De las motos al ciclismo: Aleix Espargaró se une al Lidl-Trek un mes después de retirarse como piloto de MotoGP
El catalán, que firma por el equipo profesional americano en calidad de embajador, siempre ha sido un apasionado de las bicis y llevaba varios años entrenando con profesionales en Andorra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49d%2F2c4%2F003%2F49d2c40037977a79657d48fcf0abdecd.jpg)
- Aleix Espargaró revela la operación a la que se someten todos los pilotos de Moto GP
- Espargaró, Masiá... o cuando en las motos se está a un paso del puño de gas a las navajas
- "Esto no es boxeo": Aleix Espargaró también ataca a Marc Márquez y pide reflexionar a los pilotos
Es frecuente ver a muchos deportistas, que son de los mejores en su profesión, que una vez se retiran deciden probar suerte en otra especialidad. Normalmente, lo hacen por hobby, por curiosidad o porque son incapaces de estar mucho tiempo fuera del mundo del deporte.
Y parece que esto es lo que le ha sucedido a Aleix Espargaró, que hasta el mes pasado era piloto de MotoGP en el equipo de Aprilia. El catalán estuvo trece años en la categoría reina del motociclismo y sumó un total de tres victorias, pero en verano confirmó que se retiraba de la primera línea de la competición. “Me siento competitivo, estoy bien físicamente, el corazón me pide parar, estar más tiempo en casa, disfrutar de mi familia, disfrutar de la vida desde un prisma más tranquilo", confesaba el día que anunció su retirada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafa%2Ff9a%2F434%2Fafaf9a4344a14509d127e0dfe548a9ef.jpg)
Aunque siempre ha vivido por y para las motos, Aleix lleva años siendo un fiel amante del ciclismo desde que se lo recomendaron por una lesión en la espalda. Ahí surgió el amor y desde entonces lo practica casi todos los días en Andorra, país en el que reside: "Recurrí al ciclismo para recuperarme y entrenar. Con el tiempo, se convirtió en algo más que una preparación: se convirtió en mi pasión. Al vivir en Andorra, hice amistad con muchos ciclistas profesionales, lo que me inspiró a entrenar a un nivel superior", asegura el hermano mayor de los Espargaró.
Y la pasión por las dos ruedas y los pedales ha llegado hasta tal punto que un mes después de dejar profesionalmente las motos ha fichado por el equipo Lidl-Trek. Este es el cuarto equipo de la clasificación de la UCI y en sus filitas destacan ciclistas como Mads Pedersen, número 12 del ranking y el catalán llegará en calidad de embajador.
Lidl-Trek welcomes @AleixEspargaro to the family 🛒🚴
— Lidl-Trek (@LidlTrek) December 16, 2024
The three-time MotoGP race winner will serve as a Lidl-Trek ambassador, joining the Team at some of the most prestigious events on the calendar whilst promoting the sport of cycling to a wide audience 🤩 pic.twitter.com/ousBthogXs
Este lunes el equipo y el expiloto lo hicieron oficial: “Estoy entusiasmado por aprender de algunos de los mejores ciclistas y personal del deporte, superar mis límites y compartir este viaje especial con los fanáticos", confesaba el natural de Granollers en el comunicado publicado por el equipo americano.
Además, también ha comentado cuál será su rol: “Estoy muy contento de poder ayudar a Trek, de hacer muchas carreritas de gravel, mountain bike, algunas de carretera también y ayudar a los jóvenes. Voy a ser un hombre de equipo. Espero que vosotros lo paséis bien desde el otro lado y yo pueda comunicar lo mejor posible todo lo que hace un equipo como Lidl-Trek", asegura un Aleix que ha dejado la adrenalina y velocidad de las motos por la resistencia y sacrifico del ciclismo.
- Aleix Espargaró revela la operación a la que se someten todos los pilotos de Moto GP
- Espargaró, Masiá... o cuando en las motos se está a un paso del puño de gas a las navajas
- "Esto no es boxeo": Aleix Espargaró también ataca a Marc Márquez y pide reflexionar a los pilotos
Es frecuente ver a muchos deportistas, que son de los mejores en su profesión, que una vez se retiran deciden probar suerte en otra especialidad. Normalmente, lo hacen por hobby, por curiosidad o porque son incapaces de estar mucho tiempo fuera del mundo del deporte.