¿Se equivocó Red Bull al mantener su filosofía? Christian Horner planea cambios
La filosofía de Red Bull siempre ha sido la libertad de dejar a sus pilotos luchar en la pista, pero ahora desde dentro del equipo dudan si seguir así en el futuro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F750%2Fd1c%2F8b2%2F750d1c8b2576d0c97b411da20ce883cb.jpg)
La filosofía de Red Bull siempre ha sido dar libertad a sus pilotos luchar en la pista. La mayoría de equipos habría actuado de un modo diferente ante la situación que vivió la escudería austriaca en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. La ausencia de órdenes de equipo, sin embargo, les hizo sumar de nuevo cero puntos tras el accidente que terminó con Daniel Ricciardo y Max Verstappen fuera de carrera. Los dos pilotos se disculparon tras la carrera, pero seguro que los ánimos están aún caldeados de puertas para adentro.
Christian Horner dejó claro que quiere que sus pilotos sepan dónde está el límite y reveló que antes de la carrera ya les avisaron. "Lo hemos discutido extensamente en muchas, muchas ocasiones. Incluso lo discutimos por la mañana, queríamos evitar que se repitiera lo ocurrido entre los Force India en 2017. Queríamos permitirles correr, pero respetándose. Y no es lo que ocurrió. Compitieron con fuerza, al límite, de forma justa en nuestra opinión. Pero luego llegó el incidente". Todo hace indicar que este incidente tendrá repercusión en el devenir de la temporada para Red Bull. En la escudería ya empiezan a pensar en realizar diversos cambios en el reglamento interno para que esto no vuelva a suceder.
There are no Team orders here, but you've got to keep it clean. No blame on either driver, both race hard and want to win.
— Red Bull Racing (@redbullracing) 29 de abril de 2018
An #AzerbaijanGP to forget for us today... but both drivers' have apologised and we all move on to Spain! 💪 pic.twitter.com/K1G5dftOJ0
"Lo más importante es aprender de ello y tratar de garantizar que no haya repetición. Nuestra prioridad es que sigan compitiendo. Lo discutiremos antes de Barcelona, pero queremos seguir permitiendo que los pilotos compitan. Al final ellos son los que conducen y nosotros solo tenemos que asegurarnos de que cuando van rueda a rueda se dejan el espacio suficiente", dijo Horner.
Sigue la protección a Verstappen
Que Verstappen es el eterno protegido de Red Bull está claro. En la escudería saben que es el futuro del equipo y quieren mimarlo lo máximo posible para evitar la fuga de una de las estrellas emergentes de este deporte. Su renovación, ya firmada, y las dudas de Ricciardo sobre si seguir o no también contribuyen a esa cierta sobreprotección, por lo que no quieren cargar las culpas al holandés del accidente. En el Gran Premio de China, ya había sufrido duras críticas tanto de su equipo como de la FIA, y desde dentro no quieren añadir más presión al joven piloto.
Niki Lauda tiene claro que, de haber ocurrido esto en su escudería, habría pedido responsabilidades a los dos pilotos. "Los llevaría a la oficina junto con Toto (Wolff) y les diría, cuando menos, que pagarán el daño que han hecho". Esa situación ya se vivió en Mercedes en el GP de España en 2016, cuando Rosberg y Hamilton terminaron fuera de carrera. Para Lauda, la mayor responsabilidad del accidente era del holandés. "Para mí, es un 70% de Verstappen y un 30% de Ricciardo. Se estaba moviendo hacia él todo el tiempo, ¿dónde podía ir el pobre chico?”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d0%2F73b%2Fc67%2F9d073bc67d0cd41773a37a841d4fcd85.jpg)
Sebastian Vettel ya sufrió un incidente similar en el Gran Premio de Singapur en 2017. En la salida cambió su trayectoria hacia la izquierda para evitar el adelantamiento de Verstappen, con la mala suerte de que Raikkonen se encontraba aún más a la izquierda y los dos Ferrari realizaron un ‘sandwich’ al holandés que finalizaría con los tres coches fuera de carrera. El piloto alemán recibió tremendas críticas desde todo el mundo de la F1 e Italia. Los tres diarios deportivos más leídos del país ('La Gazzetta dello Sport', 'Corriere dello Sport' y 'Tuttosport') apuntaron a Vettel como el responsable de la debacle de Ferrari en la salida y calificaron la acción de "locura" y "torpeza".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe45%2F682%2Ff6c%2Fe45682f6cd251c3a30ed43d4bbb3c97d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe45%2F682%2Ff6c%2Fe45682f6cd251c3a30ed43d4bbb3c97d.jpg)
Los continuos fiascos acercan a Honda
Red Bull ha ganado solo nueve carreras desde 2014. Mercedes y Ferrari han superado a Renault en la nueva era de motores de la F1. La victoria de Daniel Ricciardo en China no oculta que el nivel del equipo está por debajo de los favoritos y que han sufrido problemas en el inicio de temporada.
Este bajón de tándem Red Bull-Renault ha propiciado que se acelere la opción Honda. Helmut Marko, asesor del equipo austriaco, se reunió con Honda antes de la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán. Red Bull y Honda parecen estar conformes con poder negociar hasta la fecha límite del 15 de mayo (como estipula el reglamento de la FIA) para confirmar si se unen.
La filosofía de Red Bull siempre ha sido dar libertad a sus pilotos luchar en la pista. La mayoría de equipos habría actuado de un modo diferente ante la situación que vivió la escudería austriaca en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. La ausencia de órdenes de equipo, sin embargo, les hizo sumar de nuevo cero puntos tras el accidente que terminó con Daniel Ricciardo y Max Verstappen fuera de carrera. Los dos pilotos se disculparon tras la carrera, pero seguro que los ánimos están aún caldeados de puertas para adentro.