Oficial: Fernando Alonso correrá el Dakar 2020 con Toyota
Alonso participará en el Dakar 2020 que se disputará entre el 5 y el 17 de enero. Toyota dio a conocer los pilotos que lucharán por revalidar la corona que consiguió Nasser Al-Attiyah en 2019
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33c%2Fd09%2F0ad%2F33cd090ada3e4a96fc4eeb5cc6967263.jpg)
Fernando Alonso participará en el Dakar 2020 que se disputará entre el 5 y el 17 de enero. Toyota dio a conocer en un acto celebrado en Salou a los pilotos que lucharán por revalidar la corona que consiguió Nasser Al-Attiyah en 2019. Al-Attiyah, Giniel de Villiers, con el español Álex Haro de copiloto, y Bernhard ten Brinke acopañarán al piloto asturiano. Carlos Sainz también estará presente con Mini.
De esta manera se ha confirmado lo que era un secreto a voces. Alonso estará en Arabia Saudí junto a Marc Coma. "El bagaje que tiene Marc de todos estos años le hace el perfecto copiloto, necesitaba más que un copiloto y él lo es", comentó Alonso. La realidad es que el español se efrentará a uno de los mayores desafíos de su carrera. "El equipo Toyota era un programa muy atractivo para mí", comentó el asturiano. "El Dakar es una de las carreras más exigentes, el desafío más duro de mi carrera donde tengo que aprender todo de cero. Creo que estoy en el ambiente y el equipo adecuado para hacerlo, es un equipo fabuloso y he podido aprender de todos los pilotos para ser mejor", confesó. "He entrenado bastante y no hay dos polos más opuestos en el mundo del automovilismo que la F1 y el Dakar. Es un reto que será apasionante y me hace ilusión el probar el rally más duro del mundo", dijo en 'El Hormiguero'.
"Lo veo como una prueba, de momento única. Intentar hacer un Dakar en mi vida, pasar esa experiencia, crecer como piloto", aseguró Alonso a EFE en Madrid esta semana. "No es mi especialidad y no ha sido mi vida nunca, no lo considero como un futuro", añadió. Toyota quería seguir ligada a Fernando Alonso y puso a su disposición los mejores medios para el nuevo desafío. El impacto mediático de su presencia en el WEC y Le Mans convenció a sus responsables para seguirle en una aventura inédita en el mundo del automovilismo. Ningún campeón del mundo de Fórmula 1 ha seguido la trayectoria de Alonso estos años.
‼️ @alo_oficial & @marc_coma 👉 @TOYOTA_GR @dakar team 🤩
— RallyRACC (@RallyRACC) October 24, 2019
Toyota escoge el #RallyRACC para presentar su equipo para #Dakar2020 con Alonso y Coma.
...
Toyota escull el #RallyRACC per presentar el seu equip pel #Dakar amb Alonso i Coma. pic.twitter.com/1mB3KT8xU9
Su rápida preparación
El asturiano acabó con buenas sensaciones el Rally de Marruecos que se disputó hace dos semanas, a pesar de que no pudo sacar todo su potencial y se vio involucrado en varios percances que le retrasaron mucho en la clasificación final. "Marruecos fue bien, pasamos algunas dificultades, pero que son cosas que hay que pasar para llegar bien al Dakar. Al superarlas somos más optimistas, estoy listo para disfrutar la aventura, pero respetando la dificultad de esta prueba".
Fernando Alonso terminó en la 26º posición de la clasificación general del rally de Marruecos, su última gran prueba que definiría su decisión de cara al Dakar. Un puesto provocado en gran parte por la penalización de 70 horas por no poder completar una de las etapas, debido a un accidente. Aun así, esa no ha sido la única experiencia que ha tenido el español. Alonso ha podido completar varios test al lado de los mejores de esta disciplina para adquirir los mejores conocimientos de cara a la prueba más dura de su carrera.
Por otro lado, Alonso ya tiene preparadas nuevas pruebas con el Toyota antes del gran salto. La siguiente será una de las citas del Saudi Desert Rally Championship, para la que la marca japonesa hará un Hilux completamente nuevo con el objetivo de que lo desarrolle el piloto español.
Ya es oficial! Estaré en el próximo @dakar junto a @marc_coma y Toyota Gazoo Racing! Este es un reto apasionante! Vamos a por ello!✊️
— Fernando Alonso (@alo_oficial) October 24, 2019
So now it’s oficial! I will be on the next @dakar with the legend @marc_coma and Toyota Gazoo Racing! This is a big challenge! Let’s do it!✊️ pic.twitter.com/XlkF97Ohqg
Fernando Alonso ha vivido un curso acelerado de adaptación a una disciplina radicalmente diferente a sus experiencias como piloto. Entrenamientos privados con Toyota, lecciones particulares en las dunas con Nasser Al Attiyah y Giniel de Villiers, los consejos de Carlos Sainz, una prueba de corta duración en Sudáfrica, el duro Rally de Marruecos... Como en Indianápolis 2017, Alonso se ha sometido a un curso breve pero acelerado. El piloto asturiano ya reconoció su intención de ir al Dakar, pero los óvalos no son las pistas de tierra, las piedras, las complejas y tricioneras dunas. Escenarios totalmente diferentes a lo experimentado en décadas a bordo de un monoplaza. Carlos Sainz debutó en 2006 y no pudo ganar la prueba hasta cuatro años después. Aun así, el español intentará la machada con Toyota en su primer año.
\ダカールラリー2020 参戦発表🚙✨/
— TOYOTA GAZOO Racing (@TOYOTA_GR) October 24, 2019
WRCスペインの会場でのサプライズ❗️
来年1/5-1/17に開催される #Dakar2020 への参戦を発表。
アロンソ選手をはじめ、4台8名のドライバーがTOYOTA GAZOO Racingとして過酷な砂漠に挑みます🏜
応援よろしくお願いします‼️ pic.twitter.com/4huYHMPwE1
Fernando Alonso participará en el Dakar 2020 que se disputará entre el 5 y el 17 de enero. Toyota dio a conocer en un acto celebrado en Salou a los pilotos que lucharán por revalidar la corona que consiguió Nasser Al-Attiyah en 2019. Al-Attiyah, Giniel de Villiers, con el español Álex Haro de copiloto, y Bernhard ten Brinke acopañarán al piloto asturiano. Carlos Sainz también estará presente con Mini.