Sima martillea al Tenerife en la pintura y Unicaja se convierte en el primer finalista de Copa (83-90)
El partido, un "clásico" contemporáneo de la competición, se empezó a decantar para los campeones del torneo de 2023 a mitad del tercer cuarto, cuando se escaparon
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fd%2F49c%2F227%2F4fd49c227a22bee961e104e94df84df5.jpg)
No es descabellado afirmar que el sábado copero comenzaba con una final anticipada. No solo porque el cuadro andaluz y el canario reeditasen la final del torneo celebrada en 2023, sino por el buen hacer contemporáneo de ambos. Para empezar, el Unicaja Málaga lideró la liga regular el pasado curso –además de llevarse la Copa hace dos febreros–, mientras que los tinerfeños doblegaron al FC Barcelona que, aunque no llegase a las Canarias como una avasalladora, ha ganado el torneo hasta en 27 ocasiones.
En Badalona 2023, en la final, los de Ibón Navarro vencieron por un igualado 83-80, conquistado su segunda Copa del Rey, mientras que hace doce meses, en cuartos de final, los de Txus Vidorreta se vengaron y eliminaron a los malacitanos en su propia casa, haciendo de la localía un papel mojado. En este tercer duelo seguido se volvió a llevar el gato al agua el Unicaja, tras romper la igualada en el desarrollo del tercer cuarto, con un marcador final de 90-83.
Fue un partido excepcional de Yankuba Sima, aunque también destacó el capitán, Alberto Díaz, con una muy buena segunda parte de encuentro. Los malagueños esperan en la final al vencedor de la otra semifinal, la que disputan Real Madrid y el anfitrión, el Dreamland Gran Canaria.
⛔️ Esto no es un GORRO, es la TIENDA DE GORROS ENTERA.
— #CopaACB (@ACBCOM) February 15, 2025
¡Mammmmmmmmma mía, DAVID KRAVISH!
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#CopaACB | @unicajaCB pic.twitter.com/QkABOErle9
Un cuarto para cada equipo
Apenas había despertado el cuadro tinerfeño cuando Yankuba Sima llevaba siete puntos, todos los anotados por el Unicaja en los primeros tres minutos de juego. Entró en calor con mayor lentitud La Laguna Tenerife, que fue a remolque en el electrónico durante todo el primer cuarto. Cada contrincante jugó a una cosa distinta: los de Navarro anotaron hasta dieciséis puntos en la pintura, una barbaridad, mientras que los de Vidorreta se agarraban al encuentro desde la línea de tres y, más concretamente, con triples desde las esquinas, sustentando los lanzamientos en un gran movimiento de pelota previo.
El marcador al final del primero de los cuatro capítulos, no obstante, dejaba claro que Unicaja había empezado mucho más entonado: 15-21. Todo cambió con la increíble aparición de Giorgi Shermadini. Diez puntos seguidos del georgiano en los primeros tres minutos del segundo cuarto voltearon el marcador y dieron la primera ventaja a los aurinegros.
⛔️⛔️⛔️⛔️⛔️
— #CopaACB (@ACBCOM) February 15, 2025
DIRECCIÓN PROHIBIDA, by: @PerezTyson #CopaACB | @unicajaCB pic.twitter.com/MPFlaoTBQn
Cosas del baloncesto: en cuartos de final, ante el FC Barcelona, solo fue capaz de anotar cinco puntos, mientras que un intervalo de tan solo tres minutos ya llevaba el doble. Fue Sima, con otra canasta desde la pintura, quien rompió la sangría, alcanzando unos dignísimos once puntos, siendo el mejor de los malacitanos. La igualada era mayúscula, como se esperaba, y la demostración fehaciente era el resultado con que los protagonistas de la batalla se marcharon a los vestuarios: 39-38, uno arriba para La Laguna Tenerife.
