"¡Vamos a la deriva!": el deporte español, bloqueado por el superministro de Sánchez
El presidente del Comité Olímpico Español frenó una resolución sobre ayudas para deportistas que el 14 de enero firmó su homólogo del Consejo Superior de Deportes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee8%2F81a%2Fc17%2Fee881ac17b0e667a57b8d02dce4e3176.jpg)
"Vamos a la deriva", "estamos peor que nunca" o "no hay presidente". Estas son solo algunas de las lamentaciones y los SOS que se escuchan y lanzan desde las entrañas del deporte español. Un deporte utilizado por los políticos para salir en la foto y cuyas ansias de poder no solo no ayudan, sino que generan confusión. Tanta que incluso los deportistas desconocen de dónde provienen las ayudas que reciben y quién gestiona los recursos que necesitan para obtener resultados.
Según el artículo 13 de la Ley del Deporte del 30 de diciembre de 2022, "corresponde al Gobierno, dentro de sus competencias, la dirección de la política deportiva estatal y la fijación de sus objetivos y elementos esenciales". Dirección de la que se encarga el Consejo Superior de Deportes (CSD), un organismo autónomo actualmente adscrito al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y que actualmente se supone que preside José Manuel Rodríguez Uribes.
Entre las 33 competencias que tiene el CSD y se detallan en el artículo 14, hay dos que se deben destacar debido a la confusión que, como comentábamos, muchas veces se genera, sobre todo entre los deportistas. Son las que tienen que ver con la concesión de las subvenciones a las federaciones deportivas, con quienes previamente se acuerdan objetivos y programas. En especial, los del deporte de alto nivel y estructuras funcionales, para su posterior desarrollo y ejecución.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F473%2Fb57%2F94e%2F473b5794e32aeec82cc13f5749243f13.jpg)
Aunque la Ley del Deporte lo deja claro, la mencionada confusión se produce por el empeño del longevo presidente del Comité Olímpico Español (COE) de mantener con respiración artificial el otrora exitoso Plan ADO. Y es que, por más que Alejandro Blanco sea un maestro de la prestidigitación, además de tener hilo directo con Pedro Sánchez, las ayudas que los deportistas reciben provienen directamente del CSD, a través del proyecto Team España para el impulso del deporte español.
Cabe recordar que en el trienio previo a los Juegos Olímpicos de París, es decir, entre 2022 y 2024, la dotación presupuestaria del Gobierno ascendió a 50 millones de euros, que se canalizaron a través del CSD y las federaciones deportivas, y de los que se beneficiaron más de 230 deportistas, además de entrenadores y personal técnico en su preparación tanto olímpica como paralímpica. Sin embargo, y solo hace falta preguntárselo, muchos deportistas creen que es un cheque en Blanco...
García equiparó al COE con una agencia de viajes
Según el artículo 75 de una ley a la que llamamos nueva, pero ya se ha quedado vieja, el COE es una asociación sin fines de lucro, dotada de personalidad jurídica, cuyo objeto consiste en el desarrollo del Movimiento Olímpico, la difusión de sus ideales y que se encarga de organizar "la inscripción y participación" de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos y en otras competiciones continentales o mundiales "vinculadas al Movimiento Olímpico Internacional". Punto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7df%2Ff47%2Fa90%2F7dff47a906721e2ca729d5bc19c16987.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7df%2Ff47%2Fa90%2F7dff47a906721e2ca729d5bc19c16987.jpg)
La función del COE, declarado de utilidad pública y que se rige por sus propios estatutos y reglamentos, "en el marco de esta ley y del ordenamiento jurídico español y de acuerdo con los principios y normas del Comité Olímpico Internacional", se limita a la representación del deporte español olímpico ante el COI. De ahí que solo adquiera protagonismo cada dos años, con la celebración de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, y José María García lo tildara de agencia de viajes.
Sin embargo, y aunque la relación COE-CSD lleva años siendo convulsa, desde la llegada del otrora ministro, José Manuel Rodríguez Uribes, a la secretaría de Estado para el Deporte, Blanco le ha comido la tostada por su ya comentada cercanía al presidente del Gobierno. Esto no solo le ha convertido en un superministro sin ministerio, sino que le ha dado vía libre para que este miércoles vaya a ser reelegido presidente del COE por quinta vez, hasta alcanzar los 24 años en el cargo.
