Es noticia
El mejor año de los españoles, con Topuria al mando, hace inevitable la llegada de UFC a España
  1. Deportes
  2. Boxeo y Artes Marciales
Dana White quiere un gran evento

El mejor año de los españoles, con Topuria al mando, hace inevitable la llegada de UFC a España

La victoria de Joel Álvarez sobre Drakkar Klose se suma a los recientes triunfos de Ilia Topuria, campeón del peso pluma, y de Dani Bárez. Más españoles podrían debutar en 2025

Foto: El hispanogeorgiano, con el cinturón de campeón del peso pluma. (EFE/Ali Haider)
El hispanogeorgiano, con el cinturón de campeón del peso pluma. (EFE/Ali Haider)

Los luchadores españoles de la UFC cerraron el mejor año en la historia de nuestro país en la compañía de artes marciales mixtas. Ilia Topuria ganó el cinturón del peso pluma tras noquear a Alexander Volkanovski y Max Holloway, Joel Álvarez noqueó a Drakkar Klose e hizo lo propio con Elves Brener y Dani Bárez venció a Víctor Altamirano. Tres peleadores en tres categorías distintas que enseñan el potencial actual de España en la UFC.

¿Lo mejor de todo? Esto es solo el principio de lo que podría venir en 2025. "Soy español, joder", fue la respuesta de Joel Álvarez para explicar el secreto de su triunfo en la velada de UFC 311 celebrada en Tampa, donde sorprendió a todos con su 22ª finalización en 22 victorias. Más allá de la anécdota, el asturiano sirve como ejemplo para entender lo bien valorado que está ser español en la UFC en estos momentos.

Los luchadores españoles no solo han ganado y mucho este año, es que además lo han hecho dando mucho espectáculo sobre el octágono. De las cinco victorias repartidas entre Ilia Topuria, Joel Álvarez y Dani Bárez, cuatro fueron por KO. Ahora mismo, España es un mercado con mucho potencial y Dana White, el presidente de la compañía y amante del dinero, es plenamente consciente.

El gran sueño de Topuria y la presión sobre White

Por ese motivo, el aterrizaje de la UFC en España el año que viene está sobre la mesa de la UFC desde hace meses. Joel Álvarez reveló que su intención pasa por subir al peso welter a menos que se produzca el desembarco de la UFC en España en 2025, donde disputaría una pelea más en esa categoría. White recogió el guante y afirmó que peleas así todavía hacen crecer más su interés de ir a España.

El asturiano siguió la misma línea de Topuria, que ya confesó en El Hormiguero que las conversaciones están en marcha. "Hemos hablado con el Real Madrid y con la UFC, pero es complicado y yo lo entiendo, la verdad", explicó Topuria. "No les gusta llevar eventos a los estadios porque les gusta cuidar mucho la experiencia de los aficionados. Si pones a los aficionados en las gradas de arriba, los luchadores nos vemos como hormigas", siguió el hispanogeorgiano.

placeholder Topuria defendió con éxito su título su cinturón frente a Holloway. (EFE/Ali Haider)
Topuria defendió con éxito su título su cinturón frente a Holloway. (EFE/Ali Haider)

"Les trato de explicar que el Santiago Bernabéu es un estadio diferente y que está preparado para este tipo de eventos, pero ahí vamos", sentenció Topuria. El propio Dana White confirmó el pasado mes de octubre que el campeonato de artes marciales mixtas más famoso del mundo viajará a España con un evento "el año que viene", al mismo tiempo que avanzó que en el futuro habrá velada en África.

"Un gran evento en España"

"Vamos a intentar llegar a África por primera vez, vamos a ir a España por primera vez el año que viene, hay un montón de luchadores que surgen de diferentes partes del mundo. Mucho de esto está provocado por las estrellas", expresó en una entrevista en el pódcast Outta Pocket with RGIII. Tras la pelea de Joel Álvarez, White adelantó que no hay nuevas noticias sobre cuándo se producirá la visita a España, aunque sí anunció que quiere hacer "un gran evento".

El calendario nos dice que no será en los primeros meses del año, porque las fechas ya están llenas, pero queda mucho 2025 a partir de marzo. En este sentido, España podría contar hasta con dos nuevos luchadores dentro de la compañía el año que viene. El primero, ya confirmado aunque sin una fecha marcada en rojo, será Aleksandre Topuria (5-1-0), el hermano de Ilia.

"Quería comunicarles algunas novedades sobre mi debut en la UFC, en un principio el debut se iba a dar a finales de este año, pero por decisiones de la promotora me han dado la fecha a principios del año 2025", explicó Aleksandre en sus propias redes sociales. El segundo gran candidato es el canario Hecher Sosa (11-1-0). "No voy a pelear más fuera de UFC, ahora sí que lo digo alto y claro, no voy a pelear en otro sitio que sea fuera de UFC. Está hablado con mi equipo", confirmó Sosa en su entrevista con Mundo Deportivo.

El peleador canario reconoció que ya ha sido contactado varias veces por la compañía estadounidense, pero todavía no se han dado las circunstancias para llevar a cabo su debut. "Ellos están trabajando, yo ya hice el trabajo, hice todo lo que se me ha pedido, y ahora simplemente espero poder pelear en la mejor liga del mundo, y que España tenga un representante más", sentenció al respecto.

Los luchadores españoles de la UFC cerraron el mejor año en la historia de nuestro país en la compañía de artes marciales mixtas. Ilia Topuria ganó el cinturón del peso pluma tras noquear a Alexander Volkanovski y Max Holloway, Joel Álvarez noqueó a Drakkar Klose e hizo lo propio con Elves Brener y Dani Bárez venció a Víctor Altamirano. Tres peleadores en tres categorías distintas que enseñan el potencial actual de España en la UFC.

Ilia Topuria Ultimate Fighting Championship (UFC)
El redactor recomienda