Adiós al sueño del derbi canario en la final
No bajó el ritmo en el inicio del tercer cuarto y tampoco cambió la enorme igualada que se podía ver sobre el parqué. Un dato alucinante, al respecto de este nivel tan parejo entre los dos contendientes, lo refleja la máxima diferencia que cosechó cualquiera de los dos equipos en estos tres primeros cuartos: seis puntos, a favor de los andaluces, al final del primer cuarto.
Esta misma ventaja la volvió a cosechar el cuadro de Navarro a falta de dos minutos para el final de este parcial, gracias al buen hacer de Sima, con 15 puntos y 7 rebotes y, especialmente, a unos minutos mágicos del base Alberto Díaz, con dos triplazos seguidos. Es imposible no recordar aquel excelente partido con la camiseta de la selección española, en el Eurobasket de Alemania en 2022, contra los anfitriones, cuando el pelirrojo cuajó un partido inolvidable en semifinales.
🤪 Igualar tu MEJOR MARCA ANOTADORA HISTÓRICA en competiciones acb... da para volverse muuuuuuuuy loco.
— #CopaACB (@ACBCOM) February 15, 2025
¡DON @Yankusima, PAPÁ!
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#CopaACB | @unicajaCB pic.twitter.com/abmXUZpdbr
Fue este el instante clave del partido, el momento en que Unicaja empezó a cimentar poco a poco, como la hormiga en la fábula de Esopo, una ventaja más significativa, alcanzando los diez de diferencia a falta de un minuto por jugar del tercer cuarto. Muchos de los puntos llegaban desde la línea de tiro libre –hasta ocho faltas hicieron los tinerfeños en este parcial– y, los restantes, del inmensísimo Yankuba Sima.
Una barbaridad y, con mucha diferencia, su mejor partido en la historia de la Copa del Rey. Solo Fran Guerra, con catorce puntos en total, estuvo a la altura en los aurinegros en este nefasto intervalo para los de Vidorreta, que perdían 60-72. Llegaba la hora de la verdad. Unicaja olió sangre y no dudo en hincar más el colmillo. El californiano Dylan Osetkovski empezó el cuarto con un triple desde su casa, para aumentar más la ventaja. Pero quien pensase que el partido estaba acabado, se equivocaba.
💚 "Tenemos la imagen muy icónica de lo que pasó en Badalona, y vamos a poder vivir otra final muy bonita"
— #CopaACB (@ACBCOM) February 15, 2025
La DEDICATORIA de @ibonnavarro a toda la afición de @unicajaCB.
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#CopaACB pic.twitter.com/HVuXcWKazc
En apenas un minuto, con tres buenísimas acciones y con triples incluidos de Fitipaldo y Doornekamp, los insulares se volverían a meter en el partido, con un parcial de ocho a nada (68-75). Ahora fueron los tinerfeños los que se pusieron el traje de hormiga y los que empezaron a recortar poco a poco la diferencia. Un tiro libre de Shermadini estableció la diferencia en solo cuatro puntos, a falta de dos minutos y medio.
Fue este el último aliento de un equipo que no pudo acercarse más, pues Unicaja supo gestionar con madurez e inteligente los instantes decisivos. Acabaron siete arriba: 83-90. De esta manera, Unicaja llega a su segunda final de Copa del Rey en tres años, ambas de la mano de un director de orquesta fabuloso como es Ibón Navarro. Por encima de todos los jugadores, destacó Yankuba Sima, con 21 puntos y 8 rebotes capturados.
No es descabellado afirmar que el sábado copero comenzaba con una final anticipada. No solo porque el cuadro andaluz y el canario reeditasen la final del torneo celebrada en 2023, sino por el buen hacer contemporáneo de ambos. Para empezar, el Unicaja Málaga lideró la liga regular el pasado curso –además de llevarse la Copa hace dos febreros–, mientras que los tinerfeños doblegaron al FC Barcelona que, aunque no llegase a las Canarias como una avasalladora, ha ganado el torneo hasta en 27 ocasiones.