Es noticia
El show de McGregor en la Casa Blanca: "La inmigración ilegal está fuera de control"
  1. Deportes
  2. Boxeo y Artes Marciales
Muy crítico con el gobierno irlandés

El show de McGregor en la Casa Blanca: "La inmigración ilegal está fuera de control"

La visita no quedó exenta de polémica debido a la reciente condena de un juzgado popular al luchador de Artes Marciales Mixtas por una agresión sexual que cometió en 2018

Foto: Discurso de Cono McGregor en la Casa Blanca. (EFE/Jim Lo Scalzo).
Discurso de Cono McGregor en la Casa Blanca. (EFE/Jim Lo Scalzo).

Conor McGregor visitó la Casa Blanca por el Día de San Patricio, la festividad más conocida de Irlanda, país de origen del luchador. The Notorious anunció unas horas antes en sus redes sociales que viajaría a Washington para participar en una de las reuniones "más importantes para el futuro de mi país".

En su visita, el irlandés pudo comparecer ante los medios en la sede de gobierno de Estados Unidos, junto a la portavoz de Trump, Karoline Leavitt. "Conor está aquí para reunirse con el presidente. Se reunirá con él más tarde esta tarde. No pudimos pensar en un mejor invitado para tener con nosotros en el Día de San Patricio", detalló Leavitt.

La rueda de prensa de McGregor estuvo marcada por su dura crítica a la gestión de la inmigración ilegal en Irlanda. "Lo que está pasando en Irlanda es una atrocidad. Nuestro gobierno es un gobierno de cero acción y cero responsabilidad. Nuestro dinero se está gastando en problemas exteriores que no tienen nada que ver con el pueblo irlandés. El fraude de la inmigración ilegal está arrasando el país. Hay pueblos rurales en Irlanda que han sido invadidos de un solo golpe, se han convertido en minoría", afirmó el luchador de MMA.

Foto: Bahamondes avisa a Topuria sobre su cambio. (Stephen R. Sylvanie/Imagn)

Conor puso de manifiesto la relación de hermandad entre Estados Unidos e Irlanda: "Consideramos que América es nuestro hermano mayor. Así que es importante que Irlanda sea un país pacífico, feliz y próspero para que los 40 millones de estadounidenses de origen irlandés tengan un lugar al que visitar, para regresar a su hogar. Así que deseamos que nuestra relación con Estados Unidos continúe. Y deseamos ser cuidados por el hermano mayor. Estados Unidos debería cuidar de su hermano pequeño".

"Por lo tanto, es necesario abordar los problemas, y los 40 millones de estadounidenses de origen irlandés, como dije, necesitan escuchar esto. Están arrasando el país", añadió Conor. "Y estoy aquí para plantear el problema y ponerlo de relieve. Como saben, también es el Día de San Patricio, así que un poco de celebración", señaló.

McGregor, condenado por agresión sexual

Esta visita no ha quedado exenta de polémica debido a la reciente condena de un juzgado popular por una agresión sexual cometida por McGregor en 2018. El luchador lo ha negado, a pesar de que una mujer aseguró que el irlandés le había "violado y maltratado brutalmente" en un ático de un hotel de Dublín. Al final, la estrella de MMA fue condenado siendo obligado a abonar 250.000 euros por los hechos que han sido probados. El luchador anunció que recurriría la sentencia.

En enero, otra mujer alegó que McGregor la agredió sexualmente en los baños del Kaseya Center de los Miami Heat, en junio de 2023, en las Finales de la NBA. La policía investigó el caso y la Fiscalía estatal de Florida decidió no presentar cargos contra Conor, que defendía que las acusaciones eran mentira.

Lo más curioso es que el primer ministro irlandés, Micheál Martin, se reunió la semana pasada con Trump. En la conferencia de prensa, un periodista le preguntó sobre quién era su irlandés favorito y el presidente estadounidense no dudó en ensalzar a McGregor: "Resulta que me gusta tu boxeador, tiene los mejores tatuajes que he visto. Conor es genial".

Conor McGregor visitó la Casa Blanca por el Día de San Patricio, la festividad más conocida de Irlanda, país de origen del luchador. The Notorious anunció unas horas antes en sus redes sociales que viajaría a Washington para participar en una de las reuniones "más importantes para el futuro de mi país".

Ultimate Fighting Championship (UFC) Conor McGregor Donald Trump
El redactor recomienda