Es noticia
Sandor Martín: "Voy a ser campeón del mundo en Nueva York y voy a cambiar el boxeo español"
  1. Deportes
  2. Boxeo y Artes Marciales
Toda una vida esperando este día

Sandor Martín: "Voy a ser campeón del mundo en Nueva York y voy a cambiar el boxeo español"

El español disputa el combate por el título del peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) contra Alberto Puello en Brooklyn. "Mi objetivo es que la gente se vuelva a enamorar del boxeo y recupere su dignidad"

Foto: El púgil español aspira a escribir su nombre entre los más grandes de la historia. (EFE/Javier Lizón)
El púgil español aspira a escribir su nombre entre los más grandes de la historia. (EFE/Javier Lizón)

"Voy a ser campeón del mundo y voy a cambiar el boxeo español". La convicción que transmite Sandor Martín no es impostada. El púgil español (31 años, 42-3-0) disputará este fin de semana (madrugada del sábado al domingo, a partir de las 02:00 hora española) el combate más importante de su vida frente al dominicano Alberto Puello (23-0-0) por el título Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Sandor Martín lleva toda una vida esperando este momento, para el que no podría llegar mejor preparado. Acompañado en la esquina por su padre y entrenador, Rafa Martín, el barcelonés se subirá al ring en el Barclays Center de Brooklyn de Nueva York y formará parte de la velada que tendrá como reclamo principal la pelea entre Gervonta Davis y Lamont Roach.

Ningún otro boxeador catalán ha logrado nunca ser campeón del mundo. De hecho, el pugilismo español no tiene a un campeón desde que Kiko Martínez derrotase a Kid Galahad por KO en el sexto asalto en 2021. De conseguir doblegar a Puello, otro zurdo como él con mayor envergadura y alcance, Sandor Martín sería el campeón español masculino número 13 de la historia.

El mundo del cuadrilátero español, que vivió su época dorada entre los años 60 y 80, con deportistas del calibre de José Legrá, Pedro Carrasco, Perico Fernández, Cecilio Lastra, José Miguel Urtain o Miguel Velázquez, busca ahora al heredero que catapulte este deporte.

placeholder El boxeador español está listo para ser el nuevo campeón del mundo. (EFE/Enric Fontcuberta)
El boxeador español está listo para ser el nuevo campeón del mundo. (EFE/Enric Fontcuberta)

"Quiero que resurja el boxeo español"

Sandor Martín afrontará un combate por el título que debería haberse producido mucho antes, con múltiples cambios de fecha y de rivales. La controvertida derrota contra Teófimo López en el Madison Square Garden de Nueva York en diciembre de 2022 y las idas y venidas para cerrar el combate aplazaron lo que a la postre ha sido inevitable: ver al número uno de la categoría disputando una pelea por el cinturón mundial.

Sin embargo, Sandor Martín no ha perdido el tiempo y se ha convertido en un púgil todavía más completo. Con sus pantalones rojos y negros, el nombre de su hija Jimena bordado y el nombre de su gimnasio, KO Verdún, y un World Champion grabado a fuego en sus ropajes y su mente, el español quiere cerrar el círculo en la misma ciudad que le vio vencer a Mikey García en octubre de 2021.

"Es el momento más importante de mi carrera deportiva, pero lo afronto con mucha ilusión y muchas ganas. Estoy en un momento de forma extraordinario y solo quiero que empiece la pelea para ser campeón del mundo", explica el barcelonés. El niño que creció entre guantes, manoplas, sacos y boxeadores anónimos por la pasión de su padre tiene la gloria a tan solo un paso.

"Puedo provocar el efecto Topuria en el boxeo"

"Voy a ser campeón del mundo. Creo que si gano… creo que si gano puedo cambiar muchas cosas en España. Tener un campeón de este deporte en nuestro país puede provocar el efecto Topuria trasladado al mundo del boxeo. Lo que yo quiero es ganar el título y traer grandes peleas a España", confiesa Sandor Martín a este periódico.

"Para mí es una motivación enorme dejar un legado para el pugilismo de este país y que se me recuerde como un tipo que lo intentó desde el principio, cuando el panorama estaba mal, y que no paró hasta que lo consiguió. No quiero dejarlo en manos de otra persona", añade el púgil.

placeholder Sandor Martín vuelve a Nueva York y esta vez es para ser campeón. (EFE/Jason Szenes)
Sandor Martín vuelve a Nueva York y esta vez es para ser campeón. (EFE/Jason Szenes)

"Mi objetivo es ser la punta de lanza de un movimiento generacional y conseguir que el boxeo resurja a nivel deportivo e institucional para devolverle la dignidad que nunca tuvo que perder", cuenta Sandor Martín. "Debido al apagón televisivo, a la censura mediática y al estigma del boxeo, la infraestructura pugilística cayó y se desprofesionalizó. Por eso hablo de recuperar la dignidad que en su día tuvo el boxeo en España y que merece recuperar", desliza el boxeador.

Por ello, Sandor Martín tiene un propósito entre ceja y ceja. "Mi objetivo es que la gente se vuelva a enamorar de este deporte. Estoy cansado de que no se le dé el valor necesario. Por ello, ahora llevamos un mensaje diferente para que la gente vea y entienda que el boxeo no es lo que le habían contado. Al contrario, el boxeo tiene muchos beneficios y estamos en una de las mejores etapas del pugilismo español". El barcelonés sabe que convertirse en campeón del mundo catapultaría la popularidad del boxeo en España en un momento donde las licencias para la práctica deportiva se está disparando.

"Voy a ser campeón del mundo y voy a cambiar el boxeo español". La convicción que transmite Sandor Martín no es impostada. El púgil español (31 años, 42-3-0) disputará este fin de semana (madrugada del sábado al domingo, a partir de las 02:00 hora española) el combate más importante de su vida frente al dominicano Alberto Puello (23-0-0) por el título Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Boxeo Nueva York
El redactor recomienda