La 'mini pole' de Lewis Hamilton no oculta que McLaren es todavía el hombre del mazo
McLaren comenzaba en tromba en los primeros libres, pero la 'pole' de Hamilton para los clasificatorios de la carrera al esprint no desmiente que, durante la prueba, puedan dominar otra vez gracias a su trato del neumático y su degradación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F085%2F2e3%2Fae6%2F0852e3ae6a493e6ad3024b0bee84f416.jpg)
Casi medio segundo de diferencia de Lando Norris al Ferrari de Charles Leclerc en los primeros libres del GP de China. El doblete de McLaren se frustraba por un error de Oscar Piastri en su vuelta rápida. Solo días después de haber vapuleado a sus rivales... con otro doblete perdido por el error del australiano.
McLaren comenzaba en Shanghái sembrando pavor ante la posibilidad de que sus pilotos sacaran de nuevo el mazo como en Albert Park. Sin embargo, Ferrari y Lewis Hamilton sembraron alguna duda con la pole para los clasificatorios al esprint.
Aunque el equipo británico sigue provocando enorme respeto en este comienzo de campeonato. Como regla, se necesitan varios trazados diferentes para definir a cada monoplaza, pero McLaren parte como gran favorito a pesar de la sorpresa de Hamilton, incluso para él mismo. ¿Se confirmará el temor de los rivales? Aunque siempre queda la esperanza para esta temporada: cada día, una fotografía. También en Shanghái, al menos el viernes.
A first P1 in red ❤️#F1Sprint #ChineseGP @ScuderiaFerrari pic.twitter.com/g3kYfhymwY
— Formula 1 (@F1) March 21, 2025
"La mayor diferencia que nunca tuvo Red Bull"
Tanto Norris como Piastri cometieron sendos errores en la Q3, mientras que McLaren apostó por dos vueltas y, por tanto, superior carga de combustible, una estrategia que se constató errónea frente a sus rivales. Aunque las cartas del equipo británico sigan sobre la mesa.
Como durante el primer relevo del GP de Australia. Verstappen se agarraba con el gancho a los dos monoplazas británicos, hasta que sus neumáticos se fundieron. En cuestión de pocas vueltas, cayó los 15 segundos de diferencia mientras Norris y Piastri se escaparon fumando un puro. Hubo momentos en que parecían correr solos en la pista.
"Creo que su coche es capaz de ganar todas las carreras. La diferencia que tienen este año con todos es mayor que la que Red Bull ha tenido jamás". George Russell diagnosticaba contundentemente el nivel de la superioridad de McLaren. "Tres o cuatro décimas, la ventaja que estamos viendo de McLaren ahora mismo es mayor". Como la de los primeros libres este viernes. Russell incluso aventuraba que McLaren ya podría concentrarse en el proyecto de 2026. Demasiado pesimismo, demasiado pronto.
The starting grid for the first #F1Sprint of 2025 👇#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/Cy34O0sgUP
— Formula 1 (@F1) March 21, 2025
La configuración de Shanghái y las temperaturas ambientales chequearán la jerarquía provisional del campeonato. Sin embargo, existe unanimidad en las virtudes del MCL39, al menos con los datos de la pretemporada (la simulación del segundo día) y la cita australiana.
El nirvana, el punto dulce
Porque el MCL39 parece disfrutar de esa cualidad dulce en cualquier monoplaza: ganar temperatura rápidamente a una vuelta, virtud que puede devenir en cruz al degradar antes el neumático en un número determinado de vueltas. En McLaren parecen haber encontrado ese nirvana. "Hemos equilibrado mucho nuestro coche en todo tipo de circuitos: alta velocidad, baja velocidad, alta carga aerodinámica, baja carga…". Lando Norris confirmaba las sensaciones de pretemporada al salir de Albert Park.
"El coche interactúa muy bien con los neumáticos, porque en el primer relevo (Albert Park) pudimos lograr una ventaja con respecto a los demás, algo que no creo que se deba solo al coche en sí, sino también en lo cuidadoso que es el coche con los neumáticos. Nos sorprende un poco su competitividad", explicaba Andrea Stella. Es decir, un exquisito equilibrio entre el grip mecánico y el aerodinámico que se expresa con una degradación que asombra a sus rivales.
