Alonso sí, Sainz no: la sorprendente discriminación con Renault y Ferrari
El precedente sentado con Fernando Alonso y la FIA no ha servido para que Ferrari haya logrado su autorización para que Sainz debute con su nuevo equipo la semana que viene
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bd%2F7e6%2F4d8%2F9bd7e64d81fc1f3bc64d4ce1e8ead126.jpg)
Carlos Sainz no estará con Ferrari en el test final de 2020 en Yas Marina la semana próxima, aunque Fernando Alonso y algún otro piloto con decenas de carreras a sus espaldas ya hubieran recibido antes la autorización de la FIA para participar en una prueba inicialmente destinada a jóvenes pilotos con menos de dos grandes premios a sus espaldas. ¿Por qué una decisión que se antoja discriminatoria hacia un equipo con un piloto nuevo cuando Renault incorpora un doble campeón del mundo con 312 grandes premios a sus espaldas? Porque en el caso de Alonso, además tendrá la oportunidad del probar el RS20, el monoplaza de 2020.
Ante la petición de Ferrari y de aclaraciones de otros equipos, la entidad ha marcado una línea con la que el equipo italiano no contaba inicialmente, o no ha conseguido que la Federación reconociera sus argumentos. Sainz, además, contaba con libertad contractual para poder rodar con su nuevo equipo, ya que su contrato termina el mismo día que el último gran premio de 2020. Sin embargo, no podrá conocer ya el SF1000 actual y tendrá así que esperar a enero de 2021 para subirse por primera vez a un monoplaza italiano y de, al menos, dos años de antigüedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bf%2F4c8%2Fd84%2F9bf4c8d846b902f7819bd8775c5fb59b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bf%2F4c8%2Fd84%2F9bf4c8d846b902f7819bd8775c5fb59b.jpg)
Ferrari ve la puerta abierta
Ferrari anunció muy pronto su plantel de jóvenes pilotos para el tradicional test de final de año, destinado a probar neumáticos de Pirelli. Ante las circunstancias de la pandemia, se consensuó en marzo dedicarlo a proporcionar experiencia a pilotos sin ella. Pero Renault fue más allá con Alonso y consiguió la autorización. “Ante una combinación de factores, que no me corresponde comentar, se ha decidido una excepción con varios pilotos, incluyendo Fernando, lo que justificaría abrir la mano con el reglamento, para que hubiera quien pudiera rodar con sus pilotos del año que viene”, explicaba en Sakhir el responsable de Ferrari, Laurent Meekies. “Sería de sentido común. Aunque sea para jóvenes, si por cualquier razón ya no va a ser así porque hay dos, tres, o cuatro excepciones, debería haber un enfoque pragmático. Y en ese caso, estaríamos muy contentos de contar con Carlos”.
Como Cyril Abiteboul en su día, Meekies recordó el trabajo de Ferrari con su Academia de promesas, y la presencia de prácticamente toda su nómina tanto en el equipo principal como en Haas y Alfa Romeo. Pero la FIA ha denegado en esta ocasión la petición de Ferrari. En principio, sorprende que el equipo italiano hubiera tomado una iniciativa de no contar con posibilidades de éxito y con el precedente de Alonso. El reglamento deportivo de la FIA establecía que Young Drivers Test estaba solo abierto a pilotos con no más de dos grandes premios “salvo autorización de la entidad”, dejando abierta la posibilidad de excepciones considerando también las especiales complicaciones logísticas derivadas de la pandemia. Por este hueco entró Renault con el piloto español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F181%2F1f3%2F745%2F1811f3745eae6a6e446f057dfc6f4520.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F181%2F1f3%2F745%2F1811f3745eae6a6e446f057dfc6f4520.jpg)
No haber corrido en 2020
Pero la Federación ha interpretado ahora más específicamente su criterio tras la solicitud de Ferrari y la petición de aclaración de otros equipos. Así, los pilotos que hayan tomado parte en algún gran premio de la actual temporada no podrán estar presentes en el test final a pesar de las singulares circunstancias derivadas de la pandemia. Entre ellas, teóricamente, cabría considerarse la reducción a tan solo tres días de la pretemporada de 2021, que dejará a los pilotos que cambian de equipo con solo día y medio de trabajo para preparar el próximo campeonato. Sin embargo, a pesar de la discrecionalidad que la FIA se había reservado al respecto, no ha considerado que la presencia de Sainz pueda incluirse entre las “complicaciones logísticas derivadas de la pandemia”.
La interpretación de la FIA se extiende también a Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel. Alonso, Kubica o Buemi sí se ajustarían a ella. En el caso de este último, piloto de simulador de Red Bull, algunos equipos se quejaron ante la oportunidad que supone para el equipo austríaco que su probador pueda conocer los neumáticos en el asfalto los neumáticos de 2021, crucial para su trabajo durante el resto del año. Pero tanto McLaren como Racing Point se opusieron vehementemente a la presencia de Sainz el pasado fin de semana, considerando que ni Kubica no Buemi compiten el próximo año.
Ante la excepción de Alonso, tambien el equipo de Lawrence Stroll valoró solicitar también la presencia de Vettel en el último test. McLaren ya había decidido meses atrás no participar en la prueba con sus monoplazas. Ninguno de ambos equipos cuentan con monoplazas con dos años de antigüedad para poder dar kilómetros a sus pilotos antes del primer test de 2021, de solo tres días de duración. Pero la FIA se ha descolgado en su discrecionalidad legal con una interpretación salomónica para decidir qué pilotos tomaban parte en el test y cuáles no. Y Carlos Sainz tendrá que esperar. Fernando Alonso, por el contrario, no
Carlos Sainz no estará con Ferrari en el test final de 2020 en Yas Marina la semana próxima, aunque Fernando Alonso y algún otro piloto con decenas de carreras a sus espaldas ya hubieran recibido antes la autorización de la FIA para participar en una prueba inicialmente destinada a jóvenes pilotos con menos de dos grandes premios a sus espaldas. ¿Por qué una decisión que se antoja discriminatoria hacia un equipo con un piloto nuevo cuando Renault incorpora un doble campeón del mundo con 312 grandes premios a sus espaldas? Porque en el caso de Alonso, además tendrá la oportunidad del probar el RS20, el monoplaza de 2020.