La agresividad de Carlos Sainz en el Dakar: aplasta a sus rivales en las dunas
El piloto español ha ganado la décima etapa después de que haya sido neutralizada en el kilómetro 345 por culpa de las importantes rachas de viento que se estaban produciendo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc46%2F1e1%2F1ab%2Fc461e11ab6bf25e5cbf94313659c628f.jpg)
Carlos Sainz acaba de dar un mordisco que puede ser decisivo en el Dakar. Este miércoles se disputaba la etapa especial, con un recorrido de 608 kilómetros -534 cronometrados- en los que era el momento de poner toda la carne en el asador. No en vano, el piloto español dominaba la clasificación, pero con solo 24 segundos de diferencia con el segundo clasificado, Nasser Al-Attiyah... y su buen hacer y su agresividad al volante le han dado una importantísima ventaja.
Y es que la organización del Dakar ha decidido dar por acabada la etapa tras el kilómetro 345 por culpa de las fuertes rachas de viento que se estaban produciendo en los kilómetros posteriores y que podían poner en riesgo a los pilotos. Así, este punto de control ha sido en el que se ha decidido detener la etapa, precisamente en el que Sainz ha volado: no solo ha conseguido la victoria de etapa, sino que le ha metido una importante ventaja a sus rivales.
Este miércoles era un día decisivo, pues después de lo ocurrido ayer, cuando Sainz consiguió retener el liderado por pocos segundos, llegaba una etapa fundamental: muy larga, con un recorrido realmente duro y en la que podía pasar absolutamente de todo. Pero el español tenía un plan: nada de defenderse y salvar el día, sino que decidió salir al ataque, con agresividad y buscando aumentar las diferencias. Ya en los primeros kilómetros, el piloto de Mini estaba volando.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc43%2F242%2F654%2Fc43242654f35597e9deeef6d89afd1ad.jpg)
Sainz ha atacado desde el inicio de la etapa, mientras que sus rivales directos en la clasificación no solo no conseguían seguir su ritmo, sino que incluso sufrían problemas de navegación. De hecho, tanto Stéphane Peterhansel como Al-Attiyah se perdieron durante los primeros compases de la especial, lo que provocó que la renta del español fuera creciendo con el paso de los kilómetros. Sainz volaba y nadie era capaz de seguirle los pasos, lo que le llenaba de moral.
🔴 As the resources committed to ensure the safety of the competitors are virtually all entirely mobilised and with a deterioration in weather conditions (strong winds), the Race Directors have decided to halt stage 10 after 345 km
— DAKAR RALLY (@dakar) January 15, 2020
📸 A.S.O. / H. Cabilla#Dakar2020 pic.twitter.com/UyBFnkPAQ3
Mientras tanto, la organización veía peligrar la etapa. Las grandes rachas de viento en la segunda mitad de la especial hacían imposible que se pudiera garantizar la seguridad de los competidores, lo que provocó que se decidiera neutralizar. De esta manera, los tiempos marcados en el kilómetro 203 serían los que establecerían la clasificación del día, punto en el que Sainz estaba volando... y quién sabe si incluso la meteorología no le impidió sacar una diferencia mayor.
El piloto madrileño marcó un tiempo de 02:03:43, sacándole la friolera de 17:46 minutos a Al-Attiyah y 11:48 a Peterhansel, un 'bocado' importante en la clasificación general, que puede ser definitivo de cara al título al faltar solo dos etapas para acabar el Dakar. Posiblemente la etapa de jueves sea la que marque el destino del piloto español, con 379 kilómetros de especial y otros 365 de enlace que pueden decidir si Sainz gana el tercer Dakar de su carrera.
Alonso pierde 1 hora tras volcar
Fernando Alonso no comenzó con buen pie la décima etapa del Rally Dakar, que ganó Carlos Sainz. Solo se había disputado el primer kilómetro cuando el piloto español perdió el control de su Toyota Hilux al coronar una duna, lo que provocó que volcara y diera dos vueltas de campana. El coche sufrió imprtantes daños pero, por fortuna, ni el piloto ni Marc Coma, su copiloto, tuvieron consecuencias físicas. Eso sí, perdieron mucho tiempo en la reparación de su vehículo.
Otro ángulo del accidente de @alo_oficial en el #Dakar2020 Aqui en #ArabiaSaudita 🇸🇦 de un aficionado @CarburandoTV @clarincom pic.twitter.com/cz6zskKaZX
— Roberto Berasategui (@RoBerasategui) January 15, 2020
Según informaron fuentes cercanas al suceso, el piloto español entró en una duna en diagonal y demasiado fuerte, lo que provocó que, al superarla, el vehículo no mantuviera el equilibrio y volcara, dando dos vueltas de campana. El vehículo sufrió el reventón de dos ruedas, además de daños en el parabrisas y en la carrocería. Pese a conseguir reanudar la marcha, se dejó 1 hora, 17 minutos y 33 segundos que le dejan en decimocuarta posición en la general.
Clasificación de la etapa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F557%2F3c4%2Ffb1%2F5573c4fb1fab2c657c855007c63227ea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F557%2F3c4%2Ffb1%2F5573c4fb1fab2c657c855007c63227ea.jpg)
Clasificación general
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e4%2Fcc1%2F5f1%2F2e4cc15f14574df2045eb45c2082b6bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e4%2Fcc1%2F5f1%2F2e4cc15f14574df2045eb45c2082b6bf.jpg)
Carlos Sainz acaba de dar un mordisco que puede ser decisivo en el Dakar. Este miércoles se disputaba la etapa especial, con un recorrido de 608 kilómetros -534 cronometrados- en los que era el momento de poner toda la carne en el asador. No en vano, el piloto español dominaba la clasificación, pero con solo 24 segundos de diferencia con el segundo clasificado, Nasser Al-Attiyah... y su buen hacer y su agresividad al volante le han dado una importantísima ventaja.