Fernando Alonso y Aston Martin reciben un empujón en forma de petrodólares
La escudería británica expande sus negocios en Arabia Saudí y confirma que “la mayor empresa minera y metalúrgica de Oriente Medio”, llamada Maaden, se convierte en su socio principal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6e%2F0ad%2Fe9b%2Fd6e0ade9bf9d292a922d9fca2595a68e.jpg)
- Arranca el motor de la 'nueva' Fórmula 1: qué esperar de la presentación en rebaño
- Alain Prost carga contra la nueva serie biográfica de Ayrton Senna: "No me gusta y no lo acepto"
- El invento que cambió la vida a los pilotos de Fórmula 1: "Lo miró, sonrió, y me sacudió la cabeza"
Aston Martin va a por todas en su objetivo de convertirse en uno de los mejores equipos de la Fórmula 1. El mega proyecto liderado por el multimillonario Lawrence Stroll es muy ambicioso. En el ámbito deportivo, con Fernando Alonso al volante y con Adrian Newey como la cabeza pensante para diseñar el mejor coche posible para que el asturiano luche por su tercer título mundial y para que los británicos consigan su primer entorchado.
Además, ya está en funcionamiento su Campus Tecnológico que, hasta la fecha, es pionero dentro de la Fórmula 1. Y para conseguir que todo esto siga adelante es necesaria una gran inversión económica. Y en este aspecto también son muy ambiciosos porque su patrocinador principal es la petrolera saudí Aramco, que también es la principal patrocinadora de la Fórmula 1 y es la segunda empresa de mayor valor mundial, por detrás de Apple.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b4%2F0a4%2F2a5%2F3b40a42a5deeaa7b0b27e9718ccbb468.jpg)
Pero, por si fuera poco, la escudería inglesa ha hecho oficial un nuevo patrocinio con otra empresa de Arabia Saudí. Esta vez con Maaden que, según comunica Aston Martin, “es la mayor empresa minera y metalúrgica de Oriente Medio y la de más rápido crecimiento del mundo”. Como ocurre en muchas de las empresas saudíes, el gobierno saudí es el principal accionista y posee más del 65% de la propiedad. Además, el valor de Maaden, según MarkertEscreener, está cerca de 53.400 millones de euros.
“Tanto Aston Martin como Maaden comparten el deseo de prosperar juntos y ser campeones de renombre mundial del futuro. Esto se refleja en nuestra asociación elevada como primer socio principal del equipo. Este nuevo capítulo fortalecerá nuestra relación y sentará las bases para una colaboración a largo plazo que ayudará a Aston Martin a lograr sus ambiciones en la pista, al tiempo que respalda los ambiciosos objetivos de Maaden”, aseguró Jefferson Slack, director comercial de Aston Martin.
- Arranca el motor de la 'nueva' Fórmula 1: qué esperar de la presentación en rebaño
- Alain Prost carga contra la nueva serie biográfica de Ayrton Senna: "No me gusta y no lo acepto"
- El invento que cambió la vida a los pilotos de Fórmula 1: "Lo miró, sonrió, y me sacudió la cabeza"
Aston Martin va a por todas en su objetivo de convertirse en uno de los mejores equipos de la Fórmula 1. El mega proyecto liderado por el multimillonario Lawrence Stroll es muy ambicioso. En el ámbito deportivo, con Fernando Alonso al volante y con Adrian Newey como la cabeza pensante para diseñar el mejor coche posible para que el asturiano luche por su tercer título mundial y para que los británicos consigan su primer entorchado.