La dura confesión de Hamilton tras una temporada para olvidar: "Ya no soy rápido"
El piloto británico, frustrado tras otro año en el que Mercedes no ha podido luchar contra Red Bull, se sincera unos meses antes de empezar su experiencia en Ferrari
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1f%2Faee%2F11b%2Ff1faee11b6ffaa0c4b2a8ae7489ecee8.jpg)
- Verstappen hace magia para lograr la 'pole' en el GP de Qatar; Sainz saldrá séptimo y Alonso, octavo
- El innovador Mercedes que compitió en la Fórmula 1 en 1955: una obra de la ingeniería y una subasta millonaria
- "Debería hacer comedia": Max Verstappen, entre hablar en serio o alegre con alguna cerveza
Lewis Hamilton apura sus últimos Grandes Premios con los colores de Mercedes. Fue en la escudería alemana donde ganó seis de sus siete títulos mundiales, convirtiéndose así en una de las duplas más ganadoras de la historia de la Fórmula 1, pero los últimos años, coincidiendo con un coche que no gana campeonatos, la relación se deterioró. Y entonces Ferrari llamó a su puerta y el británico no pudo decir que no.
Eso fue a finales de 2023 y hasta que comience su experiencia en el histórico equipo italiano en 2025, ha tenido una última temporada para despedirse de Mercedes. A pesar de haber conseguido dos victorias este año, Hamilton ha terminado desquiciado al ver que por tercer año consecutivo no tiene un coche para poder luchar por su octavo título mundial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3f%2F459%2Ffa3%2Fc3f459fa30cf0def1bd98abb5b8e9391.jpg)
Ante esta situación, y con su compañero George Russell venciéndole en el cara a cara de este año (15-7), Hamilton no pudo más y confesó su sentimiento actual: "Definitivamente, ya no soy rápido. Igual que en cualquier otra clasificación, no ha ido muy bien. Soy lento y es lo mismo todos los fines de semana. El coche iba bien, no tenía problemas y no tengo mucho más que decir".
Y es que el telón de Aquiles de esta temporada para Hamilton han sido las clasificaciones, que luego le han penalizado en su intento de remontar en la carrera. Además de que Russell es mucho más fuerte los sábados. Se vio en Las Vegas donde su compañero hizo la pole y él consiguió la décima posición. "Cuando siempre sales desde tan atrás como yo estoy, es muy difícil competir. Es prácticamente imposible luchar por victorias desde ahí", lamentó el británico.
Team Statement
— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) February 1, 2024
Scuderia Ferrari is pleased to announce that Lewis Hamilton will be joining the team in 2025, on a multi-year contract. pic.twitter.com/moEMqUgzXH
Pero esta no ha sido la única queja del siete veces campeón del mundo con Mercedes. Durante el Gran Premio de Brasil ya aseguró que su coche era inconducible: "El coche no es lo suficientemente bueno. Yo también tengo que asumir la responsabilidad, pero yo solo piloto, estoy haciendo lo mejor con lo que tengo", advertía a su equipo.
Tras de doce años en la escudería alemana, Hamilton parece que se marchará por la puerta de atrás después de tres años con malos resultados. Algo inconcebible para un animal competitivo que siempre necesita ganar. Habrá que ver si en Ferrari consigue saciar sus ganas de alzar un título más de Fórmula 1 para convertirse así en el piloto con más Mundiales de la historia.
- Verstappen hace magia para lograr la 'pole' en el GP de Qatar; Sainz saldrá séptimo y Alonso, octavo
- El innovador Mercedes que compitió en la Fórmula 1 en 1955: una obra de la ingeniería y una subasta millonaria
- "Debería hacer comedia": Max Verstappen, entre hablar en serio o alegre con alguna cerveza
Lewis Hamilton apura sus últimos Grandes Premios con los colores de Mercedes. Fue en la escudería alemana donde ganó seis de sus siete títulos mundiales, convirtiéndose así en una de las duplas más ganadoras de la historia de la Fórmula 1, pero los últimos años, coincidiendo con un coche que no gana campeonatos, la relación se deterioró. Y entonces Ferrari llamó a su puerta y el británico no pudo decir que no.