Cuando 'Els Segadors' hace hueco al himno de España en la F1
Antes del GP de España de Fórmula 1, los himnos de Cataluña y de España sonaron compartiendo el mismo protagonismo, algo que no sucedió el año pasado y que no gustó a todos...
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F721%2Fe74%2F37c%2F721e7437c9907d64e10c46a855465fd9.jpg)
Al contrario que el año pasado, el himno de Els Segadors y el español han sonado por igual en el GP de España de Fórmula 1. Ese momento tan especial y solemne antes de que los motores de los monoplazas rujan no ha sido polémico, como en 2018, cuando a Fernando Alonso le incomodó al excelso protagonismo del himno catalán en comparación de español.
En 2018, Els Segadors sonó como nunca. Por extensión y por realizarse en vivo, tomó un protagonismo exagerado atendiendo a cómo sonó el himno español. Tanto fue así, que al terminar la carrera los pilotos nacionales -Fernando Alonso y Carlos Sainz- se envolvieron en una bandera de España cada uno para enviar un mensaje a la organización.
En este 2019, la duración y el trato recibido para ambos himnos fue el mismo y no ha hecho falta ninguna contestación por parte de la Federación de automovilismo, como sí ocurrió el curso anterior.
En lo deportivo, el GP de España sigue dando buena fortuna a Carlos Sainz, que volvió a puntuar (octavo) en una prueba que ganó Lewis Hamilton.
No hace falta mucho para levantar a la grada, pero ya se encargan @Carlossainz55 y @PedrodelaRosa1 de espolearlos un poco más:
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) May 12, 2019
- Quieren podio, Carlos
- Yo también...#ESPmovistarF1 pic.twitter.com/Cg1XCyruVl
Que viva España 🎤 #ESPmovistarF1 pic.twitter.com/aEayiGBC08
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) May 12, 2019
Al contrario que el año pasado, el himno de Els Segadors y el español han sonado por igual en el GP de España de Fórmula 1. Ese momento tan especial y solemne antes de que los motores de los monoplazas rujan no ha sido polémico, como en 2018, cuando a Fernando Alonso le incomodó al excelso protagonismo del himno catalán en comparación de español.