Buenas noticias para Fernando Alonso: Adrian Newey ya trabaja en las oficinas de Aston Martin
El prestigioso ingeniero británico, considerado una de las mentes más brillantes de la historia del automovilismo, ya trabaja en las oficinas de la escudería en Silverstone
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ee%2F65e%2F570%2F1ee65e5708fb970954f05a81307d9749.jpg)
- La Fórmula 1 elige a los 20 mejores pilotos de su historia y las redes estallan: "¿Cuál es el criterio?"
- Mejor la venda antes que la herida o por qué este puede ser un año muy largo para Alonso
El proyecto de Aston Martin en la Fórmula 1 sigue tomando forma con la incorporación de Adrian Newey. El prestigioso ingeniero británico, considerado una de las mentes más brillantes de la historia del automovilismo, ya trabaja en las oficinas de la escudería en Silverstone. Este movimiento supone un impulso clave para el equipo que aspira a consolidarse en la élite de la categoría y lograr la victoria número 33 de Fernando Alonso.
El fichaje de Newey por Aston Martin se anunció en septiembre de 2024, y el pasado 1 de marzo de 2025 se hizo oficial su incorporación al equipo. Cinco días después, la escudería ha publicado en redes sociales una imagen del ingeniero trabajando en sus instalaciones con el mensaje: "Bienvenido al equipo, Adrian". Su mujer, Amanda Newey, también ha compartido la instantánea en la que aparece junto a Andy Cowell con un cómico apunte de lo que supone su llegada: "Nos vemos en 5 años, Adrian".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb1%2Ff67%2F7af%2Fcb1f677af56a194b64365112b4b5b43b.jpg)
Su fichaje ha sido descrito como una de las noticias más importantes en décadas en la Fórmula 1. En palabras de Lawrence Stroll, propietario de la escudería: "Adrian será el socio técnico responsable de todo, día a día. Estará aquí con un compromiso total y a tiempo completo con la Fórmula 1, liderando y dirigiendo a su equipo y supervisando el desarrollo". Así, aterriza con un papel sin precedentes en su carrera. Stroll ha diseñado una posición hecha a su medida, garantizándole plena autonomía en el desarrollo del monoplaza. "Quiero estar en el centro de todo", afirmó el ingeniero británico en su presentación.
El equipo ha reestructurado su organigrama para potenciar la eficiencia. Mike Krack se mantiene al frente de la operativa en pista, mientras que Enrico Cardile lidera el área técnica. A ellos se suma Andy Cowell, una de las piezas clave del proyecto, quien ha señalado que la ambición de la escudería no se limita a victorias esporádicas, sino a consolidarse como un equipo dominante en el campeonato.
Un coche a la altura de la victoria 33
Para Fernando Alonso, la llegada de Adrian Newey representa una oportunidad única en su carrera. La combinación del bicampeón del mundo con el legendario ingeniero abre nuevas expectativas dentro de la escudería. El español sigue persiguiendo su ansiada victoria número 33, pero el plan de Lawrence Stroll va más allá: el objetivo es convertir a Aston Martin en un equipo capaz de luchar por títulos de manera sostenida.
En palabras del propio Andy Cowell: "¿Te imaginas lo que se sentiría si tuviéramos el coche más rápido...?". Esta frase refleja la ambición del equipo, que ya trabaja en el desarrollo de su monoplaza con vistas a la nueva normativa de 2026, donde esperan dar el salto definitivo. Con Newey a la cabeza del desarrollo del coche, la ilusión por un monoplaza competitivo crece. ¿Será este el movimiento definitivo que lleve a Alonso de nuevo a lo más alto del podio?
El legado de Adrian Newey en la Fórmula 1
Es considerado el ingeniero más influyente en la historia de la Fórmula 1. Su trayectoria incluye éxitos en IndyCar y en la F1, con títulos de constructores y pilotos en Williams, McLaren y Red Bull. Entre 2010 y 2013, diseñó los monoplazas con los que Sebastian Vettel dominó la categoría, y repitió la hazaña en 2021, 2022 y 2023 con Max Verstappen.
Tras su salida de Red Bull, se centró en el desarrollo del Le Mans Hypercar (LMH) de la marca de bebidas energéticas. Sin embargo, el reto de construir desde cero un equipo ganador con Aston Martin fue el aliciente que lo llevó a aceptar la oferta. Después de casi dos décadas en Red Bull, decidió en 2024 que era momento de un nuevo desafío. "A finales de abril, decidí que necesitaba hacer algo diferente", explicó el ingeniero británico.
Welcome to the team, Adrian. pic.twitter.com/UlQSBYBbwJ
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) March 6, 2025
Sobre su decisión de unirse a Aston Martin, reconoció que la clave fue Lawrence Stroll: "¡Lawrence!", dijo entre risas. "Sentí que necesitaba un nuevo desafío. Pasé mucho tiempo con Mandy, mi esposa, hablando sobre qué hacer a continuación... '¿Qué hacemos? ¿Nos vamos a navegar alrededor del mundo? ¿Hago algo diferente? Nos tomamos un tiempo libre'. Tienes que ser honesto contigo mismo y mantenerte fresco, y vi que necesitaba un nuevo desafío".
- La Fórmula 1 elige a los 20 mejores pilotos de su historia y las redes estallan: "¿Cuál es el criterio?"
- Mejor la venda antes que la herida o por qué este puede ser un año muy largo para Alonso
El proyecto de Aston Martin en la Fórmula 1 sigue tomando forma con la incorporación de Adrian Newey. El prestigioso ingeniero británico, considerado una de las mentes más brillantes de la historia del automovilismo, ya trabaja en las oficinas de la escudería en Silverstone. Este movimiento supone un impulso clave para el equipo que aspira a consolidarse en la élite de la categoría y lograr la victoria número 33 de Fernando Alonso.