Not quite the sprint qualifying he had hoped for but we'll work hard overnight to come back stronger tomorrow 👊#McLaren | #ChineseGP 🇨🇳 pic.twitter.com/Jl6k7ufske
— McLaren (@McLarenF1) March 21, 2025
"Lo curioso es que disfrutan de un excelente calentamiento, pero también de una degradación muy baja. Normalmente, uno va en detrimento del otro", reconocía Christian Horner. El jefe de Red Bull ha sido uno de los perseguidores de ese "mini DRS" (flexibilidad en el alerón trasero sin activar el sistema) que, supuestamente, estaría potenciando el rendimiento del MCL39.
Sin embargo, en Shanghái se aplicaba la nueva directiva de la FIA que endurece los test del alerón trasero en parado. Neil Houldey, uno de los responsables técnicos de McLaren, confirmaba que no había afectado a su monoplaza. Mala noticia para los mal pensados: "Afortunadamente, nos chequearon en Melbourne y los números que la FIA decidió en el TD son más altos que la desviación que habíamos visto. Así que no ha tenido ningún impacto en nosotros aquí. El rendimiento no debería ser diferente para nosotros".
The best way to start your Monday 🏆🧡 pic.twitter.com/tRVzoDUb9b
— McLaren (@McLarenF1) March 17, 2025
Las dudas con Ferrari y Red Bull
Aunque también Norris recordaba un factor visto en los clasificatorios al esprint constatado en Shakir, en pretemporada. "Con poco combustible nos costaba, no éramos tan rápidos como otros". De aquí la necesidad de dar dos vueltas para meter en temperatura el neumático y que facilitaría la mini pole de Hamilton. Sin embargo, ese dato podría insinuar una mejor degradación en carrera, ya de por sí virtud en el MCL39. Para mayor temor de sus rivales.
Como esperanza de un Gran Premio a palo limpio, la mini pole de Hamilton plantearía la hipótesis de que el resultado de Ferrari en Albert Park fue producto de una errada puesta a punto, que desvió al equipo italiano del magnífico rendimiento del viernes. Es decir, que se tratara de un bajo rendimiento puntual.
"Tenemos algunas ideas sobre lo que pasó, no entraré en demasiados detalles, pero estos coches son muy sensibles y cada pequeño cambio puede tener una gran influencia en las sensaciones y su comportamiento pero, a veces, no hay más opción que hacerlo. Veremos cómo va aquí", señalaba Charles Leclerc el jueves, en velada alusión a un aumento de altura del SF25 para no dañar la plancha de control del suelo del monoplaza, lo que descuadró el monoplaza para el resto del fin de semana.
🤝 https://t.co/Arya25Iyrc pic.twitter.com/RwYcvmmtqP
— McLaren (@McLarenF1) March 21, 2025
Mientras tanto, Max Verstappen se aupaba a una sorprendente segunda posición para la carrera al esprint, en parte debido al error de McLaren (y Mercedes) con su necesidad de dar dos vueltas para marcar cronos. Más si cabe ante el aviso de Horner el jueves. "Creo que las características de este coche son mucho más tranquilas que las del RB20, lo que nos sirve como plataforma para desarrollarlo a lo largo de la temporada. No existen los golpes bruscos que había en el RB20".
"China probablemente será el primer circuito representativo de varios de los próximos circuitos. Aprenderemos más sobre el coche, sobre algunas de sus limitaciones. Los McLaren serán rápidos, de eso no tengo duda, pero será interesante ver cómo se mueve la balanza". El GP de China no puede comenzar de manera más apasionante.
Casi medio segundo de diferencia de Lando Norris al Ferrari de Charles Leclerc en los primeros libres del GP de China. El doblete de McLaren se frustraba por un error de Oscar Piastri en su vuelta rápida. Solo días después de haber vapuleado a sus rivales... con otro doblete perdido por el error del australiano.