El palmarés de Óscar Freire, el ciclista que hizo historia en el deporte español
El cántabro, considerado uno de los mejores ciclistas de nuestro país, se encontraba en paradero desconocido desde este miércoles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73d%2Fbcf%2Fe5b%2F73dbcfe5bf2739aa63530d07ebe0b442.jpg)
Las alarmas han saltado en el mundo del deporte español a consecuencia de la desaparición de Óscar Freire, tricampeón del mundo de ciclismo. La familia del cántabro de 48 años ha denunciado su desaparición ante la Guardia Civil, según informa el medio Diario Montañés. Freire habría abandonado su domicilio, dejando en el mismo pertenencias como llaves o tarjetas de crédito.
Por suerte, todo ha quedado en un susto tras ser localizado este mismo miércoles. La principal hipótesis en la que trabajaban los investigadores es que se tratase de una desaparición voluntaria, finalmente, fue encontrado a salvo. La mujer del ciclista había comentado con la policia que no era la primera vez que abandonaba el domicilio familiar sin documentación.
Un envidiable palmarés
Óscar Freire es considerado uno de los ciclistas españoles más destacados de la historia. Su carrera profesional, que abarcó desde 1998 hasta 2012, estuvo marcada por numerosos éxitos en competiciones de alto nivel. Freire siempre destacó en las clásicas y campeonatos mundiales. Logró coronarse campeón del mundo en ruta en tres ocasiones: 1999, 2001 y 2004, igualando el récord de victorias en esta competición. Además, conquistó la prestigiosa Milán-San Remo en tres ocasiones (2004, 2007 y 2010), consolidándose como uno de los mejores sprinters de su generación.
En las grandes vueltas, Freire también dejó su huella. En el Tour de Francia, obtuvo cuatro victorias de etapa, mientras que en la Vuelta a España sumó siete triunfos parciales. Aunque nunca participó en el Giro de Italia, su palmarés en las otras dos grandes vueltas es notable. A lo largo de su carrera, acumuló un total de 72 victorias profesionales, incluyendo otras clásicas de renombre como la Gante-Wevelgem y la Flecha Brabanzona. Su capacidad para imponerse en llegadas masivas y su inteligencia táctica le valieron el reconocimiento del pelotón internacional.
Tras una exitosa trayectoria, Óscar Freire decidió retirarse del ciclismo profesional al finalizar la temporada 2012. Su última participación fue con el equipo Katusha, con el cual compitió durante ese año. Después de su retiro, ha mantenido su vínculo con el mundo del ciclismo, participando en eventos y colaborando en iniciativas relacionadas con este deporte. En noviembre de 2024, Freire fue protagonista de los I Encuentros SER Ciclista, donde compartió su experiencia y conocimientos con jóvenes ciclistas y aficionados, demostrando su compromiso continuo con el desarrollo del ciclismo en España.
Las alarmas han saltado en el mundo del deporte español a consecuencia de la desaparición de Óscar Freire, tricampeón del mundo de ciclismo. La familia del cántabro de 48 años ha denunciado su desaparición ante la Guardia Civil, según informa el medio Diario Montañés. Freire habría abandonado su domicilio, dejando en el mismo pertenencias como llaves o tarjetas de crédito.