Lo de Alek Topuria va en serio: por qué el hermano de Ilia asusta a la UFC (¡sin debutar!)
El hermano del gran campeón hace su estreno y ha disparado todas las expectativas. Sus rivales anteriores avalan su nivel y confían en que su comienzo sea el esperado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd18%2Fba3%2Fe1b%2Fd18ba3e1b0ec81eaebcc4375e21fd7b0.jpg)
- Quién es Colby Thicknesse, el rival de Aleksandre Topuria en su debut en la UFC
- UFC 312, Aleksandre Topuria – Colby Thicknesse: horario de la pelea y dónde ver el combate
- Ilia Topuria calienta el debut de su hermano Aleksandre en la UFC: "Vamos a ganar"
"He entrenado con él varias veces. Nadie puede vencerle en esta categoría. Si Dios quiere, seguiré siendo campeón antes de que se sitúe entre los cinco primeros del ránking. Cuando pase eso, o cambiaré de categoría o me retiraré". Con estas declaraciones a ESPN, el consolidado campeón del peso gallo de la UFC, Merab Dvalishvili, advertía de las tremendas cualidades de El conquistador, Aleksandre Topuria, el hermano mayor de Ilia, semanas antes de su debut en la UFC, una cita que se celebrará este sábado en las preliminares de un evento numerado, UFC 312, localizado en Sídney, Australia. Son unas afirmaciones reveladoras, ya que la división gallo es una de las más competidas de la promotora, donde conviven, junto a Merab, nombres de la talla de Sean O'Malley, Petr Yan, Henry Cejudo o Umar Nurmagomedov, entre otros.
Todos sus entrenadores y otros peleadores de élite que han entrenado con Aleksandre confirman que su nivel es parecido al de su hermano Ilia, actual monarca del peso pluma de la UFC, y pronostican que acabará reinando en la división gallo. "No voy a decir que es mejor que Ilia, pero sí que es mejor que yo", apuntó Merab, el campeón de su categoría. Según Jorge Lera, comentarista de Eurosport, "Alek tiene todas las condiciones para ser muy bueno, pero todavía tiene cosas por demostrar. Ilia es uno de los mejores peleadores del mundo y Alek, por ahora, es solo un debutante en la UFC, aunque tiene todos los condicionantes para acabar siendo tan bueno como su hermano. Creo que es injusto compararles tan pronto".
En el horizonte, sus entrenadores vislumbran que los Topuria puedan convertirse en una de las parejas de hermanos más famosa de la historia de los deportes de contacto. En la UFC ninguna ha llegado a reinar en dos categorías. Uno ya es campeón, pero a Aleksandre le queda por recorrer una senda muy dura y difícil. "Hay que ir disfrutando del camino poco a poco, no ponerle ya esa meta, aunque si viene, todo llegará", apunta el experto.
Entre las parejas de hermanos más famosas de los deportes de contacto, sitúa Jorge Lera en el boxeo a Gaby y Orlando Cañizales; a Rafael y Gabriel Ruelas; a Abe y Monte Attell (primeros hermanos campeones del mundo); a Leon y Michael Spinks, campeones olímpicos en Montreal'76 y luego campeones del mundo profesional, Leon del pesado y Michael del semipesado y el pesado, y más recientemente, a Vitali y Vladímir Klitschko, campeones ambos del peso pesado.
Españoles y georgianos
Aunque de padres georgianos, los Topuria siempre han manifestado su amor por España, especialmente cuando Ilia demostró su generosidad hacia su país de acogida al pedir que la UFC hiciera en este país un evento en detrimento de su propio interés. "Alek, aunque es más reservado que su hermano, también se siente tan español como georgiano. Voy a vivir su debut como el de cualquier luchador nacional y en caso de que gane, lo voy a festejar por todo lo alto", avanza Jorge Lera.
