Verstappen y Norris ganan a Hamilton: querer ser líder social no te hace más popular
Verstappen y Norris han superado en popularidad a Lewis Hamilton, a pesar de los éxitos del británico. Las nuevas tendencias y los diferentes perfiles de cada uno marcan la pauta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2F718%2F193%2Fa40718193c7be55eb6952563733f2a45.jpg)
La percepción de la Fórmula 1 está cambiando, y Max Verstappen ya ha ganado a Lewis Hamilton, aunque de momento en los corazones de los aficionados. El holandés es el piloto favorito a nivel global en la encuesta promovida por FOM (Formula One Management). El británico ha sido desplazado incluso por su compatriota Lando Norris, quien ni siquiera ha logrado todavía victoria alguna.
¿Por qué ha perdido terreno quien está rompiendo cifras y récords históricos? ¿No le favorece a Hamilton haber ampliado su rol con el liderazgo de causas sociales? ¿Dónde radica el atractivo de Lando Norris? Entre los pilotos españoles Fernando Alonso está situado en la sexta posición, mientras que Carlos Sainz no aparece entre los diez primeros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F109%2Fd6a%2F808%2F109d6a8082c61bdbb3e9182c89ad4bb8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F109%2Fd6a%2F808%2F109d6a8082c61bdbb3e9182c89ad4bb8.jpg)
La encuesta más amplia de todas
El éxito de público del reciente GP de Estados Unidos ha ofrecido un buen exponente de la evolución de la Fórmula 1, cuya popularidad ha crecido extraordinariamente. en un mercado históricamente reticente. Por un lado, gracias al impacto de la serie “Drive to Survive” en el mercado americano. Por otro, al interés que está despertando el extraordinario duelo entre Verstappen y Hamilton. Las tribunas estaban repletas de camisetas naranjas el pasado fin de semana. Precisamente, el piloto holandés era elegido como el más popular en los aficionados americanos en la citada encuesta de la Fórmula 1.
Con 167.302 encuestados se trata de la base más amplia llevadas a cabo por la Fórmula 1. Su edad media ha bajado a los 32 años, también la más joven de todas las consultas realizadas hasta hoy. Casi un 20 por ciento corresponde a voto femenino. En total, la encuesta ha abarcado 187 países. Estos datos que han influido en el voto de los aficionados y en los resultados finales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec0%2F9da%2Ff33%2Fec09daf3376923da6d32487da82f083a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec0%2F9da%2Ff33%2Fec09daf3376923da6d32487da82f083a.jpg)
Verstappen, el implacable
Verstappen ha aglutinado el 15 por ciento de los votos. Un resultado que podría atribuirse a la masa de aficionados holandeses llegados a la Fórmula 1 al calor de su figura, pero en Estados Unidos y Japón es también el piloto más popular. Singularizar una razón concreta no explica tal posición, pero un análisis de su perfil puede aportar algunas pistas.
En primer lugar, el factor alternativa. Desde 2014 Lewis Hamilton ha monopolizado el campeonato, negando a sus rivales el atractivo del ganador. Tan pronto el holandés ha desafiado ese estatus su popularidad se ha disparado. Se suma el contundente perfil personal que siempre le ha distinguido. De singular talento, ajeno a cualquier tipo de compromiso, irreverente en la pista y fuera de ella, Verstappen desafía al ‘poder establecido’ que representa Hamilton y con una edad muy inferior. Confirmando esa personalidad que tan atractiva parece a los aficionados, el holandés ha tomado la arriesgada decisión de no participar en la próxima edición de “Drive for Survive” y no conceder entrevista alguna a sus productores, alegando que manipulan las historias elegidas que sirven de eje a la serie.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08c%2F86b%2Fcd9%2F08c86bcd9c9ac0708440134ac343ead2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08c%2F86b%2Fcd9%2F08c86bcd9c9ac0708440134ac343ead2.jpg)
Hamilton pierde terreno
¿Y Lewis Hamilton? En su caso varios factores podrían justificar su retroceso. Por un lado, la ampliación de la base demográfica de la encuesta, con un tercio de los encuestados por debajo los 24 años. En segundo lugar, la percepción de su figura representa el poder establecido con todos los valores que implica. Además, desde el pasado año el británico ha traspasado la frontera del deportista triunfador para buscar un liderazgo social en causas como la igualdad racial o la inclusividad. A ello se ha unido la presentación que hace de su figura, más sofisticada y elitista derivada de su afición a la moda.
Hamilton es el favorito por encima de la franja de los 35 años, también en Gran Bretaña. El rejuvenecimiento de la base social de la Fórmula 1 ha diluido su figura, pero los resultados confirman que su nueva trayectoria no le ha deparado más atractivo entre los aficionados, quizás producto del desgaste o polarización de sus posicionamientos personales en temas que, sin embargo, son populares entre la franja de público más joven. El contraste con la figura de Lando Norris es evidente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F615%2Fb89%2F5d4%2F615b895d46746c8729e125be2a76a3e6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F615%2Fb89%2F5d4%2F615b895d46746c8729e125be2a76a3e6.jpg)
Norris y los españoles
La presencia de Lando Norris en segunda posición ofrece matices interesantes. Desenfadado, espontáneo, natural y muy activo en las redes sociales, su figura no despierta rechazo y sí enormes dosis de simpatía, ya que por ahora el peso que aportan sus resultados no explican semejante posición. Desde su llegada a la Fórmula 1 no ha tenido reparo en interactuar en las redes sociales con los aficionados como uno más entre ellos, hasta el punto de tener que recoger velas en los últimos tiempos para modular su percepción. Según la encuesta, Norris es el más popular entre el público femenino y entre los encuestados por debajo de los 24 años. En este sentido, el británico se ha convertido en un gran activo para la F1 y para McLaren, elegido como el equipo más popular en la encuesta.
En el caso de los españoles, Fernando Alonso se clasificaba en sexta posición. Su lejanía de los circuitos durante dos años y el rejuvenecimiento de la base de aficionados también ha debido influir en los resultados de una de las figuras que más presencia disfruta a nivel mediático, al margen de sus resultados. Carlos Sainz no aparece entre los diez más populares, mientras que el otro piloto del equipo, Charles Leclerc, también muy joven, solo es séptimo. Evidentemente, Ferrari -que perdía su primera posición por primera vez en años- ha perdido pegada en la Fórmula 1.
La percepción de la Fórmula 1 está cambiando, y Max Verstappen ya ha ganado a Lewis Hamilton, aunque de momento en los corazones de los aficionados. El holandés es el piloto favorito a nivel global en la encuesta promovida por FOM (Formula One Management). El británico ha sido desplazado incluso por su compatriota Lando Norris, quien ni siquiera ha logrado todavía victoria alguna.