórmula 1. Si en el pasado Gran Premio de Brasil, bajo agua, dejaba tal sello, en Suzuka alcanzó la perfección absoluta. Solo así se podía batir a McLaren.

Cabría preguntarse si tuvo mayor mérito y maestría su vuelta del sábado o las 53 del domingo rodando al límite para impedir que Norris abriese el DRS. Verstappen reunió ambas y levantó la cartera a Norris y Piastri. Puro arte. En un mundo donde se simula hasta la milésima de segundo, ni siquiera su propio equipo contaba con el triunfo.

Foto: El cambio de McLaren desde China 2024 ha sido radical. (DPPIAFP7/Eric Alonso)

Ahora, Verstappen disfruta con el protagonismo que marca diferencias, méritos que recaen en el piloto y no en la máquina. Hasta se ha enganchado en la lucha por el título. Y como ha demostrado Red Bull este fin de semana, sería erróneo descartar la capacidad de respuesta de sus ingenieros. No hay fajadores como ellos. Que pregunten en el garaje de Ferrari...

Este es un fragmento de Dentro del Paddock, la newsletter de Fórmula 1 de El Confidencial. Para recibirla después de cada Gran Premio solo tienes que darte de alta aquí.

Fórmula 1
El redactor recomienda