El rival de Aleksandre es el australiano Colby Thicknesse, que cuenta con un récord profesional invicto de 7-0. Thicknesse, de 25 años, ha sido campeón de la promotora australiana HEX Fight Series y llegará al combate con una importante actividad competitiva reciente, ya que ha disputado cuatro peleas en el último año. Colby es compañero de entrenamiento de Alexander Volkanovski, excampeón de la UFC, en el prestigioso gimnasio Freestyle MMA, incluso ha sido muchas veces su sparring. Se va a dar la paradoja de que en las esquinas de los peleadores van a estar enfrentados Ilia Topuria y Volkanovski, que pueden disputar la revancha por el título pluma en los próximos meses.
Jorge Lera advierte que el combate va a ser duro. "Australia es una gran potencia en las MMA, aunque cuenta con solo 27 millones de habitantes. Por luchadores en la UFC, campeones y el nivel que hay en los gimnasios puede equipararse a Rusia, México o Gran Bretaña. Su oponente tiene una gran altura competitiva que además se suma a la motivación extra que tiene por luchar en casa".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff87%2F8c0%2Ff5c%2Ff878c0f5c00d10fa53cc77053248df89.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff87%2F8c0%2Ff5c%2Ff878c0f5c00d10fa53cc77053248df89.jpg)
Muy favorito en su debut
En cambio, para Cesar Alonso, comentarista de Eurosport, además de entrenador y peleador de MMA, cree que va a ser una pelea fácil, a pesar de la presión añadida que va a tener Aleksandre por ser el hermano de quién es. "Va a tener muchos ojos encima, pero al tener un nivel parecido al de Ilia la pelea le va a resultar sencilla". Augura que en el combate "va a haber intercambios de striking (golpeo) en los primeros momentos, para que Alek pruebe sensaciones, donde ejecutará puñetazos y patadas bajas". "Pasados unos minutos, después de cansar un poco al rival, en algún momento entrará al derribo y cuando le lleve al suelo lo finalizará por golpes o por sumisión, antes de que termine el primer asalto".
De las cualidades de Alek resalta su increíble capacidad atlética, sus altísimas habilidades de lucha, derribo, control en el suelo y sumisión. Y en el striking equipara sus aptitudes a las de Ilia. De su rival, afirma que analizando sus peleas no ha visto nada especial. "Su boxeo es un poco desordenado, lanza golpes demasiado abiertos, y luego le gusta entrar a proyectar. Su principal habilidad es agarrarse y llevar la pelea al suelo, espacio donde suele dominar. Pero no va a poder hacer eso con Alek. Es más, creo que ocurrirá justo al revés".
Sobre la posibilidad de que los dos hermanos coincidan alguna vez en una misma categoría de la UFC, el experto Rubén Prieto, más conocido por su seudónimo en redes sociales Pelunaton, afirma que no lo cree, ya que "si Aleksandre puede dar el peso gallo en buenas condiciones debería tener varias peleas en esta división hasta que su cuerpo diga basta o logre ser campeón y decida subir al peso pluma". "A esto se suma la posibilidad real de que Ilia no vuelva a pelear más en el pluma y ascienda ya en su próximo combate al ligero".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01f%2F970%2F29a%2F01f97029ab35143e0742df5cf339b6a0.jpg)
El primer rival que iba a enfrentarse a Alek en la UFC era el también australiano, Cody Haddon, un peleador a priori de más entidad que el actual, pero tuvo que retirarse del pleito por lesión. Sorprendentemente, las apuestas estaban muy a favor de su rival inicial. "Creo que era algo entendible por parte de los analistas de las casas de apuestas. Cody Haddon era el peleador local que venía con un buen récord de 8-1 y había pasado la dura prueba del Dana White Contender Series consiguiendo un contrato con UFC, debutando además en la promotora con una buena victoria ante un peleador correoso como es Dan Argueta, donde demostró su buen nivel en la mejor liga del mundo. Además, los periodistas australianos lo tienen considerado como una gran promesa. Todos esos factores, más el desconocimiento del nivel real de Aleksandre hizo el resto", apunta Pelunaton.
