Es noticia
La Pasión Turca del Real Madrid y por qué está obligado a enderezar el rumbo en Copa del Rey
  1. Deportes
  2. Baloncesto
DOS DERROTAS EN ESTAMBUL

La Pasión Turca del Real Madrid y por qué está obligado a enderezar el rumbo en Copa del Rey

Estaba escrito que este viaje por tierras otomanas no podría terminar bien y deja de nuevo a los blancos fuera de los puestos clasificatorios, en una situación muy difícil

Foto: El Madrid también se estrelló con Fenerbahce. (EFE/EPA/Erdem Sahin)
El Madrid también se estrelló con Fenerbahce. (EFE/EPA/Erdem Sahin)

Pues… ya esperamos el regreso de los guerreros de las tierras no conquistadas. El periplo mediterráneo ha sido finalmente un espanto menos productivo, incluso de lo esperado, que era una victoria en tres batallas. Ni eso. Pero ni de lejos. Al final hay que pensar que no podría ser muy diferente, después de todo. No existen los milagros, no hay mucho más que decir.

Con ese preliminar, tropezando en Mónaco, un partido que se debió ganar. Por cómo se dio, por cómo se debió rematar y no pudo ser. Si no es por perder, que si hay que perder, pues se pierde. Es que hay que mirar allí donde debe uno estar cuando se liquide la fase regular. Eso es todo, amigos.

La batalla de occidente

Vuelo a Estambul. Primera parada en la parte occidental. La que llaman europea. Anadolu Efes en el Abdi Ipekçi. Y no estaba siendo normal. Desde el principio. Partía el Madrid con un quinteto singular, con Bruno Fernando e incluso Mario Hezonja. Toda una declaración de intenciones por parte de Chus Mateo: no enfrentar de inicio a Walter Tavares contra Vincent Poirier, y no debilitar demasiado el grupo, introduciendo desde el inicio al jugador más en forma hoy en día, Super Mario. Salió bien, y no. Comenzó Efes con fuerza, con tiros y los consabidos alley-hoops de Vincent ante un extraviado Fernando que, no obstante, no se amedrentó y se mantuvo dentro del partido, activo y anotando también. Lo que no impidió un final de cuarto decepcionante (25-17) a pesar del acierto y energía de Hugo González, que tal vez firmó el martes el mejor día de su carrera en el primer equipo del Real Madrid.

La lesión en el tobillo de Dzanan Musa antes de acabar el primer cuarto pudo influir el plan de partido de Mateo, por no mencionar el buen rendimiento de sus jugadores: durante dos cuartos, el Madrid fue remando y dominando sosteniéndose sobre alguno de los menos habituales. Una defensa común muy sólida y, en ataque, siendo los máximos anotadores del equipo González, Fernando y Alberto Abalde.

El triste final fue el mismo de una película ya vista: agotamiento multilateral y añadiendo un récord pocas veces contemplado, pues doce puntos del croata alumbraron la totalidad de los logros madridistas en el último cuarto. Así se escribió una derrota evitable, como la de Mónaco, de las que duelen especialmente.

La batalla de oriente

La leve vacación blanca en Constantinopla terminaría confirmando la sanción a Hezonja por unos miles de chelines y un partido, por enfadarse con Spanoulis. Y como el juego es entre colegas, el griego terminó abrazando a Sergio Llull al acabar la pelea en el Principado y le dio dos collejas como diciendo: 'Os di bien una vez en la final de 2013 y luego me la disteis a mí, pero ahora es mi turno (y tú se la liaste a Kevin Punter, todos tenemos un pasado que cuidar)'. A Spanoulis no le ha sucedido nada, por cierto, por el consabido rifirrafe.

Así que, con el tobillo de Musa deteriorado, Mario sancionado, Deck lesionado, Rudy jubilado y Poirier bien aposentado en la parte europea de Estambul, cruzaba el Madrid el Bósforo y se presentaba en el Ulker Sports Arena con menos boletos que un vendedor de la ONCE en un día feliz.

Se hizo lo que se pudo. Con una tensión defensiva inicial interesante, su correspondiente desacierto en ataque, pero jugando a pocos puntos el rival nunca está demasiado lejos. Por supuesto, no podía ser de otra manera, con Difallah de principal y el animado jolgorio de las gradas aurinegras, era demasiado complicado traerse algo positivo a casa.

Concretamente, fue un juego de sumas y restas, donde el Madrid no aportó la profundidad de banquillo que sí ofreció Fenerbahce: con un alto ritmo de juego y mejores porcentajes, estaba en su lugar. Era difícil la victoria, que se dilucidó en un uno más uno igual a dos.

Una etapa más en el viacrucis de esta pasión turca, que conviene olvidar cuanto antes, por la visita del eterno rival (ya a finales de febrero), por la Copa la próxima semana y porque una vez pasado (con escaso éxito) el Mortirolo de enero, todo está todavía por dilucidar.

Perspectivas para la Copa

Visita Lleida el Real Madrid este mismo domingo, en un partido que debiera ser favorable para recuperar sensaciones, siempre y cuando se tome el partido con la debida intensidad, antes de viajar a Gran Canaria para disputar la Copa del Rey.

El sorteo emparejó al Madrid con el BAXI Manresa. No hay rivales fáciles en esta competición, pero dentro de eso, el Madrid evitaría a Barcelona, Unicaja o Tenerife hasta la final. Juega el viernes, que es un inconveniente por aquello del día de descanso.

Está por ver si Dzanan Musa está en condiciones de participar con su tobillo maltrecho, todo indica que podrá participar, tal vez no al cien por cien. Así que salvo Deck, no habría más problema en ese sentido que esa aparente bajada de rendimiento de Facundo Campazzo o Walter Tavares, no tan finos como hace unas semanas.

placeholder Tavares no está pasando por el mejor momento de la temporada. (AFP7)
Tavares no está pasando por el mejor momento de la temporada. (AFP7)

En general, se echa de menos una mejora notoria en el acierto ofensivo. Más allá de las numerosas pérdidas, los porcentajes son irrisorios últimamente: en tiros triples apenas se supera el 25% los últimos tres partidos, con un registro de 20/75 y apenas mejora en los tiros interiores, con 62/122, un insuficiente 50% de acierto.

Será importante también observar la evolución de los nuevos, Dennis Smith Jr. y Bruno Fernando. Sobre todo el base, que ha de seguir completando su integración en la dinámica del grupo y los sistemas de juego de Mateo.

Por el lado positivo, habrá que confiar en que continúe el liderazgo de Super Mario, además de la irrupción de Hugo González y la consolidación de Andrés Feliz.

La lógica sugiere unas semifinales Unicaja-Barcelona y Real Madrid-Valencia. Aquí los pronósticos empiezan a equilibrarse mucho. Incluso invita a pensar una posible final entre Unicaja y Valencia, mucho más descansados que Madrid y Barsa, a la espera de jugar justamente en Valencia el domingo.

Pues… ya esperamos el regreso de los guerreros de las tierras no conquistadas. El periplo mediterráneo ha sido finalmente un espanto menos productivo, incluso de lo esperado, que era una victoria en tres batallas. Ni eso. Pero ni de lejos. Al final hay que pensar que no podría ser muy diferente, después de todo. No existen los milagros, no hay mucho más que decir.

Real Madrid
El redactor recomienda