De repartidor de Uber Eats a estrella de la UFC: así es Alexandre Pantoja
El actual campeón de Peso Mosca de la UFC, que defenderá su título este sábado ante Kai Asakura, tuvo que combinar su carrera profesional con trabajar para sacar adelante a su familia
- El peleador adicto al tabaco que triunfa en la UFC: "Me fumaba una cajetilla diaria"
- "Le puedo vencer con una mano": el luchador kazajo de UFC que amenaza a Ilia Topuria
- El 'método Topuria', el secreto de Joel Álvarez para hacer historia en la UFC ante Drakkar Klose
En el mundo de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la compañía más prestigiosa de las Artes Marciales Mixtas (MMA), se pueden encontrar todo tipo de historias entre los luchadores que forman parte de la empresa. Algunos con cierto pasado entre rejas por problemas con la ley, otros superaron todo tipo de lesiones y también hay muchos que vinieron desde las clases sociales más bajas y tuvieron que hacer todo tipo de sacrificios para cumplir su sueño.
Fue lo que le ocurrió a Alexandre Pantoja, el actual campeón de Peso Mosca de la UFC. El luchador brasileño, que suma seis victorias consecutivas y tres defensas exitosas de su cinturón, tuvo muchos problemas financieros en sus inicios hasta que pudo dedicarse exclusivamente a las Artes Marciales Mixtas.
Y es que el de Río de Janeiro llegó a combinar su carrera como luchador de la UFC con trabajar como repartidos de Uber Eats durante ocho meses en Florida y en plena pandemia de la Covid-19: “Íbamos justos de dinero, así que mi mujer empezó a limpiar casas y yo a repartir Uber Eats. Lo haría otra vez si fuera necesario. Esto no va solo de mí, es sobre mi familia y mis hijos”, aseguró Pantoja a The MMA Hour.
Pero no era suficiente y tuvo que volver con su mujer y sus hijos a Brasil, hasta que su victoria frente a Manel Kape en 2021 le dio un colchón económico: “Eso es sacrificio para mí. Gané la pelea con Manel y usé el dinero como pago inicial para la casa, y traer de vuelta a mi familia. Fue lo más importante para mí”, comentaba el brasileño.
Il ne sera qu’un nom de plus sur le palmarès du Cannibale Alexandre Pantoja 🇧🇷☝️#ANDSTILL 🏆 https://t.co/o1sVlaFHl2 pic.twitter.com/3EEk24U3vF
— PΛЯIIΛ💭 (@PariiaMMA) December 3, 2024
En su siguiente combate también se proclamó vencedor ante Brandon Royval, pero durante su preparación seguía siendo repartidor de comida a domicilio: “Una semana antes de la pelea estuve entregando Uber Eats lloviendo y estando enfermo. La semana de la pelea estaba muy enfermo, y tenía mucho miedo de volver a coger COVID. Solo rezaba para que no lo fuese, porque solo tenía un mes para pagar las facturas”, subrayó.
De hecho, en aquella victoria se llevó el extra de 50.000 dólares por conseguir la actuación de la noche: “Gané la pelea y la bonificación y pude relajarme durante un par de meses y recuperarme bien”. A partir de entonces, Pantoja pudo dedicarse exclusivamente a las Artes Marciales Mixtas y en 2023 se proclamaba campeón de la UFC en Peso Mosca, que deberá defender el próximo sábado Kai Asakura. Consiguiendo así una hazaña llena de sacrificio y superación muy pocas veces vista antes.
- El peleador adicto al tabaco que triunfa en la UFC: "Me fumaba una cajetilla diaria"
- "Le puedo vencer con una mano": el luchador kazajo de UFC que amenaza a Ilia Topuria
- El 'método Topuria', el secreto de Joel Álvarez para hacer historia en la UFC ante Drakkar Klose
En el mundo de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la compañía más prestigiosa de las Artes Marciales Mixtas (MMA), se pueden encontrar todo tipo de historias entre los luchadores que forman parte de la empresa. Algunos con cierto pasado entre rejas por problemas con la ley, otros superaron todo tipo de lesiones y también hay muchos que vinieron desde las clases sociales más bajas y tuvieron que hacer todo tipo de sacrificios para cumplir su sueño.