El conflicto diplomático que podría causar un hipotético Gran Premio de Fórmula 1 en África ya ha comenzado: el Congo pide que se descarte a Ruanda
El gobierno de la República Democrática del Congo ha lanzado un claro mensaje a los organizadores del Mundial: “¿De verdad quiere la Fórmula 1 quedar manchada por una asociación sangrienta con Ruanda?”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e7%2Ffa7%2Fa03%2F8e7fa7a035d04800e24dca31d3b5480f.jpg)
- Por qué Enzo Ferrari o Luca Montezemolo nunca hubieran presentado a Hamilton en rebaño
- El invento que cambió la vida a los pilotos de Fórmula 1: "Lo miró, sonrió, y me sacudió la cabeza"
- "Lo que más me cansa": la estricta rutina de dieta y ejercicio de Fernando Alonso en la Fórmula 1
La Fórmula 1 lleva varios años intentando organizar un Gran Premio en algún país africano. Desde el ‘Gran Circo’ están siguiendo una estrategia de expansión a países sin mucha tradición automovilística como Azerbaiyán, Corea del Sur en su día o Vietnam, que no se llegó a disputar por el COVID. Pero les está costando algo más encontrar un país en África por el complicado contexto que suele rodear al continente.
De momento, son muchos los países los que se han presentado a acoger dicha carrera de Fórmula 1 que sería todo un hito para ese país y para África. Además de una gran inversión económica y una oportunidad de abrirse al mundo. Sin embargo, esta competitividad para hacerse con el premio está cerca de crear algún conflicto diplomático entre los candidatos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0d%2F65f%2Fadc%2Fd0d65fadce6f9fcc5e3917c01247e645.jpg)
Es el caso de la República Democrática del Congo y Ruanda. Cabe recordar que el ejército ugandés está ocupando una zona del territorio congoleño, mandando al exilio a más de 400.000 congoleños. Por ello, ministra de Asuntos Exteriores del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, ha enviado una carta a la Fórmula 1 para que eliminen a su país vecino de la lista de posibles candidatos.
“¿De verdad quiere la Fórmula 1 que su marca quede manchada por una asociación sangrienta con Ruanda? ¿Es este realmente el mejor país para representar a África en el automovilismo mundial? Hay alternativas. Entiendo que Sudáfrica está considerando la posibilidad de albergar un Gran Premio, algo que la República Democrática del Congo apoyaría incondicionalmente. Por el bien de aquellos que han dado sus vidas en nombre de la paz, tomen la decisión correcta y al menos hagan que su sacrificio valga algo", rezaba la misiva del gobierno congoleño. Habrá que ver cuál es la respuesta de la Fórmula 1 en un tema tan delicado.
- Por qué Enzo Ferrari o Luca Montezemolo nunca hubieran presentado a Hamilton en rebaño
- El invento que cambió la vida a los pilotos de Fórmula 1: "Lo miró, sonrió, y me sacudió la cabeza"
- "Lo que más me cansa": la estricta rutina de dieta y ejercicio de Fernando Alonso en la Fórmula 1
La Fórmula 1 lleva varios años intentando organizar un Gran Premio en algún país africano. Desde el ‘Gran Circo’ están siguiendo una estrategia de expansión a países sin mucha tradición automovilística como Azerbaiyán, Corea del Sur en su día o Vietnam, que no se llegó a disputar por el COVID. Pero les está costando algo más encontrar un país en África por el complicado contexto que suele rodear al continente.