Es noticia
Fernando Alonso aprovecha cada bala de plata: "Apuramos cada vez más; a veces, demasiado"
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
sainz, séptimo con los McLaren por delante

Fernando Alonso aprovecha cada bala de plata: "Apuramos cada vez más; a veces, demasiado"

Verstappen y Red Bull se revolvieron contra su condición de gregarios en Losail, aunque luego el holandés perdería la pole mientras que Alonso también sorprendía en la Q3. Sainz, Leclerc y Ferrari sufrirán para parar a McLaren en su camino hacia el

Foto: Alonso puede romper la racha sin puntos de las cuatro últimas carreras. (Eric Alonso/DPPI)
Alonso puede romper la racha sin puntos de las cuatro últimas carreras. (Eric Alonso/DPPI)

Max Verstappen y Fernando Alonso se presentaron a una fiesta en la que no figuraban como invitados. El primero, con una sorprendente y extraordinaria pole. El octavo puesto en la Q3 del asturiano rompía también los esquemas en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Qatar. Sin embargo, el neerlandés perdía su posicon de parrilla tras ser sancionado despues de obstaculizar a George Russell en los compases finales de la sesión.

Alonso flirteaba constantemente con el alambre de los límites de pista y clavaba con precisión cada bala disponible. "Ha conseguido el máximo y más del máximo", certificaba Mike Krack, el responsable de Aston Martin.

"Hay que darle una vuelta al formato porque, si no, vemos el sábado una repetición de lo que pasará en la primera tanda de carrera el domingo", auguraba Alonso al terminar la esprint. Parece que el español se equivocará, ya que la primera línea de Verstappen y Russell contrastaba con el doblete de McLaren en la carrera corta. El mejor escenario posible para la lucha por el título de Constructores.

Norris y Piastri saldrán desde la segunda línea, obligando a Ferrari a la proeza por gracia de la quinta posición de Leclerc y la séptima de Sainz. 14 puntos más de McLaren sobre Ferrari para mantenerse vivos en Abu Dabi y se acabó.

"Yes, Yes, Yes!"

Alonso empezó a pedir sitio entre los invitados con una extraordinaria primera vuelta en la Q1. Lógicamente, jugándose el pellejo de los límites de pista, que le arrebataban la primera vuelta de la Q3, tras haber aprovechado la última bala en los instantes finales de la Q2. No falló. "Yes, yes, yes…!", lo celebraba por la radio con su ingeniero.

Otra única bala en la Q3 tras perder el primer intento. De nuevo, otro vueltón para colarse en una sorprendente octava posición para los cánones de Aston Martin en estos tiempos, dejando incluso por detrás a Sergio Pérez. Por delante, los siete monoplazas de Red Bull, Ferrari y Mercedes. Diez Grandes Premios desde la vuelta del verano, seis veces que se mete entre los diez primeros de parrilla.

"La verdad es que son buenas vueltas, cogimos bien el ritmo desde el primer juego de neumáticos y fuimos apurando un poco más, a veces un poco demasiado, y los límites de pista nos ponían la presión en el último intento para entrar, pero la aguantamos bien. Contento y un poco inesperado estar en la Q3", explicaba el asturiano tras la sesión clasificatoria. "No se esperaba el resultado, estamos sufriendo, llevamos meses siendo el octavo, noveno o incluso el décimo coche. Entrar en la Q3 está siendo una tarea imposible últimamente".

"Nos queda la tarea más dura"

Varios factores contribuyeron a que el invitado español se colara en la fiesta. "El coche estaba en su punto óptimo en todas las vueltas: temperatura, vueltas de calentamiento, gestión del tráfico por parte del equipo... Y luego el circuito que se adapta un poco mejor a nosotros, porque durante el fin de semana hemos sido algo más competitivos".

Al menos, la carrera al esprint de la que Alonso renegaba aportó algún fruto. "Hicimos cambios en la puesta a punto del coche después de los problemas de la esprint, con mucho subviraje en la curva rápida y sobreviraje en la lenta. El coche iba desconectado en las dos partes del circuito, hemos hecho algún cambio, hemos ido en la dirección correcta, así que esperemos que este domingo lo confirmemos".

