Ettore Messina hace historia en la NBA
Histórico por accidente. La baja de Popovich, que se sometió a una operación, convirtió a Messina en el primer europeo en entrenar en la mejor liga del mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb83%2F266%2Ffed%2Fb83266fed3e7106f114f61ccad9d90c2.jpg)
¿Cuánto cambia la vida de un deportista en más de 12 años? Para muchos, ese tiempo supera la duración de sus carreras. ¿Cómo evolucionan dos estrellas del baloncesto, cada una en lo suyo, durante todo ese tiempo? El miércoles por la noche, la NBA nos permitió observar un reencuentro que quedará inmortalizado en la historia de la Liga. Los protagonistas, Ettore Messina y Manu Ginóbili. El secundario ausente, Gregg Popovich. El entrenador de los Spurs no pudo dirigir desde el banquillo a su equipo por una operación y dejó el puesto al italiano, que se convirtió en el primer europeo en ser primer entrenador en un partido oficial en la NBA.
Y pareció que el tiempo no había pasado para Messina y Ginóbili, que no imaginaban hace más de una década que la siguiente vez que el primero dirigiera al segundo iba a ser en las actuales circunstancias. Los dos tienen menos pelo que en la época en la que coincidieron en la poderosa Kinder de Bolonia de principios de siglo, pero siguen manteniendo más o menos la misma capacidad para entender el baloncesto. Ginóbili, de 37 años, anotó 28 puntos y lideró a los Spurs en la victoria contra Indiana Pacers (106-100). El 4 de junio del 2002, 12 años, cinco meses y 22 días antes, el argentino había anotado 26 puntos en su último partido con la Kinder, en los 'playoffs' de la Lega italiana justo antes de marcharse a Estados Unidos.
Vídeo: resumen del Spurs-Pacers.
"Fue genial verlo ahí fuera dirigiendo al equipo, gritándonos y enfadándose. Me hizo recordar a 13 años atrás", dijo Ginóbili tras el encuentro. "Me alegro por él. Sé que no es fácil reemplazar a Pop (Popovich), aunque sea solo un partido", añadió. Contra los Pacers, el escolta argentino no solo fue el máximo anotador, sino que fue clave para mantener a los Spurs en el partido: entre el final del tercer cuarto y el inicio del último participó anotando o asistiendo en 21 puntos consecutivos. "Ha estado increíble. Estaba en todas partes, no solo con su juego, sino también con su esfuerzo, y su deseo fue contagioso", le alabó Messina.
¿Cómo se afronta un debut a los 55 años? "Intentas estar concentrado en lo que tienes que hacer. El resto quedará para la historia y será un buen recuerdo que contar a mis chicos", resumió Messina. "El hecho de que 'Coach Pop' no estuviera nos hizo sentir extraños", explicó, antes de agradecer al 'Big Three' (Duncan, Ginóbili y Parker) por mantener al grupo unido. Marco Belinelli, otro italiano de los Spurs al que Messina entrenó en Bolonia cuando tenía solo 15 años, también habló del histórico momento. "Creo que es algo que nadie va a olvidar", dijo.
Las de Messina y Ginóbili han sido dos carreras separadas por el Atlántico hace más de 12 años, pero con el éxito como factor común: el entrenador italiano ganó dos Euroligas y 7 ligas nacionales (entre otros títulos) y el jugador argentino posee cuatro anillos de campeón de la NBA. Volvieron a reencontrarse este verano, cuando los Spurs contrataron a Messina como asistente. Antes ya había formado parte del equipo técnico de Los Angeles Lakers en la temporada 2011-2012, ocupando el cargo de consultor de Mike Brown. Durante las dos últimas temporadas había entrenado al CSKA Moscú.
Messina ya dirigió el 16 de octubre un partido de pretemporada contra los Phoenix Suns, pero el del jueves es histórico porque se convirtió en el primer europeo en dirigir un partido oficial de la NBA. Kiki Vandeweghe, nacido en Alemania, entrenó a los New Jersey Nets en la 2009-2010, pero tiene la nacionalidad estadounidense. Jay Triano, canadiense, fue entrenador de los Toronto Raptors entre el 2008 y el 2011. Y Steve Kerr, actual técnico de los Golden State Warriors, nació en Líbano. Solo el caso de David Blatt, que se formó como entrenador en Europa, sostiene la comparación. Pero es Messina, aunque sea de manera simbólica, el que primero que ha superado la barrera que separaba a los entrenadores europeos de los banquillos de la NBA.
Que hayan sido los Spurs el equipo en el que esto ha sucedido puede ser casualidad. O no. La franquicia tejana es un modelo que imitan en el resto de la liga por su estabilidad y éxitos. Y también por su capacidad de integración: de los 15 jugadores de su plantilla, 9 nacieron son extranjeros. Y en agosto contrató a Becky Hammon, la primera mujer en ser entrenadora asistente a tiempo completo en la NBA. En una liga en la que el número de jugadores extranjeros es cada vez más alto, en la que algunos directivos también lo son, es cuestión de tiempo que en los banquillos también comiencen a ser habituales técnicos de fuera de Estados Unidos. Con la carrera de Popovich llegando a su fin, Messina está muy bien colocado para coger su relevo.
¿Cuánto cambia la vida de un deportista en más de 12 años? Para muchos, ese tiempo supera la duración de sus carreras. ¿Cómo evolucionan dos estrellas del baloncesto, cada una en lo suyo, durante todo ese tiempo? El miércoles por la noche, la NBA nos permitió observar un reencuentro que quedará inmortalizado en la historia de la Liga. Los protagonistas, Ettore Messina y Manu Ginóbili. El secundario ausente, Gregg Popovich. El entrenador de los Spurs no pudo dirigir desde el banquillo a su equipo por una operación y dejó el puesto al italiano, que se convirtió en el primer europeo en ser primer entrenador en un partido oficial en la NBA.