Una resolución firmada por Uribes el 14 de enero
El mejor ejemplo de que esto no son elucubraciones o teorías conspiranoicas es lo que sucede con la resolución sobre las normativas de ayudas para deportistas que participan en competiciones internacionales oficiales en representación de España, concedidas por las Federaciones Deportivas Españolas, que Rodríguez Uribes firmó el pasado 14 de enero, pero cuya aplicación sigue paralizada de manera incomprensible por su homólogo del COE, ya que hay cosas que no le gustan.
Según la mencionada Ley del Deporte, "se considera al deporte de alto nivel de interés para el Estado" y el CSD es quien tiene las competencias para "acordar, con las federaciones deportivas (FFDD) sus objetivos y programas deportivos, en especial los del deporte de alto nivel". Así como para "conceder las subvenciones económicas, inspeccionando y comprobando la adecuación de estas al cumplimiento de los fines previstos en dicha Ley".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2F252%2Fd20%2F98b252d20a888450f4b4e31d2f64c530.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2F252%2Fd20%2F98b252d20a888450f4b4e31d2f64c530.jpg)
De este modo, desde el CSD "se apoya mediante programas de becas la dedicación de los mejores deportistas españoles a sus carreras deportivas, intentando compensar la prioridad que aplican al desarrollo de estas frente a otros ámbitos fundamentales en sus vidas como son los de formación, el laboral y el personal. Igualmente, se pretende incentivar los resultados de los medallistas en campeonatos del mundo y de Europa".
Hay hasta siete tipos de becas del CSD
Las ayudas van desde las Becas CSD Team España Olímpicas a Ayudas CSD por resultados en campeonatos de Europa y del Mundo y otras ayudas reguladas por normativas propias de las Federaciones Deportivas Españolas. Los tres ejes básicos del programa son ayudas a deportistas con opciones de conseguir resultados de interés en los Juegos Olímpicos, ayudas a sus entrenadores y apoyar económicamente a las FFDD que tengan deportes colectivos.
El CSD concede hasta siete tipos de becas. Las dos primeras tienen unos criterios muy concretos. La Beca Medalla, por conseguir uno de los tres primeros puestos en la competición de referencia, y la Beca Diploma, del 4º al 8º puesto. Las tres siguientes, Beca Ranking, Beca Especial y Beca Clasificación, tienen una duración y unos criterios más amplios, pero perfectamente delimitados en la resolución firmada por Uribes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc38%2F3cf%2Fb60%2Fc383cfb6083454363d1527b71225e90c.jpg)
A estas cinco se suman la Beca Transición, para apoyar a los deportistas que han dedicado gran parte de su vida a la alta competición en el momento de su retirada y puedan disponer de medios económicos que faciliten y permitan realizar la transición al ámbito laboral. Y la Beca Maternidad, para apoyar a las deportistas de cualquier grupo que, teniendo beca del Programa, decidan quedarse embarazadas y pretendan continuar posteriormente con su preparación olímpica.
Como puede comprobarse, todo un modelo de ayudas que, con criterios que gustarán más o menos, a día de hoy se encuentra bloqueado pese a haber sido aprobado y firmado por el mismísimo Uribes. Quién sabe, será cuestión de esperar a que Blanco sea entronizado este miércoles como Papa vitalicio del COE para que "en Moncloa", como le gustaba decir a José Manuel Franco, desbloqueen una situación que tiene al deporte español sin presidente y a la deriva.
"Vamos a la deriva", "estamos peor que nunca" o "no hay presidente". Estas son solo algunas de las lamentaciones y los SOS que se escuchan y lanzan desde las entrañas del deporte español. Un deporte utilizado por los políticos para salir en la foto y cuyas ansias de poder no solo no ayudan, sino que generan confusión. Tanta que incluso los deportistas desconocen de dónde provienen las ayudas que reciben y quién gestiona los recursos que necesitan para obtener resultados.