Cómo empezar en las MMA: un luchador de UFC revela cuáles son los pasos a seguir
La profesionalización y tener una gran base son las principales claves para todos aquellos que tengan la intención de iniciarse en el mundo de las Artes Marciales Mixtas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38a%2F886%2Fae1%2F38a886ae10b98388fdae57d24732ed2e.jpg)
- El luchador de MMA que murió a los 22 años en su segunda pelea
- El mejor año de los españoles, con Topuria al mando, hace inevitable la llegada de UFC a España
- La decisión de Topuria que revoluciona el futuro de la UFC y el calvario que quiere evitar
Las Artes Marciales Mixtas no paran de crecer en todos los lados. Las grandes audiencias que tiene la Ultimate Fighting Championship (UFC), la principal competición de MMA, ha hecho que mucha gente se aficione a esta especialidad que combina todo tipo de deportes de contacto. Y en España, la fiebre de Ilia Topuria ha causado que aumenten luchadores, gimnasios y competiciones.
Así, la gente que quiera comenzar en las MMA o quiera probar la experiencia debe tener claro una serie de cosas. Y qué mejor que te aconseje un luchador con más de 10 años de experiencia como es Daniel Barez, que ha subido un video a su canal de Youtube donde explica el proceso a seguir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff87%2F8c0%2Ff5c%2Ff878c0f5c00d10fa53cc77053248df89.jpg)
Lo primero de todo es apuntarse a un arte marcial. Este es el primer paso que todo futuro luchador tiene que seguir. Pero si tienes dudas, Barez aconseja apuntarse a Jiu-Jitsu o Wrestling. Una de las cosas verdaderamente importantes es adquirir todos los conocimientos básicos de este deporte. Y esto se consigue haciendo mucha repetición de las técnicas, conocido como drill.
Una vez tienes una buena base y tienes los conocimientos necesarios sobre aquel deporte, tienes que empezar a pelear con un sparring. Pero siempre y cuando se tenga un nivel mínimo alcanzado. O de lo contrario, se puede frustrar la experiencia.
El siguiente paso es comenzar con peleas amateurs, aunque se aconseja con rivales de tu nivel o inferior. Ya que, si tu primera pelea es contra alguien de mayor nivel, no disfrutarás de la experiencia. También es muy recomendable, según Barez, tener como mínimo el cinturón azul de Jiu-Jitsu.
Si uno quiere seguir con su experiencia en las MMA y aspirar a grandes cosas, debe de apuntarse al campeonato de su Comunidad Autónoma a través de la Federación Española de Lucha. En estos circuitos se pelea entre tres o cuatro veces por fin de semana y se adquiere mucha experiencia. A partir de ahí, es cuando uno empieza a escalar hasta llegar al profesionalismo.
Y, por último, pero quizá más importante, las lesiones. Barez recomienda que, cuando se tenga una lesión, hay que parar hasta recuperarse por completo. De lo contrario, aparecerán lesiones crónicas y estas pueden truncar el sueño de convertirse en un luchador profesional de MMA.
- El luchador de MMA que murió a los 22 años en su segunda pelea
- El mejor año de los españoles, con Topuria al mando, hace inevitable la llegada de UFC a España
- La decisión de Topuria que revoluciona el futuro de la UFC y el calvario que quiere evitar
Las Artes Marciales Mixtas no paran de crecer en todos los lados. Las grandes audiencias que tiene la Ultimate Fighting Championship (UFC), la principal competición de MMA, ha hecho que mucha gente se aficione a esta especialidad que combina todo tipo de deportes de contacto. Y en España, la fiebre de Ilia Topuria ha causado que aumenten luchadores, gimnasios y competiciones.