Después de que se retirara su primer rival, hubo un peligro cierto de que se pospusiera el debut de Aleksandre en la UFC. Según nos cuenta Álvaro Colmenero, el periodista especializado en MMA con mejores fuentes de España y creador del canal de YouTube Kolmenero, "cuando se cae una pelea a falta de dos o tres semanas, el riesgo de que no se encuentre rival es alto". "Pero el propio representante de Alek fue el que buscó al sustituto y lo presentó a la UFC, que aceptó la propuesta".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1f%2F22b%2Fbe4%2Fe1f22bbe4dbf16f5dfa828ccb4a0eda8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1f%2F22b%2Fbe4%2Fe1f22bbe4dbf16f5dfa828ccb4a0eda8.jpg)
Los alanos españoles
Los dos hermanos Topuria, cuando tenían 15 y 16 años respectivamente, se sentaron con su padre y le dijeron que ya no querían seguir yendo al instituto, sino centrar sus vidas en las MMA, porque era lo que les hacía felices. A pesar de esta decisión vital, si analizamos la carrera de Aleksandre Topuria se evidencia que aunque es mayor que Ilia, tiene 29 años, su actividad competitiva ha sido mucho menor que la de su hermano. Hasta ahora tiene un discreto récord profesional de 5-1, perdiendo su única pelea contra un rival mucho más voluminoso y experimentado, cuando contaba con apenas 19 años. "El ascenso de la carrera de Ilia, además de por su incansable trabajo, su extraordinario nivel técnico y su determinación mental, se debe, en parte, por la generosidad de su hermano Aleksandre, que decidió dar un paso a un lado para convertirse en su entrenador y miembro de su esquina durante los combates. Ese es el principal motivo por el que Ilia peleó mucho más, porque Alek pactó con él que apostarían por la carrera de Ilia, un periodo que le supuso estar seis años sin competir. Una vez logrado el objetivo de ser campeón del mundo, consideró que había llegado el momento de retomar su carrera profesional con el objetivo ambicioso de ser campeón también de la UFC".
El antiguo pueblo de los alanos eran un grupo étnico de origen iranio relacionado con los sármatas que procedían del Cáucaso, en parte de la región actual de Georgia. Eran pastores nómadas muy belicosos que, empujados por los hunos desde el este, se aliaron con los pueblos germánicos de los vándalos y los suevos para acabar conquistando la península ibérica a los romanos en el siglo V después de Cristo. Alek como hizo Ilia, émulos actuales de los alanos españoles, intentará conquistar el mundo para España y Georgia. Si se nos permite soñar, anhelamos que las gestas protagonizadas por Ilia hasta ahora, aunque ya es reconocido como uno de los mejores luchadores del mundo, sean solo la avanzadilla de las que los dos hermanos harán por venir en los próximos años.
- Quién es Colby Thicknesse, el rival de Aleksandre Topuria en su debut en la UFC
- UFC 312, Aleksandre Topuria – Colby Thicknesse: horario de la pelea y dónde ver el combate
- Ilia Topuria calienta el debut de su hermano Aleksandre en la UFC: "Vamos a ganar"
"He entrenado con él varias veces. Nadie puede vencerle en esta categoría. Si Dios quiere, seguiré siendo campeón antes de que se sitúe entre los cinco primeros del ránking. Cuando pase eso, o cambiaré de categoría o me retiraré". Con estas declaraciones a ESPN, el consolidado campeón del peso gallo de la UFC, Merab Dvalishvili, advertía de las tremendas cualidades de El conquistador, Aleksandre Topuria, el hermano mayor de Ilia, semanas antes de su debut en la UFC, una cita que se celebrará este sábado en las preliminares de un evento numerado, UFC 312, localizado en Sídney, Australia. Son unas afirmaciones reveladoras, ya que la división gallo es una de las más competidas de la promotora, donde conviven, junto a Merab, nombres de la talla de Sean O'Malley, Petr Yan, Henry Cejudo o Umar Nurmagomedov, entre otros.