Es noticia
Jero García, exboxeador, sobre la Velada de Ibai: "Como entrenador lo veo mal porque lo podíais hacer mejor ayudando a los verdaderos peleadores”
  1. Deportes
  2. Boxeo y Artes Marciales
Opina sobre el evento de 'streamers'

Jero García, exboxeador, sobre la Velada de Ibai: "Como entrenador lo veo mal porque lo podíais hacer mejor ayudando a los verdaderos peleadores”

Este deporte vive un momento de creciente popularidad en España gracias al impulso de figuras como Ilia Topuria y a eventos organizados por youtubers como Ibai o Jordi Wild

Foto: Jero García, exboxeador. (YouTube: The Wild Project)
Jero García, exboxeador. (YouTube: The Wild Project)

El boxeo vive un momento de creciente popularidad en España gracias al impulso de figuras como Ilia Topuria y a la visibilidad generada por eventos como La Velada del Año, organizada por Ibai Llanos, y el Dogfight Wild Tournament de Jordi Wild. Este auge ha acercado el deporte a nuevos públicos, especialmente jóvenes, que ahora se interesan por entrenar y conocer sus fundamentos. Sin embargo, para referentes del combate como Jero García, este fenómeno presenta luces y sombras.

El exboxeador, con una amplia trayectoria como entrenador, ha valorado en el pódcast The Wild Project el impacto de estos nuevos formatos promovidos por youtubers. El que fue campeón de España admite que gracias a estas iniciativas mucha gente joven está empezando a practicar deporte de combate. “Como divulgador del deporte y como empresario, ojalá tú e Ibai hicierais una velada todos los meses", reconoce.

Foto: El púgil español irá con todo en 2025. (EFE/Javier Lizón)

Sin embargo, lamentó que la cúspide de ese mismo sistema, el boxeo profesional, viva una situación “desastrosa”. García explicó que la división entre promotores y entrenadores está debilitando el deporte desde dentro. “Nos estamos matando entre nosotros. Los promotores de nuevo cuño, en vez de aprender lo bueno de los antiguos, solo han aprendido lo malo. Están siendo peores que ninguno”, advirtió.

"Ahora me pongo como entrenador y como exboxeador y lo veo mal porque lo podíais hacer mejor ayudando a los verdaderos peleadores”, expresó con franqueza tras preguntarle su opinión sobre la Velada de Ibai. El exboxeador comparó el fenómeno de Ibai con el del estadounidense Jake Paul, a quien destacó por crear su propia promotora y dar visibilidad a boxeadores profesionales. “Siempre que han hecho veladas de boxeo han ayudado a boxeadores”, explicó García, recordando su experiencia en una de sus veladas en Estados Unidos, donde asistieron más de 30.000 personas.

García reconoció su “dicotomía mental” ante el fenómeno, dividida entre la satisfacción como divulgador y la preocupación como entrenador. Aun así, valoró positivamente que estos formatos puedan inspirar a las nuevas generaciones: “Nos viene de puta madre y aparte está ayudando a muchos compañeros míos". “Ibai lo que quiere hacer es una fiesta de streamers con temática de boxeo, que podría haber sido atletismo”, opinó Jordi Wild durante la conversación. Y Jero García insistió en que le parecía bien: "Ojalá hubiera una cada mes”.

El boxeo vive un momento de creciente popularidad en España gracias al impulso de figuras como Ilia Topuria y a la visibilidad generada por eventos como La Velada del Año, organizada por Ibai Llanos, y el Dogfight Wild Tournament de Jordi Wild. Este auge ha acercado el deporte a nuevos públicos, especialmente jóvenes, que ahora se interesan por entrenar y conocer sus fundamentos. Sin embargo, para referentes del combate como Jero García, este fenómeno presenta luces y sombras.

Boxeo
El redactor recomienda