La incomodidad de Alonso tras acabar "sudao": ¿por qué quemaba su asiento en Qatar?
El piloto asturiano sumó unos valiosos puntos en la tortura que fue la carrera en Losail, por el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1, y explicó cómo había acabado tras la prueba
- Verstappen reafirma su hegemonía en la F1: gana su tercer Mundial y acumula récords
- Fernando Alonso vuelve a demostrar en Qatar que no hay mejora real, sino maquillaje asturiano
El Gran Premio de Qatar regresaba en este 2023 al calendario y acaparó los focos al ser el fin de semana en el que Max Verstappen logró de forma matemática su tercer título mundial. Siendo segundo tras Piastri en la carrera al esprint, el neerlandés se coronó el sábado antes de una nueva exhibición el domingo, ganando su decimocuarta carrera en este Mundial de 2023 en un circuito en el que hubo otro gran protagonista: el calor.
Pese a disputarse en la noche qatarí, la carrera fue una verdadera prueba de resistencia para los pilotos, que acabaron exhaustos y se quejaron de las altísimas temperaturas en el interior del monoplaza durante el trascurso de la misma, bajándose del coche empapados en sudor y con claros signos de deshidratación.
La poco habitual imagen de subirse la visera durante la parada en el pit-stop se vio más de una vez en un Gran Premio de Qatar en el que Fernando Alonso, sexto, logró sumar buenos puntos de cara a su particular batalla con Lewis Hamilton por la tercera plaza en la clasificación de pilotos. Aprovechando el abandono del británico tras chocar con Russell en la primera curva, el ovetense se colocó a once puntos del Mercedes del heptacampéon.
La divertida respuesta de Alonso
Mientras trataba de sacar lo máximo de un Aston Martin que volvió a estar lejos de permitirle competir entre los primeros puestos, Alonso fue uno de los que mostró que lo estaba pasando realmente mal subido al monoplaza. Pese a colocarse tercero en la salida, el ritmo de los McLaren, el Mercedes de Russell y el Ferrari de Leclerc, unido a las dos salidas de pista que tuvo el asturiano, le privaron de tener un mejor puesto al cruzar la meta.
Una de las curiosidades de la carrera se produjo en la vuelta 27, antes de llegar a la mitad de la prueba. Fernando Alonso hablaba con sus ingenieros y les explicaba hasta qué punto estaba sufriendo las altas temperaturas: "El asiento está quemando, amigo. ¿Algo que podamos hacer en el pit-stop? Echadme agua o algo", a lo que el equipo, lógicamente, respondió que iba a ser "complicado".
"ECHADME AGUA O ALGO" 💦💦
— DAZN España (@DAZN_ES) October 8, 2023
Alonso tiene el asiento literalmente ardiendo 🔥#CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/YZt6P6fIQY
Ya habiendo acabado la carrera, Alonso habló en los micrófonos de DAZN y al ser preguntado por cómo estaba respondió entre risas mientras mostraba el estado de sus manos: "Sudao". "Estuvimos descansando un poco. Fue una carrera dura físicamente y a la hora de conducir tuvimos algunos problemas con la parte trasera. El coche era muy inestable, muy digital, on, off, el agarre siempre. Fue una carrera difícil a la hora de ejecutarla. Luego, con tantas paradas, era siempre emocionante intentar estar a la par de los demás. Al final, hemos logrado buenos puntos, pero carrera dura, de las que más", reconoció el piloto español de Aston Martin.
"Una vez hice un test aquí con Nasser en agosto, fue parecido a lo de hoy. En Qatar siempre en esta época del año es bastante extremo. En nuestro caso, creo que tanto Lance como yo tuvimos problemas con la temperatura en la parte derecha de nuestro asiento, me quemé en las primeras 15 vueltas, así que incluso pregunté por radio si me podían echar un poco de agua o algo en la parada en boxes, algo que aparentemente no está permitido. Así que sí, fue bastante extremo", afirmó.
-¿Cómo estás?
— DAZN España (@DAZN_ES) October 8, 2023
-SUDAO
La reacción de Fernando Alonso es TOP 😂#CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/gn9qY71pIm
Alonso recordó otras carreras en las que las condiciones fueron extremas pero situó Qatar 2023 entre las primeras: "Creo que una de las más duras, sin duda. Creo que en Malasia, cuando corríamos en Sepang de día, recuerdo que eran carreras muy extremas. Creo que en Baréin 2009 hacía como 41 grados, hacía muchísimo calor. Y creo que esta, sin duda, está entre las tres primeras".
- Verstappen reafirma su hegemonía en la F1: gana su tercer Mundial y acumula récords
- Fernando Alonso vuelve a demostrar en Qatar que no hay mejora real, sino maquillaje asturiano
El Gran Premio de Qatar regresaba en este 2023 al calendario y acaparó los focos al ser el fin de semana en el que Max Verstappen logró de forma matemática su tercer título mundial. Siendo segundo tras Piastri en la carrera al esprint, el neerlandés se coronó el sábado antes de una nueva exhibición el domingo, ganando su decimocuarta carrera en este Mundial de 2023 en un circuito en el que hubo otro gran protagonista: el calor.
- Alonso pasa de todo en la prueba sprint del GP de Qatar: "A la basura la carrera de hoy" Pablo de Villota
- Fernando Alonso vuelve a demostrar en Qatar que no hay mejora real, sino maquillaje asturiano Pablo de Villota
- Fernando Alonso termina sexto en el fin de semana en que Verstappen se corona en la Fórmula 1 Rafa La Casa