Es noticia
Indignación en el mundo del esquí por las trampas del equipo noruego: así modificaban los trajes para mejorar su rendimiento
  1. Deportes
  2. Esquí
No cumplían con la normativa

Indignación en el mundo del esquí por las trampas del equipo noruego: así modificaban los trajes para mejorar su rendimiento

El entrenador y el sastre técnico del equipo modificaron los trajes y todo fue destapado por un vídeo que grabó un periodista polaco el pasado sábado en la prueba de trampolín largo

Foto: Trampas en los trajes del equipo noruego de esquí (EFE).
Trampas en los trajes del equipo noruego de esquí (EFE).

El Mundial de saltos de esquí se celebró en Trondheim (Noruega), del 27 de febrero al 8 de marzo y ha terminado con una fuerte polémica que ha salpicado al equipo del propio país anfitrión por manipular los trajes de los saltadores.

Todo fue destapado por un vídeo que grabó un periodista polaco el pasado sábado en la prueba de trampolín largo. En el audiovisual se veía cómo el entrenador del equipo polaco, Magnus Brevig, y el sastre técnico , Adrian Livelten, cosían cordones para endurecer el material de los monos y cambiaban los chips de homologación. Esto generaba que el traje tuviera costuras de más y un alambre reforzado con el que mejorar la estabilidad en el aire.

Ante tales sospechas, los equipos de las federaciones de Polonia, Eslovenia y Austria, presentaron una protesta ante la Federación Internacional de Esquí. Esto llevó a que se comprobaran los trajes de los esquiadores noruegos y comprobar que no cumplían con la normativa.

Foto: Unzué no comentará más partidos en DAZN. (Europa Press/Gustavo Valiente)

Descalificaron a Marius Sandvik (segundo clasificado), Johann Andre Forfang (quinto clasificado) y Kristoff Sundal (no se clasificó para segunda ronda). Se va a llevar una investigación por parte de la Federación Internacional de Esquí para poner una sanción al equipo noruego, donde el director de saltos, Jan-Erik Aalbu, reconoció las trampas pero asegurando que el entrenador, Brevig, se lo había negado. Tanto Brevig como Adrian Livelten han sido suspendidos por la federación noruega.

Jan-Erik Albu declaró: "Hemos engañado y decepcionado a todos los que aman este deporte, incluidos nosotros mismos. Esto es inaceptable. Esto también es un shock para mí. Hicimos trampa y decepcionamos a todos. Aficionados, otros equipos, la FIS, patrocinadores...".

El entrenador del equipo noruego de esquí: "Nos arrepentimos como perros"

El entrenador noruego suspendido, Magnus Brevig, dijo ante los medios:"Nos arrepentimos como perros. Lo que hemos hecho es manipular o modificar los trajes de salto de una manera que viola las regulaciones. Fue un acto deliberado, así que equivale a hacer trampa. Fue una decisión conjunta, pero como entrenador debería haberlo parado. Realmente no tengo nada más que decir excepto que nos volvimos ciegos a la velocidad dentro de nuestra burbuja del Mundial. Apretamos el gatillo, o mejor dicho, nos pasamos de la raya. Nos disculpamos por ello".

Los esquiadores afectados aseguran que no sabían nada de estas trampas:"Estamos completamente devastados. Ninguno de los dos se atrevería a ponerse un traje que supiéramos que no está permitido. Jamás. Nosotros, los deportistas, también tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que el traje se ajuste bien, pero no hemos tenido ninguna rutina para supervisar el trabajo que ha realizado el personal de apoyo, por ejemplo, cuando se trata de coser. Debemos aprender de esto. Ahora queremos transparencia total sobre lo sucedido y esperamos poder hablar con los investigadores del FIS".

El Mundial de saltos de esquí se celebró en Trondheim (Noruega), del 27 de febrero al 8 de marzo y ha terminado con una fuerte polémica que ha salpicado al equipo del propio país anfitrión por manipular los trajes de los saltadores.

Noruega
El redactor recomienda