Sin embargo, la prueba corta también sirvió como aviso a navegantes si los cambios no aportan el mismo plus que en la clasificatoria, en la que el neumático rojo también jugaba a favor del AMR23. Un neumático que no se usará el domingo. "En la carrera, nos queda la tarea más dura. En la esprint, no podíamos seguir al Alpine de Gasly ni al Haas de Magnussen y, aunque salgamos octavos, no vamos a dar por cerrado estar en los puntos porque va a estar difícil". Losail es un circuito más duro de pelar para adelantar.

"El que avisa, no es traidor"

"También es verdad que os lo avisamos, que esperábamos un fin de semana difícil y el que avisa, no es traidor", soltaba Sainz para retomar sus avisos desde hace varios Grandes Premios. "Es todo lo que había. Sinceramente, no creo que hubiera nada más (en el coche)", se resignaba Charles Leclerc por la radio en su última vuelta.

Cuatro décimas reducía en sus tiempos el monegasco de la Q1 a la Q3, casi las mismas que el madrileño, aunque este siempre casi a dos clavadas en cada bloque por detrás de su compañero. Ambos se topaban con un techo del SF24 que no rompía ninguno. Mientras, Verstappen recuperaba un segundo desde el primer bloque al último. Russell, casi ocho décimas.

"Estamos a dos o tres décimas cada vez que ponemos las blandas el fin de semana y es lo que le ha faltado a Charles en la Q3. A mí, un poco más", corroboraba Sainz "En el último intento de la Q3 no he tenido rebufo y he perdido bastante en las rectas, pero la verdad es que tampoco hay mucho más, es lo que esperábamos este fin de semana, estar a dos o tres décimas del primero y así ha sido. A ver si en la carrera pasan cosas y podemos remontar".

"Tenemos que ser nosotros"

Con el SF24, lo esperado aquí. "Probamos de todo para hacer funcionar el neumático más blando, pero siempre estamos a tres o cuatro décimas. Pero cuando pruebas de todo y no sale, es lo que hay". El blando se le atraganta al monoplaza italiano, más en el tipo de curva de Losail. "Estamos teniendo problemas de subviraje, pero solo con el blando, por eso, igual en carrera con el medio y el duro podemos ir un poco más rápido. También es verdad que recuperar tres o cuatro décimas solo por el neumático lo veo complicado, pero lo vamos a luchar y todo puede pasar", apuntaba el madrileño al terminar.

El ritmo de McLaren en la esprint no augura una tarea fácil para Leclerc y Sainz, toda vez que se espera una sola parada y una baja degradación. El mejor ritmo de carrera habitual del SF24 se estrellará contra los monoplazas papaya, a los que resultará muy difícil adelantar si ruedan juntos. Relevos ciclistas y protección DRS si es posible, como en la carrera corta. No necesitan la victoria ni pegarse con Verstappen o Russell para asegurar el título.

"Al final, que estén Max y Russell (por delante) nos ayuda a que McLaren no coja muchos puntos, pero no nos vale que les quiten muchos, tenemos que ser nosotros", se lamentaba el madrileño. "Con el tipo de curvas que hay aquí, sabía que no íbamos a ir rápido. Lo avisé y está siendo así, aunque en carrera no íbamos nada mal. Hay que esperar al final de la prueba, que es cuando te vas contento o descontento". De momento, ventaja McLaren.

Max Verstappen y Fernando Alonso se presentaron a una fiesta en la que no figuraban como invitados. El primero, con una sorprendente y extraordinaria pole. El octavo puesto en la Q3 del asturiano rompía también los esquemas en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Qatar. Sin embargo, el neerlandés perdía su posicon de parrilla tras ser sancionado despues de obstaculizar a George Russell en los compases finales de la sesión.

Fórmula 1
El redactor recomienda