Es noticia
Y la tensión explotó: Unicaja fuerza el cuarto partido ante el Madrid con sudor... y sangre
  1. Deportes
  2. Baloncesto
PARTIDO DURO Y COMPETIDO

Y la tensión explotó: Unicaja fuerza el cuarto partido ante el Madrid con sudor... y sangre

En un duelo que dominó en el marcador de principio a fin, Unicaja sumó una dura victoria, en el último segundo y tras un choque trepidante. El Madrid no se despidió nunca del partido

Foto: La acción de Musa que acabó con la brecha de Perry. (EFE/Jorge Zapata)
La acción de Musa que acabó con la brecha de Perry. (EFE/Jorge Zapata)

La electricidad estática es un fenómeno físico que tiene lugar cuando, bajo determinadas circunstancias, se produce una acumulación de carga en la superficie de un material. Una de las posibles causas es la simple fricción entre determinados materiales, que se ceden electrones, perdiendo el equilibrio de sus cargas, pudiendo resultar en explosiones o deflagraciones en ciertas situaciones ambientales.

Pudo este domingo reventar el Martín Carpena, pues tal era la acumulación eléctrica que por rozamiento continuo se generaba en la pista y que se veía en el ambiente del excelente coliseo malagueño. Esta vez tocó el criterio arbitral de "sigan, sigan", de modo que los choques y braceos dieron lugar a un escenario cercano a la lucha libre en algunas fases del partido.

Comenzó Unicaja planteando un escenario de defensa intensísima, que tanto ahogaba al Madrid en el perímetro como impedía siquiera los continuos intentos de juego interior, de la mano un Tavares superado por la situación. Él y todos sus compañeros.

Por el contrario, el feroz ataque malagueño no rehuía tampoco el juego interior, dominante en el rebote y con Kravish anotando bajo el aro blanco. Fue poniendo tierra de por medio el equipo de Ibon Navarro, mientras de hecho subía a cada rato la intensidad defensiva. El ataque estático del Real Madrid no existía, asfixiados completamente ante el torbellino verde y morado. Y además, prácticamente como todo el partido, fue incapaz de armar apenas un contraataque, una transición. El ritmo era de Unicaja.

Foto: Usman Garuba, en un momento del partido. (AFP7)

En ese contexto, al 23-13 del primer cuarto siguió otra ración de la misma medicina. Empezó a aparecer Osetkowski, ausente los dos primeros partidos, que se erigió después en el MVP de la noche. Se mostró el Madrid con aspecto moribundo, expulsado de la pista por la intensidad del juego de Unicaja, donde entraban y salían unidades (lo de todo el año) y el concepto no variaba un milímetro. En el Madrid también entraban y salían y su desempeño tampoco cambiaba mucho, en este caso para su detrimento.

Finalizando la transición del segundo cuarto, a falta de 1 minuto para ir a vestuarios, Barreiro anotaba el 48-29 y tuvo el propio Dylan Osetkowski un triple para +22, pero recibió Unicaja, en cambio, 5 puntos postreros para el 48-34 al descanso. Podía haber partido.

Foto: Edy Tavares fue fundamental para el Madrid. (EFE/Juanjo Martín)

La conservación y la transmisión de la energía

Como la energía ni se crea ni se destruye, solamente se transforma, se corría el riesgo de una oscilación súbita, de un lado hacia el otro. Y se produjo. Fue en parte la defensa zonal 2-3 de Mateo y también el poco más de acierto en el tiro del Madrid. Fue recortando rápido el Madrid, que cortó el grifo ofensivo de los andaluces. A mitad de cuarto, el +19 se había reducido a +2. Claro que había partido.

Entonces apareció Huracán Carter con dos triples y dos libres, más unos buenos minutos de Sima, para devolver las cosas a su lugar: en los dos minutos siguientes, 65-53. Una fugaz aparición de Musa, poco efectivo en defensa y potencialmente imprescindible en ataque, dejó finalmente la cosa en 70-60 al final del tercer parcial. De nuevo la pregunta: ¿Habría partido?

Así que el Carpena, ambiente ensordecedor, asistía al último capítulo del día. Se sucedían las acciones protestadas desde ambos banquillos, en un partido casi inarbitrable. Y se sucedían también las canastas, con la aparición de Musa y Feliz, pero con Dylan manteniendo el tipo por los locales.

Seguían saltando chispas en las zonas, mucha leña de por medio y cada rebote era un botín valioso. Según se acercaba el clutch-time fue Campazzo el que comenzó a protagonizar el juego, estrechando la distancia hasta colocar el 80-79 a falta de tres minutos. Había partido, claro que había partido.

Foto: Los blancos, imparables. (EFE/Juanjo Martín)

Se fallaron triples, Osetkowski no pudo culminar su gran actuación y Abalde no pudo remendar su escaso tino desde el perímetro: tiene el mejor porcentaje en triples de la plantilla blanca, pero 0/5 este domingo fue su peor guarismo del año.

Todavía estiró la diferencia Unicaja de la mano de Carter y Perry (84-79), pero un triple de Super Mario devolvía al Madrid al partido a falta de un minuto. Consumiendo su posesión, el triple lejano de Perry fue al aro, trincó el rebote y salió al galope Hezonja, que cedió en contraataque a Musa para empatar, pero abriendo el codo encontró el rostro de Perry, su ceja sangrante por el impacto.

Antes había sangrado la de Yankuba Sima en la pelea por un rebote con Tavares. No se concedió. Así que esta no tenía otra salida: señalaron los árbitros la antideportiva a Musa, validando eso sí la posterior canasta de Garuba en el palmeo (no se había pitado la falta anterior). Era 84-84.

Alberto Díaz embocó entonces los libres y estiró la serie al martes, donde seguramente volverá a ponerse en riesgo el sistema eléctrico peninsular. Si la energía estática es renovable, que ande con cuidado Red Eléctrica de España, no vaya a producirse otro apagón por desequilibrios en la generación. No vayan luego a echar la culpa al baloncesto... o a la fachosfera.

La electricidad estática es un fenómeno físico que tiene lugar cuando, bajo determinadas circunstancias, se produce una acumulación de carga en la superficie de un material. Una de las posibles causas es la simple fricción entre determinados materiales, que se ceden electrones, perdiendo el equilibrio de sus cargas, pudiendo resultar en explosiones o deflagraciones en ciertas situaciones ambientales.

Real Madrid Real Madrid
El redactor recomienda