Sale a la luz la verdadera ética de trabajo de Luka Doncic durante su época en Dallas Mavericks: un excompañero lo cuenta todo
Se justificó su marcha a su mala condición física y ética de trabajo, asegurando que estaban preocupados por su tendencia preocupante a la hora de estar en forma o perfeccionar su técnica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f5%2F08d%2Fbdc%2F8f508dbdc36a07955290ad4ba453f417.jpg)
- Luis Enrique cumple su amenaza ante el 'coco': el "mejor del mundo" quiere levantar esta Champions
- Vinícius tiene espejos en los que mirarse en su pulso a Florentino (y ninguno acaba bien)
- Toni Kroos descuelga las botas y regresa al fútbol tras su adiós al Real Madrid: estrella de una nueva liga
Ya han pasado varias semanas desde que se produjera el traspaso que dinamitó la NBA y que pilló a todos desprevenidos: Luka Doncic era transferido de los Mavs a los Lakers, intercambiándose con Anthony Davis. Cuando saltó la noticia, nadie daba crédito, se viralizaron incluso las reacciones de las estrellas de la liga al enterarse.
Nadie podía entender cómo Dallas dejaba escapar al esloveno, que era uno de los mejores jugadores de la NBA y que había rendido a un buen nivel en los Mavericks. Se justificó su marcha a su mala condición física y ética de trabajo, asegurando que estaban preocupados por su tendencia preocupante a la hora de estar en forma o perfeccionar su técnica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c1%2Fa94%2F833%2F7c1a94833c60fcc7483e63ba62e9f529.jpg)
Un excompañero de Doncic en la franquicia de Texas, Quentin Grimes, ha querido contar cómo trabajaba a diario el europeo. El New York Times entrevistó al ahora jugador de los Sixers, que quiso desmentir que Luka tuviera mala ética de trabajo. “Es solo un relato en torno a él. Y una vez que se lanza un relato, todo el mundo lo sigue”, contó Grimes . “Digan lo que digan, si pesa 122 kilos y llega a la final, que pese 122 kilos. Es una locura todo esto”, destacó.
"Luka siempre estaba en el gimnasio"
Grimes ha jugado este curso 47 partidos en los Mavs, antes de ser traspasado en febrero. A pesar de no haber jugado mucho tiempo al lado de Doncic, cree que vio suficiente para saber que no es justificación haberlo traspasado por su mala forma o sus entrenamientos. "Luka siempre estaba en el gimnasio y lo sé porque yo le veía trabajar para mejorar su juego cada vez que yo iba allí a entrenarme".
Los ejecutivos de Dallas creían que el esloveno no estaba implicado en la cultura competitiva del equipo y que no era el mejor ejemplo para los demás compañeros. Por ello, no querían arriesgarse a prolongar su contrato por 5 años más 346,3 millones de dólares desde la temporada 2026-27.
Ha habido más declaraciones que contradicen lo expuesto por los Mavericks, como la de Jason Kidd. Al final, lo que mejor puede contestarles es su rendimiento actual sobre la pista con el equipo angelino, con el que promedia 24,7 puntos, 8,1 rebotes y 7,6 asistencias.
- Luis Enrique cumple su amenaza ante el 'coco': el "mejor del mundo" quiere levantar esta Champions
- Vinícius tiene espejos en los que mirarse en su pulso a Florentino (y ninguno acaba bien)
- Toni Kroos descuelga las botas y regresa al fútbol tras su adiós al Real Madrid: estrella de una nueva liga
Ya han pasado varias semanas desde que se produjera el traspaso que dinamitó la NBA y que pilló a todos desprevenidos: Luka Doncic era transferido de los Mavs a los Lakers, intercambiándose con Anthony Davis. Cuando saltó la noticia, nadie daba crédito, se viralizaron incluso las reacciones de las estrellas de la liga al enterarse.